Page 126
P. 126
· P R o TEÍNA Y S UBPR od UCT o S d E oRIGEN V EGET A l: P R o CES o S Y U TI l I z ACIÓN ·
En determinadas ocasiones la activi- · Conclusiones AU como único indicador de calidad
dad diaria de producir alimentos balan- de desactivado no sería suficiente y lo
ceados nos obliga a la utilización de • Las partidas de poroto de soja extrusa- recomendable sería determinar IT.
ingredientes con un contenido mayor al do analizadas presentaron resultados
recomendado de IT. Por tal motivo se de AU menores a 0,12, no obstante, el • El efecto adverso de la presencia de
calculó la cantidad de IT presentes en contenido de IT osciló entre 11 y 18 IT superiores a 11 UTI/mg se tradujo
cada alimento utilizado en el presente UTI/mg, valores muy superiores a los en pérdidas en la utilización de la EB
ensayo (Figura 6). observados en harinas o poroto desac- y de los aminoácidos y en una peor
tivado por vapor (<5 UTI/mg). Estas respuesta zootécnica (pérdida de has-
En función de los datos obtenidos, y muestras en general presentaron valo- ta 4,2% en consumo, 5,3% en peso,
considerando el nivel más bajo de IT res de solubilidad de proteínas altos lo 6,3% en la relación peso/conversión y
(11,29 UTI/mg en poroto de soja), se que indicaría que no hubo un correc- aumento de 1,1% en conversión).
sugiere no exceder las 2,5 UTI/mg de to desactivado. Por lo tanto, para este
alimento. proceso en particular considerar a la • El efecto adverso de los IT sobre el
crecimiento de los pollos fue más
Figura 5 - Correlación entre IT consumidos y peso marcado a edades tempranas.
• Es necesario realizar nuevos estudios
con niveles de UTI/mg menores a 11
para verificar si es posible mejorar
aún más la respuesta zootécnica de
las aves.
Bibliografía
- Azcona, JO; Iglesias, BF; Morao, LR y Schang,
MJ. 2007. Composición de ingredientes argen-
tinos: Maíz y Soja. I Congreso Argentino de
Nutrición Animal, 18 y 19 de octubre, Parque
Norte, Buenos Aires.
- FEDNA. 2003. Tablas FEDNA de composición
y valor nutritivo de alimentos para la formula-
Figura 6 - Nivel de UTI por mg de alimento ción de piensos compuestos. 2da. ed. De Blas,
C.; Mateos, GG y Rebollar PG (eds.). Funda-
ción Española para el Desarrollo de la Nutri-
ción Animal. Madrid, España. 423pp.
- Monari, S. 1996. Fullfat soya handbook. 2da.
ed. Wiseman, J. (ed.). American Soybean Asso-
ciation. Bruselas, Bélgica. 44pp.
- Sibbald, IR. 1976. A bioassay for true metaboli-
zable energy in feedingstuffs. Poultry Science,
55:303-308.
- Sibbald, IR. 1979. A bioassay for available
amino acids and true metabolizable energy of
cereal grains. Poultry Science, 58:668-673.
- Varga-Visi, E; Albert, Cs; Lóki, K y Csapó,J.
2009. Evaluation of the inactivation of heat
sensitive antinutritive factors in fullfat soybean.
Acta Universitatis Sapientiae, Alimentaria,
2(1):111-117 n
116 A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • 112-116 • (2019)