Page 124
P. 124
· P R o TEÍNA Y S UBPR od UCT o S d E oRIGEN V EGET A l: P R o CES o S Y U TI l I z ACIÓN ·
lo observado en el 2007 (Azcona, 2007) En la Figura 2 se observa cómo cayó en En la Tabla 7 se muestran los resulta-
donde también se encontró que porotos el coeficiente de digestibilidad prome- dos zootécnicos obtenidos a los 42 días
extrusados con valores de AU acepta- dio de todos los aminoácidos a medida de vida.
bles, presentaron contenidos altos de IT. que aumentó el nivel de IT en la soja
La única excepción en que la AU dio extrusada. El tratamiento con mayor contenido de
valores altos fue con la muestra #2151
que fue subprocesada intencionalmente. Tabla 4 - Relación entre la actividad ureásica e inhibidores de tripsina según el proceso de desactivado
Los valores de SP, exceptuando la mues-
tra de harina de soja, fueron altos. muestra actividad ureásica inhibidores tripsina
proceso # ΔpH tia mg/g
vapor 1 0,05 1,1
Resultados similares fueron reportados 2 0,14 1,2
por Varga-Visi et al. (2009) quienes Extrusión 1 0,03 5,0
encontraron una buena asociación entre 2 0,08 9,2
actividad ureásica y actividad de inhibi- 3 0,10 11,4
dores de tripsina (TIA) cuando se utili- Adaptado de Varga-Visi et al. (2009)
zó vapor como método de desactivado.
Esta asociación no se cumple en el caso
de poroto extrusado, donde muestras con Tabla 5 - Energía bruta, energía metabolizable verdadera y relación EMV/EB (Base tal cual)
valores de actividad ureásica de 0,10
o menos presentan niveles de IT altos id lab it Eb Emv Emv/Eb
(Tabla 4). Fecha material # uti/mg kcal/kg kcal/kg %
31/07/08 Harina soja 2116 3,89 4098 2514 61,4
16/10/08 Poroto extr. 2176 13,50 5142 4286 78,6
Cabe aclarar que las UTI y TIA son dos 31/07/08 Poroto extr. 2153* 11,79 5128 4361 79,6
maneras diferentes de expresar la acti- 31/07/08 Poroto extr. 2151+2153* 16,30 5119 4216 77,0
vidad de los IT. Para realizar la conver- 31/07/08 Poroto extr. 2151* 20,81 5126 4017 73,6
sión de TIA a UTI en forma práctica se 31/07/08 Poroto extr. 2150 15,31 5070 4088 75,7
debe proceder multiplicando el valor de * Muestras provenientes de una misma partida de soja
TIA × 1,9.
UTI = TIA × 1,9 Tabla 6 - Digestibilidad de aminoácidos
id lab it met + cis lisina treonina cdaa
En la Tabla 5 figuran los resultados de
material # uti/mg % % % %
EMV y la relación EMV/Energía Bruta Poroto extr. 2176 13,50 87,6 94,0 88,1 90,8
(EB). En la Figura 1 se puede observar Poroto extr. 2151* 20,81 79,3 89,7 81,1 84,2
la relación entre aprovechamiento de la Poroto extr. 2151+2153* 16,30 85,0 93,1 85,0 88,7
EB (relación EMV/EB) con respecto a Poroto extr. 2153* 11,79 89,0 95,2 88,5 91,9
Poroto extr. 2150 15,31 87,0 94,2 87,5 90,7
los IT.
* Muestras provenientes de una misma partida de soja.
CDAA: Coeficiente de digestibilidad promedio de todos los aminoácidos
Se observó una relación inversa entre el
nivel de IT y la relación EMV/EB. La
misma tendencia se observó al comparar Figura 1 - Relación entre Inhibidores de tripsina y relación EMV/EB
del contenido de IT con EMV (informa-
ción no mostrada). Esto nos indica que a
menor contenido de IT mayor es la utili-
zación de la EB.
En la Tabla 6 figuran los coeficientes
de digestibilidad de los aminoácidos de
mayor interés y el promedio de todos los
aminoácidos. Considerando los resul-
tados provenientes de la misma partida
de soja con distintos niveles de UTI se
observó una caída en la DVAA cuando
aumentó el nivel de UTI.
114 A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • 112-116 • (2019)