Page 46 AG111
P. 46


· e C o N om ÍA Y me RCA do S ·



en el mercado mundial del complejo sojero y
maicero, pero para mantenerla y aun aumen-
tarla la región necesita una buena logística.

Además, se suman nuevos factores que
acortan los tiempos disponibles para el mejo-
ramiento de la HPP, como la paulatina apari-
ción de los buques post-Panamax, el cambio
de condiciones que implica la ampliación
del canal de Panamá, el proyecto ferroviario
eF-170 que unirá la Región Centro-oeste de
Brasil con el puerto de mIritituba, las conti-
nuas inversiones en nuevas terminales a lo
largo de las hidrovías de la cuenca del Ama-
zonas y la intención de aumentar el calado
de los canales espadarte y Quiriri que conec-
tan Vila do Conde con el Atlántico.

el reinicio del transporte de granos desde
Puerto murtinho es alentador, pero también
nos muestra la distancia que todavía nos
falta recorrer y el poco tiempo que tenemos
para hacerlo.


Referencias:
1 Se denominan puertos del Arco Norte a aquellos que
se localizan al norte del paralelo 16ºS.
2 ANTAQ, 2016.
3 ministerio de Transporte, Plan Hidroviario estratégi-
co, Reporte del plan, cuadro 4.2., página 42. www.
transportes.gov.br/images/TRANSPoRTe_HIdRo-
VIARIo/PHe/PlanReport.pdf
4 Calzada, J. de Venno F. “Gran Rosario es el nodo
portuario exportador sojero más importante del
mundo”, BCR, 10/11/17.
5 el modelo reconoce su origen conceptual en el Plan
Nacional Integral Hidroviario (PNIH) que publicara
ANTAQ en el febrero del año 2013 y donde utiliza
la herramienta denominada “Caminhos mínimos”.
6 Un listado de los principales proyectos que se inclu-
yen puede verse en “Infraestructura y competiti-
vidad del transporte agrícola en América del Sur:
importancia de la Hidrovía Paraguay-Paraná”, Raúl
Hermida, VII Congreso Brasilero de Soja, embrapa.
7 Se recurrió al “Relatorio de metodología” PNIH,
febrero de 2013, “estimativa do escoamento das
exportacoes do complexo soja e milho pelos por-
teos nacionais. Safra 2016/17”, Conab, ImeA,
UFSC, www.fretebras.com.br entre otros.
8 Canadá cuenta con trenes de hasta 160 vagones.
Información empresas Richardson (Winnipeg) y 3G
(Vancouver).
9 Amortización a 25 años con una tasa de descuento
del 6%. Ver IPeA, Texto para la discusión 1931.
10 en un reciente estudio, Conab menciona el Corre-
dor Tocantins-Ferrovia Norte-Sul descartando
implicitamente la hidrovía hasta Nova Xavantina
(mT) (“estimativa de escoamento das exportacoes
do complexo soja e milho pelos portos nacionais”).
Adicionalmente, el último Plan estratégico del
ministerio de Transporte (PHe) no tiene en cuenta la
habilitación del tramo Cáceres-Rosario oeste.
11 PHe, Reporte del Plan, pág. 50, Cuadro 4.2 y
CNT, “entraves logísticos ao escoamento de soja
e milho” www.cnt.org.br/estudo/transporte-desen-
volvimento.


206 A&G 111 • Tomo XXVIII • Vol. 2 • (2018)
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51