Page 125
P. 125


Inhibidores de tripsina en complejo soja: 1ra. prueba de crecimiento




Tabla 7 - Parámetros zootécnicos a los 42 días IT (T3) presentó un consumo estadísti-
camente inferior al de los restantes tra-
tratamientos parámetros tamientos.
uti/mg consumo peso conv. peso/conv.
1.- 11,79 4298 a 2600 a 1,654 1573 a
2.- 16,30 4242 a 2498 ab 1,700 1472 ab El peso de T3 fue el menor de todos los
3.- 20,81 4086 b 2366 b 1,714 1393 b tratamientos con diferencias significati-
CV (%) 1,9 3,7 2,6 6,2 vas respecto de T1 pero no de T2. El tra-

Medias en una misma columna con distinta letra difieren significativamente (p ≤ 0.05). tamiento 2 resultó intermedio sin lograr
diferenciarse de los tratamientos con alto
y bajo IT (T1 y T3).
Figura 2 - Inhibidores de tripsina y digestibilidad de aminoácidos
En este caso es difícil determinar si el
peso fue causa o consecuencia del menor
consumo observado en T3 (estadística-
mente diferente de T1).

Pese a que a los 42 días no hubo diferen-
cias en conversión entre tratamientos,
T3 presentó siempre la peor conversión,
siendo esta diferente hasta los 28 días
de vida.

La relación peso/conversión más baja
se observó en T3, siendo las diferencias
significativas respecto de T1 en todas las
Figura 3 - Peso del tratamiento con 21 UTI/mg a diferentes edades (% respecto de 11 UTI/mg) edades. El tratamiento 2 resultó interme-
dio sin lograr diferenciarse de los trata-
mientos con alto y bajo IT (T1 y T3).

En la Figura 3 se representa cómo el
contenido de 21 UTI/mg afectó el peso
de la aves de diferentes edades (cambios
de alimentos).

En la Figura 3 se puede observar que el
efecto de alto nivel de IT remanente dis-
minuye con la edad del ave.

La mortalidad acumulada a los 42 días
fue del 2,2 % sin observarse diferencias
Figura 4 - Parámetros zootécnicos a los 42 días (respecto de la dieta con 11,8 UTI/mg) entre tratamientos.

La Figura 4 muestra una síntesis de los
resultados zootécnicos a los 42 días
tomando como nivel 0 a T1 (11,79
UTI/mg).

En la Figura 5 se establece la correlación
entre la cantidad de IT consumidos y el
peso de las aves a los 42 días de vida.
Aquí se puede observar que hubo una
correlación negativa entre la cantidad de
IT que ingirió el ave y el peso alcanzado
por la misma.


A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • 112-116 • (2019) 115
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130