Page 62 AG112
P. 62


· No T AS de I NG e NI e RÍA Q UÍ m ICA ·



Descenso crioscópico: Quiere decir que ese mar sólo se congela si la temperatura cae por
debajo de - 2,3 ºC. Hay otros como el Báltico que tiene mucho menos
el descenso crioscópico o depresión del punto de fusión (dC) es la salinidad y el mar muerto mucho más.
disminución de la temperatura del punto de congelación que experi-
menta una disolución respecto a la del disolvente puro. el descenso Antiguamente, como soluciones congelantes, en refrigeración se usa-
crioscópico es una de las propiedades coligativas. ban los cloruros de sodio, calcio y magnesio. en libros clásicos de
aire acondicionado, como el de Alberto Stradelli, hay tablas con sus
el descenso crioscópico es un capítulo muy importante en estudios temperatura de congelación y las tensiones de vapor. A pesar de sus
oceanográficos, pero en la ingeniería se limita a las soluciones de buenas propiedades térmicas, su uso actual es limitado porque son
líquidos refrigerantes, utilizados no sólo en la industria frigorífica sino muy corrosivos. Actualmente, como anticongelantes se emplean los
en los modernos sistemas limpios de vacío con condensadores que glicoles, de los cuales hay una serie. los más usados son el etilengli-
trabajan con agua helada. col y propilenglicol. Tienen la gran ventaja de no ser corrosivos, pero
las soluciones son mucho más viscosas y de menor conductividad
el descenso crioscópico obedece a una ecuación muy simple térmica que las de cloruros. Para compensar la poca conductividad
de los glicoles y su alta viscosidad, comparadas con las soluciones
dC = i k m (7) salinas, se utilizan intercambiadores a placas, que tienen altos coefi-
cientes de transferencia calórica.
dC: descenso crioscópico, ºC
m: molalidad de la solución, o sea mol/kg de solvente en la Tabla 1 se muestran las temperatura de congelación de las
i: constante de van't Hoff, que es el número de iones que genera la soluciones de uno de los glicoles más utilizados.
disolución de la sal o un soluto cualquiera.
k: constante crioscópica, K·kmol/kg, particular de cada solvente. en distintas fuentes, entre ellas: Hydrocarbon Processing, Vol 46, Nº
1967, Gallant R.W. “Physical Properties of Hydrocarbons” , Parte 14.
Para el agua: k = 1,86 Glycols and glycerine, y otros de la serie, el lector encontrará los
descensos crioscópicos y propiedades físicas, termodinámicas y de
ejemplo: Si el agua del océano, la mayor parte de las sales disueltas transporte de los glicoles, muy usados como anticongelantes.
es cloruro de sodio, masa molecular m = 58,5 kg/kmol, (o g/mol),
tiene 36 g de sal por kg de agua pura, hay 36/58,5 = 0, 615 mol de Tabla 1 - Puntos de congelación de soluciones de etilenglicol
sal, o sea que es una solución 0,615 molal (m = 0,615). Se forman
2 iones, uno de cloro y otro de sodio al disolverse la sal, i = 2. Apli-
cando la (7) Porcentaje en volumen 10 20 30 40 50
Congelamiento ºC -2,2 -6,7 -12,8 -20,6 -33,3
dC = 2 × 1,86 × 0,615 = 2,3 ºC






































386 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • (2018)
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67