Page 118 AG112
P. 118


· SA l U d Y NUTRICI ó N ·


Obesidad infantil. Primeros en



Latinoamérica, ¿últimos en enfrentarla?






AUTOR: EDUARDO DUbINSKy
E-mail: edubinsky@dubyasoc.com.ar
Eduardo Dubinsky & Asociados. Consultoría en Aceites y Grasas para Alimentos.

Trabajo original preparado especialmente para A&G.



Resumen / Abstract

La obesidad es una pandemia que se extiende en forma cre- Obesity is a pandemic that increasingly extends to all
ciente a todas las regiones del planeta. La principal causa de la regions of the planet. The main cause of it is malnutrition,
misma es la malnutrición, que en la actualidad está tan gene- which is currently so widespread that it has consequences
ralizada que presenta consecuencias para la salud del género for human health, even more serious than undernourishment
humano, aún más graves que la desnutrición focalizada en focused in some African countries. The impact of obesity
algunos países de África. El impacto de la obesidad sobre on the burden of mortality, morbidity, quality of life and
la carga de mortalidad, morbilidad, calidad de vida y costos costs on health systems is immense. Specifically, one of
sobre los sistemas de salud es inmenso. Específicamente una the most alarming aspects of the problem is obesity in
de las aristas más alarmantes del problema es la obesidad en childhood and adolescence, where forecasts indicate that
la niñez y la adolescencia, donde los pronósticos indican que it is going to be the reason that the hope of the average life
va a ser la causa de que la esperanza del promedio de vida de of the new generations will decrease for the first time in
las nuevas generaciones va a disminuir por primera vez en la history of humanity.
historia de la humanidad.


Palabras claves / Key words

Obesidad; infancia; malnutrición; esperanza de vida; Obesity; childhood; malnutrition; life expectancy;
enfermedades de la infancia. childhood diseases.



Ríos de tinta se escriben desde el escepticismo creciente sobre las reales mundial de la salud , la obesidad en la
1
comienzo del siglo XXI describiendo posibilidades de poder revertir las dra- niñez y la adolescencia se ha multipli-
el fenómeno, que también es materia máticas consecuencias de la pandemia cado por diez en las últimas 4 décadas.
de Congresos, Cursos y Talleres de de la obesidad. Este reporte está basado en un estudio
todo tipo para especialistas y público dirigido por el Imperial College de
en general. Se multiplican los análisis Londres y la Organización Mundial
de las causas y sus posibles solucio- · Alcance del problema de la Salud (OMS) y fue publicado
nes. Sin embargo el tema no hace más por la revista The Lancet en octubre
que agravarse año a año, generando un Según un reporte de la Organización de 2017.
2

1 http://www.who.int/es/news-room/detail/11-10-2017-tenfold-increase-in-childhood-and-adolescent-obesity-in-four-decades-new-study-by-imperial-college-lon-
don-and-who
2 En el estudio, (“Worldwide trends in body-mass index, underweight, overweight, and obesity from 1975 to 2016: a pooled analysis of 2416 population-based
measurement studies in 128·9 million children, adolescents, and adults”) se analizaron el peso y la talla de cerca de 130 millones de individuos mayores de cinco
años (31,5 millones de edades comprendidas entre los cinco y los 19 años y 97,4 millones de individuos de 20 años de edad o más), una cifra que lo convierte en
el estudio epidemiológico que ha incluido al mayor número de personas. Además, más de 1000 colaboradores participaron en el estudio, en el que se analizó la
evolución del índice de masa corporal y la obesidad desde 1975 hasta 2016. https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(17)32129-3.pdf


440 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • 440-448 • (2018)
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123