Page 143 AG111
P. 143
La transparencia del sistema alimentario
de los determinantes de la salud, pero · La nueva realidad del mercado - la GMA (Grocery Manufacturers Asso-
por otra parte cada vez tenemos menos Algunas encuestas ciation) y el FMI (Food Marketing Ins-
tiempo para registrar experiencialmen- titute) cuyos miembros a su vez, son las
te lo que es bueno y lo que es malo para Este fenómeno ha sido objeto de un principales corporaciones de alimentos;
nuestra salud y calidad de vida. Como creciente número de estudios de mer- fueron los siguientes:
extensión de este fenómeno, se han ido cado para medir el comportamiento y
perdiendo también las tradiciones culi- las expectativas de los consumidores • el 98 % de los consumidores conside-
narias familiares que hasta hace algu- por parte de consultoras de publicidad ra importante revisar la lista de ingre-
nas décadas se transmitían de genera- y marketing, y por las mismas empresas dientes de los alimentos envasados
ción en generación, y que brindaban un de alimentos, en forma directa o a través • el 75 % revisan los ingredientes y se
marco general, para orientar los com- de asociaciones respaldadas por muchas aseguran de que los mismos satisfa-
portamientos hacia la alimentación. Se de las empresas líderes. En este aparta- gan sus requerimientos dietarios
recurre entonces al consejo de médi- do veremos algunos ejemplos de estas • el 67 % considera que es difícil en
cos, nutricionistas, expertos de todo mediciones. base a la información nutricional ase-
tipo que prescriben diferentes dietas gurarse de que un producto concuerde
que dependen más de las modas y del Sullivan, Higdon & Sink, una impor- con sus necesidades
marketing que de las bases científicas tante empresa de publicidad basada en • el 74 % complementa la informa-
que supuestamente las sustentan. Bases Kansas EEUU, que provee servicios ción del rotulado con información de
científicas, ciencia, publicaciones con integrados de marketing, publicó una internet
referato, estas parecerían ser el últi- encuesta realizada en 2016 titulada: • el 91 % dice que las descripciones
mo reducto para encontrar respuestas, Desarrollando la confianza en la Indus- que aparecen en el packaging influen-
2
pero los centros de investigación y las tria Alimentaria . Una de las preguntas cian su decisión de compra.
Universidades a menudo se sostienen referida a la confianza del consumidor
financieramente en gran medida con en la industria de alimentos, muestra El Centro para la Integridad Alimenta-
3
el apoyo de la industrias de alimentos, aproximadamente una división en tres ria (Center for Food Integrity, CFI) , en
que son las primeras interesadas en que tercios, un tercio manifestó confian- conjunto con el Instituto del Marketing
los resultados de las investigaciones, za, un tercio desconfianza y otro tercio de Alimentos (Food Marketing Institu-
puedan ser utilizadas como herramien- neutralidad. Pero cuando se los con- te, FMI), entidades que nuclean com-
ta de marketing para sus productos. Lo sultó en relación a la confiabilidad de pañías líderes que participan en toda
mismo ocurre con las Asociaciones la información alimentaria, la industria la cadena de suministro de alimentos,
Profesionales (médicos, nutricionistas) de alimentos rankea en el puesto 8 por realizan desde hace una década, una
cuyos congresos son auspiciados por detrás de amigos y familia, productores encuesta periódica entre consumidores.
las principales empresas de alimentos, (“farmers”), comunidad médica, USDA Los resultados de la última encuesta
lo cual genera verdaderos conflictos de (la secretaría de agricultura de EEUU), (2017), recientemente publicada, con
interés que en muchos casos desvirtúan FDA (food and drug administration), el sugerente título: “A dangerous food
1
la función de las mismas . comercios minoristas y académicos, y disconnect” (una peligrosa desconexión
solo por delante de medios sociales y alimentaria) y que puede descargarse de
La consecuencia de todo esto es una bloggers, medios masivos de comunica- la web , muestra coincidentemente con
4
gran desorientación y un escepticismo ción, compañías farmacéuticas y líderes las tendencias observadas en la encuesta
creciente por parte de los consumido- políticos. de Sullivan, Higdon & Sink,mencionada
res sobre los consejos nutricionales, anteriormente, que las Compañías Ali-
especialmente los provenientes de las Los principales resultados de una mentarias son las que tienen la menor
empresas fabricantes de alimentos, y encuesta realizada en 2017 por Label credibilidad en un listado que incluye
esto es una de las principales tenden- Insight (conociendo la etiqueta) un gru- (en orden decreciente de confianza):
cias que se registran actualmente en po con base en las ciudades de St. Louis Familia, Médico familiar, Producto-
USA y EU particularmente en las nue- y Chicago, EEUU que cuenta como res (granjeros), dietólogos, grupos de
vas generaciones. asociados a otras entidades tales como consumidores (aspectos vinculados a
1 Sobre este tema, ver un análisis sobre como en la década del 60 la Industria azucarera, financió en forma velada diferentes investigaciones que tendían a mini-
mizar el rol del azúcar en las enfermedades coronarias poniendo foco en el colesterol y las grasas como causales dietarios de las mismas. “Sugar Industry and
Coronary Heart Diseas - A Historical Analysis of Internal Industry Documents” Cristin E. Kearns, Laura A. Schmidt,Stanton A. Glantz, JAMA Intern Med., 2016;
176 (11):1680-1685.
2 https://www.hoards.com/sites/default/files/Evolving-TrustInFoodIndustry.pdf
3 En su home page el lema principal dice: “Ayudando al Sistema Alimentario actual a ganar la confianza del consumidor” http://www.foodintegrity.org/ .
4 http://www.foodintegrity.org/wp-content/uploads/2018/01/CFI_Research_8pg_010918_final_web_REV2-1.pdf
A&G 111 • Tomo XXVIII • Vol. 2 • 300-304 • (2018) 301