Page 98 - 093
P. 98
· A NTI o XIDANTES DE G RASAS Y A CEITES ·
SFO, mostraron valores de ARP simi- En resumen, la adición de extractos de bilidad elevada al SFO y aparece como
lares a los obtenidos con los extractos romero, marcela y orégano extraídos una alternativa muy atractiva frente a
de romero, que fueron altamente acti- con CO supercrítico, en una concen- los antioxidantes sintéticos en la estabi-
2
vos en el incremento del IP a 100°C tración de 500 ppm al SFO purificado lización de los aceites comestibles.
del SFO. Esto confirma que los dos produjo un aumento en su estabilidad
métodos analíticos se basan en dis- oxidativa en el orden de 8,7; 3,1; y 1,8 La estabilización de los aceites con
tintos mecanismos, por lo cual no es veces, respectivamente, mientras que el estos extractos herbáceos obtenidos
conveniente realizar una extrapolación extracto a partir de carqueja no produjo por extracción con CO supercrítico
2
directa de los resultados de un método ningún efecto significativo. incrementa el atractivo de este produc-
a otro. to debido a que no habría presencia de
La adición de los antioxidantes sintéti- aditivos sintéticos. Resultaría necesario
La Tabla 1 muestra el efecto sobre el cos TBHQ, BHA y BHT en una propor- estudiar el sabor del aceite protegi-
IP a 100°C del SFO resultante de la ción de 500 ppm, incrementó la estabi- do con estos extractos herbáceos para
adición de 500 ppm de tres antioxi- lidad oxidativa en 9,6; 7,8; y 6,4 veces, determinar qué impacto podrían tener
dantes sintéticos distintos comúnmen- respectivamente. Esto indica que a sobre las preferencias de los consumi-
te utilizados en la industria alimenti- pesar de ser un extracto en estado cru- dores. La eficiencia económica de uti-
cia: el BHT, butil-hidroxitolueno; el do, vale decir sin purificar, el extracto lizar estos antioxidantes alternativos
BHA, butil-hidroxianisol; y la TBHQ, de romero puede proporcionar una esta- también debe ser considerada n
terbutil-hidroquinona. El más efectivo
fue el TBHQ, seguido por el BHA y el Figura 2
BHT. Curiosamente, la adición de 500
ppm de extracto de romero (ver Figu- Período de inducción a 100 ºC (IP a 100ºC) correspondiente al aceite de girasol purificado y suplementado
ra 2), produjo un incremento en el IP con extractos obtenidos a través del uso de etanol en concentraciones de 500 o 1000 ppm (gráfico izquierdo),
mientras que el gráfico de la derecha muestra el comportamiento extractos obtenidos con de CO2 supercrítico.
a 100°C, superior al producido por el
BHA y el BHT, y muy similar al produ-
cido por la TBHQ.
Tabla 1 - Período de inducción a 100 ºC (IP a
100°C) del aceite de girasol (SFO) purificado
antes y después de la adición de 500 ppm de tres
antioxidantes sintéticos (BHT, BHA y TBHQ).
período de inducción
sustrato y antioxidante a 100 ºc (ip100°c) (horas)
SFO 1,4
SFO + BHT (500 ppm) 8,6
SFO + BHA (500 ppm) 10,6
SFO + TBHQ (500 ppm) 12,9
586 A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 584-586 • (2013)