Page 103 - 093
P. 103


Fenolípidos: una nueva lecitina enriquecida con quercetina para alimentos funcionales y nutracéuticos




(diphenylpicrilhydrazile - DPPH). A con quercetina (1:99 y 3:97, p/p) contra
partir de los datos que se muestran en bacterias gram positivas (B. subtilis y Se evaluaron las actividades de la quer-
la Figura 4, es posible observar que S. aureus) y gram negativas (E. coli cetina, la lecitina y la formulación de
los fenolípidos resultaron ser antioxi- y P. aeruginosa). Los resultados del fenolípidos (3:97, p/p) contra el VHA
dantes muy eficientes en los modelos ensayo de análisis antibacterial con- (virus de la hepatitis A cepa MMB)
de SFO. Asimismo, su eficiencia de ducido a 2000 ppm se muestran en la utilizando el ensayo de reducción de
inhibición fue distinta a la de los otros Tabla 1. placas. Cuando se expuso el VHA a
modelos que contenían sólo lecitina o los fenolípidos (3:97, p/p) durante una
sólo quercetina. El impacto de la quer- El perfil de la actividad antibacterial de hora y a 37 ºC, durante y después de
cetina y la lecitina como aditivos indi- la quercetina contra las bacterias ana- su adsorción a las células de la línea
viduales sobre la oxidación del SFO lizadas indicó que la B. subtilis fue la celular Vero (derivada de un riñón de
resultó débil y proporcionó una inhi- más susceptible, en tanto que la lecitina un mono verde africano), el complejo
bición del radical DPPH de entre el 7 exhibió una menor actividad antibacte- exhibió una inhibición de formación de
y 17%. Es posible que la fuerte RSA rial que la quercetina contra las bacte- placas con el virus que fue dependien-
de los modelos lipídicos que conte- rias gram positivas y gram negativas. te de la dosis (ver Tabla 2). La activi-
nían fenolípidos se observe debido a la En relación a los fenolípidos, los mis- dad antiviral de los fenolípidos (3:97,
sinergia de la quercetina con la leciti- mos exhibieron la acción antibacterial p/p) contra el VHA alcanzó su máxima
na, como así también a la presencia de más fuerte, la cual también incrementó inhibición a un nivel de 40 μg/mL, y la
tocoferoles en el SFO, y a las distintas con el crecimiento del nivel de querce- quercetina exhibió actividades antivi-
conductas cinéticas de los antioxidan- tina en la formulación. Es posible que rales superiores a las de la lecitina. Se
2+
tes potenciales. la lecitina pueda ligar los iones Ca planteó que el modo de acción no deri-
y Mg reduciendo en consecuencia el va de la inhibición de la adsorción del
2+
2+
2+
Ca y el Mg del lipopolisacárido de virus, sino que resulta de la inhibición
· Actividad antimicrobiana y la membrana bacterial externa causan- en etapas tempranas de la replicación
antiviral de los fenolípidos do, en consecuencia de ello, la libera- viral luego de la infección.
ción del lipopolisacárido y desestabili-
Para determinar su actividad antimicro- zando, por consiguiente, a la membra- Tentativamente, resulta posible con-
biana, se analizó el efecto de la querce- na que puede incrementar la actividad cluir que con distintas concentraciones
tina, la lecitina y la lecitina enriquecida de los fenolípidos. de formulaciones de quercetina-leciti-
na, la estabilidad oxidativa y las activi-
Tabla 1 - Actividad antibacteriana de la quercetina, la lecitina, la lecitina tratada y las formulaciones de dades antimicrobianas y antivirales de
fenolípidos contra dos bacterias gram negativas y dos bacterias gram positivas.
los fenolípidos son superiores a las de
la lecitina y/o quercetina nativas. Estos
diámetro de la zona de inhibición (mm) resultados confirman la complejidad
Gram negativos Gram positivos del potencial antioxidante y la bioac-
Escherichia Pseudomonas Bacillus Staphylococcus
compuesto/Formulación g/ml coli aeruginosa subtilis aureus tividad de los fenolípidos, incluyendo
Quercetina (Qu) 2000 15,66 13,0 19,0 15,3 la sinergia de los fosfolípidos, la quer-
Lecitina (Le) 2000 9,67 10,3 9,00 8,33 cetina, y los tocoferoles en el SFO. La
Qu/Le (1:99, p/p) 2000 18,6 17,6 19,6 17,0 concentración óptima de las formula-
Qu/Le (3:97, p/p) 2000 23,3 24,3 27,0 22,0
ciones de fosfolípidos dependerá de la
aplicación.
Tabla 2 - Actividad antibacteriana de la quercetina, la lecitina y las formulaciones de fenolípidos (3:97, p/p) En el presente estudio, se utilizó ace-
contra una cepa del VHA.
tato de etilo para disolver la lecitina y
la quercetina, sin embargo, se pueden
virus de hepatitis a (cepa mbb)
recuento inicial recuento final inhibición aplicar otras técnicas para incrementar
compuesto/ Formulación g/ml del virus (pFu/ml) del virus (pFu/ml) (%) la estabilidad. Según estudios recien-
20 0,96 × 10 7 0,59 × 10 7 37
Quercetina tes, los flavonoides son compuestos
40 0,96 × 10 7 0,51 × 10 7 45
20 0,96 × 10 7 0,72 × 10 7 24 relativamente estables con respecto a
Lecitina
40 0,96 × 107 0,63 × 107 33 los distintos modos de procesamiento
Fenolípidos 20 0,96 × 10 7 0,43 × 10 7 53 y tratamientos térmicos (por ejemplo,
(3:97, p/p) 40 0,96 × 107 0,21 × 107 75 hervor, fritura y otros). Por ende, esta

ª Abreviaturas: PFU: Unidades de formación de placas sinergia puede utilizarse, por ejemplo,
para incrementar la actividad antioxi-

A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 588-592 • (2013) 591
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108