Page 120 AG112
P. 120
· SA l U d Y NUTRICI ó N ·
efectivas que permitan en forma urgen- que debido a las crecientes tasas de obe- das, que además generarían reducciones
te revertir esta tendencia, más allá de los sidad, hábitos alimenticios no saludables en la carga económica sobre los sistemas
discursos y las buenas intenciones. e inactividad física, podríamos ver la pri- de salud.
mera generación menos saludable y con
Sin embargo, como desarrollaremos más una expectativa de vida menor que la de En el documento de OMS de 2014:
abajo, es llamativo que siendo los pri- sus padres. 16 “Metas mundiales de nutrición 2025:
meros en obesidad infantil de la región, Documento normativo referente al
18
no se hayan implementado aun, ninguna sobrepeso en la infancia” se estable-
de las medidas elementales recomen- · Causas de la obesidad ce como meta: evitar que para 2025 se
dadas por los expertos y los organis- incremente el sobrepeso infantil. En el
mos internacionales como la OMS y la Tal como se comenta más arriba, el documento aparecen con gran claridad
OPS (Organización Panamericana de la incremento de la obesidad a nivel inter- las causas de este fenómeno:
Salud), a diferencia de lo que ocurre en nacional se viene produciendo desde
otros países de la región como México, hace varias décadas y lo más alarmante “La modernización y el desarrollo eco-
Chile y Ecuador. es que las proyecciones a futuro no son nómico han mejorado el nivel de vida y
alentadoras, ya que de no actuar, el pro- los servicios disponibles para las perso-
blema tenderá a agravarse. Así lo seña- nas de todo el mundo. Sin embargo, des-
· Implicancias para la salud la en el trabajo de la OMS mencionado graciadamente también han tenido algu-
17
más arriba , el Profesor Majid Ezzati, nas consecuencias negativas que han
En un artículo titulado “¿Por qué son (autor principal del estudio): generado directa e indirectamente malos
importantes el sobrepeso y la obesidad hábitos alimentarios y de actividad físi-
infantiles?” la OMS explica claramente “….estas preocupantes tendencias (cre- ca, los cuales han contribuido a su vez
las dramáticas consecuencias de la obe- cimiento de la obesidad) reflejan el al aumento del sobrepeso, la obesidad y
sidad infantil : impacto de las políticas y de la comer- las enfermedades no transmisibles rela-
15
cialización de alimentos en todo el mun- cionadas con la dieta.
La obesidad infantil se asocia a una do, que han hecho que los alimentos
mayor probabilidad de muerte y disca- saludables y nutritivos sean demasiado Son cada vez más los datos que demues-
pacidad prematuras en la edad adulta. caros para las familias y las comuni- tran la importancia del entorno en las
Los niños con sobrepeso u obesos tienen dades desfavorecidas. Si la tendencia etapas iniciales de la vida para reducir el
mayores probabilidades de seguir sien- actual no varía, toda una generación de riesgo de obesidad en etapas posteriores.
do obesos en la edad adulta y de pade- niños y adolescentes crecerá con la car- Tanto el periodo intrauterino como la
cer a edades más tempranas enfermeda- ga de la obesidad y tendrá un riesgo más lactancia y el periodo preescolar se han
des no transmisibles como la diabetes elevado de sufrir enfermedades, como la considerado etapas cruciales durante las
o las enfermedades cardiovasculares. diabetes. Es preciso encontrar solucio- cuales podría programarse la regulación
Las consecuencias más importantes del nes para que, tanto en los hogares como a largo plazo del balance energético….”
sobrepeso y la obesidad infantiles, que a en las escuelas, las familias y las comu-
menudo no se manifiestan hasta la edad nidades desfavorecidas puedan acceder En ese trabajo se resume en el esquema
adulta, son: a alimentos saludables y nutritivos. Ade- de la Figura 2, una perspectiva que per-
más, los países también deben estable- mite identificar los desafíos y oportuni-
• las enfermedades cardiovasculares cer normas e impuestos para proteger dades para abordar el problema desde la
(principalmente las cardiopatías y los a los niños de los alimentos malsanos”. salud pública, ya que los factores socia-
accidentes vasculares cerebrales); les y ambientales son los determinan-
• la diabetes; Por otra parte, tanto las causas como las tes: incluyendo la malnutrición (que en
• los trastornos del aparato locomotor, posibles soluciones (como veremos en muchos países coexiste aun con las con-
en particular la artrosis; y el punto siguiente), también se conocen secuencias de la desnutrición), la falta de
• ciertos tipos de cáncer (de endome- desde hace mucho tiempo, con lo cual acceso a alimentos saludables y la falta
trio, mama y colon). las muertes, enfermedades y pérdida de de actividad física.
calidad de vida que se producen serían
En el sitio de la American Heart Asso- totalmente evitables si se aplicaran las Durante muchos años el tema ha sido
ciation sobre obesidad infantil se afirma regulaciones y políticas públicas adecua- materia de debate y se mencionaban los
15 http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood_consequences/es/
16 http://www.heart.org/HEARTORG/HealthyLiving/HealthyKids/ChildhoodObesity/Overweight-in-Children_UCM_304054_Article.jsp#.WxaVlWYh3IU
17 Ver nota al pie 1.
18 La versión en español es de 2017 y puede encontrarse en: http://www.who.int/nutrition/publications/globaltargets2025_policybrief_overweight/es/
442 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • 440-448 • (2018)