Page 143
P. 143
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • 128-138 • (2020)
129
Extracción y análisis de aceite - Temas críticos y estudios comparativos
Análisis de grasa cruda; contenido de humedad; tipos de
molienda; tecnologías de extracción.
Crude fat analysis; moisture content; types of grinding;
extraction technologies.
Palabras claves / Key words
· Introducción
El análisis preciso y exacto de la grasa
cruda (aceite) en el maíz, la canola y la
soja es importante para distintos progra-
mas comerciales y de investigaciones
relacionadas con semillas, el comercio
de forraje para animales, el etiquetado
nutricional y la investigación de la bio-
tecnología. Los análisis confiables de
la calidad y cantidad de grasa cruda en
oleaginosas/granos son esenciales para
la determinación del valor comercial
justo de rasgos/productos mejorados
en el mercado global. Para facilitar este
proceso, varias sociedades internacio-
nales como la Asociación Americana
de Químicos del Aceite (AOCS) (1), la
Federación de Asociaciones de Acei-
tes, Semillas y Grasas (FOSFA) (2), la
Sociedad Alemana para la Ciencia de
las Grasas
(Deutsche Gesellschaft fur
Fettwissenschaft, DGF)
(3), la Orga-
nización Internacional para la Estan-
darización (ISO) (4), la Asociación
Americana de Químicos de los Cereales
(AACC) (5), y la Asociación de Quími-
cos Analíticos Oficiales (AOAC) (6),
han desarrollado diversos métodos de
referencia estándar para el análisis de
la calidad y cantidad de grasa cruda en
una variedad de matrices. Sin embar-
go, existen algunos problemas por las
variaciones inherentes en el método
practicado.
El abordaje común para la determina-
ción del total de grasa cruda se basa en
la solubilidad de los lípidos en solventes
orgánicos no polares como el hexano,
el éter de petróleo, o el dióxido de car-
bono líquido supercrítico con o sin un
modificador de solvente. Los solventes
volátiles se eliminan por evaporación y
los residuos no volátiles (grasa cruda) se
miden gravimétricamente. La fracción
no volátil consiste de triacilgliceroles y
trazas de otros componentes como por
ejemplo, ácidos grasos libres y sus este-
res alquílicos, esteroles, ésteres de este-
rol, aldehídos y alcoholes de cadena lar-
ga, vitaminas solubles en grasas y otros
productos naturales no polares. Alterna-
tivamente, también se desarrollaron dos
métodos no destructivos de alto rendi-
miento que utilizan técnicas espectroscó-
picas por resonancia magnética nuclear
e infrarrojo cercano. Estos métodos
son secundarios por naturaleza porque
requieren el respaldo de la calibración
con los métodos de referencia primarios
(7-9). En respuesta a la Ley de Etiqueta-
do de Alimentos de los EE.UU. de 1990,
se desarrolló otro método de referencia
para medir el contenido de grasa cruda
(10). En dicho abordaje, la grasa fue
definida como la suma de todos los áci-
dos grasos presentes en el material ali-
menticio expresada como equivalentes
de triacilgliceroles de todos los ácidos
grasos medidos analíticamente.
Los tres factores que afectan el análisis
de la grasa cruda son: el contenido de
humedad, la preparación de la muestra
y las metodologías de extracción. La
determinación precisa del contenido
de humedad en las oleaginosas resulta
esencial porque cumple un papel crucial
en la determinación del valor moneta-
rio de las oleaginosas y las condiciones
adecuadas de almacenamiento. Exis-
ten varias tecnologías primarias (Karl
Fischer, Brown-Duvel, cromatografía
de gases, secado con horno de aire y
pentóxido de fósforo) y secundarias
(infrarrojo cercano, resonancia magné-
tica nuclear y medidores de humedad
basados en conductancia y capacitan-
cia) para ser usadas en los análisis del
contenido de humedad en granos. Existe
una variedad de métodos que han sido
aprobados por distintas organizaciones
oficiales. Estos métodos difieren en
algunas variables, como por ejemplo
las temperaturas de secado, el tiempo de
secado o la cantidad de muestra utiliza-
da para la determinación de la humedad.
Todos estos factores producen distintos
efectos sobre la determinación del con-
tenido de humedad, y esto afecta indi-
rectamente a los análisis de grasa cruda,
proteínas, fibras y otros constituyentes.
Los detalles de los factores que afectan
la precisión de la medición de la hume-
dad (molido, tamaño de la muestra,
placas para determinación de humedad,
imaging, and nuclear magnetic resonance spectroscopy.
Strategies aimed at harmonization of methods will aid in
the development of successful business opportunities and
obtaining fair trade value for the quality-enhanced traits
in the global market. Recommendations for developing
secondary calibrations and performing interlaboratory
studies are also presented.
desarrollo de calibraciones robustas para los procedimientos
secundarios no destructivos y de alto rendimiento que inclu-
yen la transmitancia infrarroja, la reflectancia/imágenes de
infrarrojo cercano y la espectroscopía de resonancia magné-
tica nuclear. Las estrategias orientadas a la armonización de
los métodos ayudarán para el desarrollo de oportunidades de
negocios exitosas y la obtención de valores comerciales jus-
tos para los rasgos de calidad mejorados en el mercado global.
También se presentan las recomendaciones para el desarrollo
de calibraciones secundarias y la realización de estudios inter-
laboratorios.
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148