Page 143 - index
P. 143
Las microalgas como materia prima para la producción de biocombustibles
Lagunas abiertas continuo, es decir, se agrega alimen- tran al aire libre, a veces experimentan
to fresco (conteniendo los nutrientes una pérdida de agua significativa por la
Las lagunas abiertas son los sistemas que incluyen nitrógeno, fósforo y sales evaporación. Por lo tanto, las lagunas
más antiguos y sencillos para el cultivo inorgánicas) por delante de la rueda de abiertas no permiten que las microalgas
masivo de microalgas. Por lo general, la paletas, y se recoge el caldo de algas utilicen el dióxido de carbono de mane-
laguna en este sistema tiene una escasa por detrás de la rueda de paletas, luego ra eficiente y la producción de biomasa
profundidad de aproximadamente 30 de haber circulado a través del circuito. es limitada (Chisti 2007). La producti-
centímetros y las algas se cultivan en Dependiendo de los nutrientes requeri- vidad de la biomasa también se ve limi-
las mismas condiciones de su ambiente dos por las especies algales, se pueden tada por la contaminación con especies
natural. La laguna se encuentra diseña- utilizar varias fuentes de aguas residua- algales indeseadas y con organismos
da con una configuración de canales, en les para el cultivo de las algas, como que se alimentan de algas. Además, en
donde una rueda de paletas hace circular por ejemplo, los efluentes del sector las lagunas abiertas resulta difícil man-
y mezcla las células de las algas y los lácteo/porcino y las aguas residuales tener condiciones de cultivo óptimas y
nutrientes (Figura 2). Los canales son municipales. Para algunas microalgas la recuperación de la biomasa a partir
de hormigón o simplemente se pueden de tipo marino, se puede utilizar agua de un cultivo tan diluido resulta costosa
cavar en la tierra y revestir con plástico de mar o agua con alta salinidad. (Molina Grima et al. 1999).
para evitar que el suelo se empape con
líquido. Los deflectores en los canales Aunque las lagunas abiertas son menos
guían el caudal alrededor de las curvas costosas para construir y operar que los Fotobiorreactores cerrados
para minimizar el espacio. fotobiorreactores cerrados, este sistema
de cultivo presenta desventajas intrín- Los fotobiorreactores cerrados se han
El sistema normalmente opera en modo secas. Por ser sistemas que se encuen- utilizado para resolver los problemas
de contaminación y evaporación que se
Figura 2 - Sistema de laguna abierta producen en las lagunas abiertas (Moli-
na Grima et al. 1999). Estos sistemas
se encuentran construidos con mate-
riales transparentes y por lo general se
colocan en el exterior para aprovechar
la iluminación con luz natural. Los tan-
ques de cultivo tienen una gran relación
superficie/volumen.
Lagunas abiertas
Figura 3 - Esquema del fotobiorreactor tubular
Fotobiorreactores
A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • 618-624 • (2015) 621