Page 59 AG112
P. 59
Eficiencia energética en ambientes industriales
la criticidad del suministro, sus soluciones y • Sistema eléctrico en un contexto de mejora continua del tipo
sus costos asociados. • Sistema de aire comprimido “control de calidad” (Planear/ Hacer/ Verifi-
• Sistema de refrigeración car/ Actuar), base conceptual de las normas
en el contexto interno, es decir “puertas • Sistema de bombeo de gestión de la energía.
adentro de la industria” es fundamental • Sistema de climatización
conocer el consumo de energía de los dife- existen innumerables aspectos que debemos
rentes equipos que intervienen en el proce- en este modelo de “puertas afuera/ puertas tratar en materia de eficiencia energética; por
so productivo de la misma. Si el industrial no adentro”, que estamos presentando se pro- ello, es nuestro objetivo dar inicio a una serie
sabe cuánta energía demandan sus máqui- pone una metodología de trabajo integrada de notas, que pretenden en el tiempo, satisfa-
nas, no puede tomar una decisión acerta- por seis etapas (1-diagnóstico inicial que cer posibles inquietudes sobre la complejidad
da para implementar un plan de eficiencia denominaremos línea base, 2-análisis del que tiene el mercado energético industrial.
energética, ni puede analizar la viabilidad costo actual, 3-análisis pormenorizado del
técnica y económica de implementar mejo- consumo energético, 4-diagnóstico orien-
ras en este sentido. los sistemas dónde se tado a la eficiencia energética, 5-desarrollo alberto rosandi. Para el desarrollo de la
puede efectivizar eficazmente las medidas de un plan de acción y 6-implementación y nota fueron consultadas numerosas fuentes
de corrección, automatización y eficiencia monitorización), que además de expresar los de información pública y privada, entidades
energética son: pasos necesarios para llevar a cabo el dise- representativas del quehacer productivo
ño e implementación de un programa de efi- y sectores específicos en el ámbito de la
• Sistemas térmicos (calderas y hornos) ciencia energética, nos posiciona a trabajar consultoría.
A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • (2018) 383