Page 141 - index
P. 141


Las microalgas como materia prima para la producción de biocombustibles




prima para la producción de biodiesel aceites y las grasas recicladas de los similar a la leña, para generar calor y
puede generar un incremento de los pre- restaurantes y las plantas de proce- electricidad.
cios de los alimentos y los commodities a samiento de alimentos. A menudo se
nivel mundial. Además, el uso de aceites observa que el uso de aceites y grasas La biomasa a partir de algas tiene tres
vegetales para la producción de biodie- recicladas aparece entre las principales componentes principales: carbohidra-
sel ha dado lugar a un importante debate noticias porque se utilizan productos tos, proteínas y lípidos/aceites natura-
alimentos versus combustibles que ha de desecho que de otra manera podrían les. Como el volumen del aceite natu-
alcanzado atención nacional. ocasionar problemas para su elimina- ral está compuesto por microalgas en
ción. No obstante, los aceites recicla- la forma de TAG (Figura 1), que es el
dos contienen gran cantidad de impu- tipo de aceite adecuado para la produc-
2. Las grasas animales rezas que requieren procesos previos ción de biodiesel, las microalgas serán
para asegurar que el biodiesel obtenido el foco central del campo de la conver-
El segundo grupo de materias primas exhiba una calidad consistente. Los sión de algas en biocombustibles. En
para la producción de biodiesel son las procesos previos también complican comparación con los cultivos terrestres,
grasas y el sebo de origen animal. En y encarecen el proceso de producción las microalgas crecen muy rápidamen-
comparación con los cultivos vegeta- de biodiesel (Canakci and Van Gerpen te. Por lo general, su tamaño se duplica
les, estas grasas ofrecen con frecuencia 1999, 2001). cada 24 horas. Durante el pico de la
una ventaja económica porque tienen fase de crecimiento, algunas microal-
precios favorables para su conversión gas se pueden duplicar cada 3 horas y
a biodiesel. Sin embargo, la grasa ani- · Antecedentes de las macroalgas media (Chisti 2007). El contenido de
mal también presenta una desventaja versus las microalgas aceite de las microalgas por lo general
cuando se utiliza para la producción de se ubica entre 20 y 50 % (peso seco,
biodiesel. Por sus elevados contenidos Las algas son organismos que crecen Tabla 1), mientras que algunas especies
de grasas saturadas, el biodiesel a partir en ambientes acuáticos y utilizan luz pueden alcanzar hasta un 80 % (Met-
de estas materias primas tiende a gelati- solar y dióxido de carbono (CO ) para ting 1996; Spolaore et al. 2006).
2
nizarse, limitando una aplicación amplia producir biomasa. Existen dos cate-
de este tipo de combustible, especial- gorías de algas: las macroalgas y las En comparación con los cultivos terres-
mente cuando se utiliza en invierno microalgas. Las macroalgas son las tres, cuyo crecimiento tarda una tem-
(Wen et al. 2006). algas multicelulares de mayor tamaño porada y sólo contienen un máximo de
(medidas en centímetros) que a menudo 5% de aceite (peso seco), las microal-
se observan en las lagunas. Estas algas gas crecen rápidamente y exhiben un
3. Aceites residuales del proceso de de mayor tamaño pueden crecer en una elevado contenido de aceite (Chisti
fritura variedad de formas. Las algas multice- 2007). Esta es la razón por la cual las
lulares de mayor tamaño se conocen microalgas son el foco de atención en
El tercer grupo de materias primas para como algas marinas; un ejemplo es el el campo de la conversión de algas en
la producción de biodiesel incluye los quelpo gigante que puede alcanzar una biocombustibles. La Tabla 2 enumera
longitud de 30 metros. Por otra parte, los rendimientos potenciales de aceite
Figura 1 - Estructura molecular de los las microalgas son algas unicelulares producidos por varios cultivos y com-
triacilgliceroles
diminutas (se miden en micrómetros) para dichos valores con los rendimien-
que normalmente crecen en suspensión tos de aceite de una microalga que se
dentro de un cuerpo de agua. desarrolla en una laguna abierta.
Tabla 1 - Contenido de aceite de las microalgas
Las algas como fuente de bioenergía
contenido de aceite
microalga (% peso seco)
Las algas también se pueden utilizar Botryococcus braunii 25–75
de distintas formas para generar ener- Chlorella sp. 28–32
gía. Una de las formas más eficientes Crypthecodinium cohnii 20
es el uso de los aceites de algas para la Cylindrotheca sp. 16–37
Nitzschia sp. 45–47
producción de biodiesel. Algunas algas
Phaeodactylum tricornutum 20–30
incluso pueden producir gas hidróge- Schizochytrium sp. 50–77
no en condiciones especiales de cre- Tetraselmis suecia 15–23
cimiento. La biomasa a partir de algas Fuente: Adaptado de Chisti 2007
Macroalgas y microalgas
también se puede quemar, de manera

A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • 618-624 • (2015) 619
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146