Page 113
P. 113
Desaceitado de las gomas provenientes del desgomado de la extracción por solvente
ticos que también persiguen objetivos cantidad de aceite crudo total en aproxi- Reactor de Licuefacción facilita la
semejantes. La dosificación de enzimas madamente un 1% si se utiliza la reac- manipulación del material
es también menor en este proceso, lo ción con únicamente una sola enzima, y
que sugiere menos complicaciones de hasta un 1.2/1,3% si se realizan las dos
compra y logística. También el hecho reacciones enzimáticas en serie. Mayor rendimiento
que se realice el proceso de una manera
“semi off line” hace que sea un proceso Este es un proceso patentado por Des- • Aumento de rendimiento de aceite en
mucho más robusto desde el punto de met Ballestra a nivel mundial. Después un 1-1.3%, en comparación con los
vista operativo, ya que requiere mucha de realizar varios ensayos en una planta procesos que solo utilizan desgomado
menos atención por los volúmenes de piloto instalada en línea dentro de una de acuoso.
producto que se utilizan. las plantas de Crushing más grandes del • Algunos fosfolípidos son convertidos
mundo, se alcanzaron resultados óptimos a aceite como diglicéridos.
El proceso de Desaceitado Enzimático comprobados y procesos de fácil puesta
de Gomas se realiza después del desgo- a punto y operación. (Ver Figura 1).
mado acuoso convencional a través de Mínimo consumo de enzimas y sim-
dos reacciones enzimáticas. La prime- plicidad en los equipos a ser utilizados
ra reacción consiste en aplicar enzimas · Ventajas
específicas conocidas en general como • Enfriador de Gomas Diluidas para
tipo “cocktail” PLC-PLA a las gomas Las ventajas del proceso de desaceitado regular la temperatura y lograr una
húmedas y dejar actuar durante un tiem- enzimático de gomas de Desmet Balles- máxima actividad enzimática
po prolongado compatible con este tipo tra son las siguientes: • Mezclador dinámico para una óptima
de proceso en dos reactores que operan distribución de enzimas/agua en el
en serie. La segunda reacción se realiza aceite
en secuencia y consiste en aplicar otro Simplicidad • Calentador de Gomas para desactivar
tipo de enzimas similares a las PLA las enzimas y optimizar la separación
(tal como se las suele denominar en la • El proceso de desaceitado enzimáti- de las fases
industria) a las gomas húmedas y dejar co se realiza aproximadamente a un • Dilución de las gomas con aceite cru-
actuar durante un tiempo controlado en producto equivalente al 3% del aceite do para incrementar la actividad enzi-
un tercer y último reactor de manera de (gomas) con lo que resulta un proceso mática
maximizar la eficiencia del proceso y mucho más simple
minimizando simultaneamente CAPEX • El proceso de desaceitado enzimático
y OPEX. Las enzimas separan selecti- de gomas se puede aplicar fácilmente Harina con mayor contenido de pro-
vamente los fosfolípidos en moléculas a sistemas existentes de desgomado teínas
con contenido de fósforo y diglicéri- con agua
dos. Cuando el producto obtenido de la • No requiere de una centrifuga adicio- • La menor cantidad de gomas a ser
reacción del desaceitado enzimático se nal para la separación de las gomas dosificadas a la harina, permite incre-
deja decantar, se produce una división desaceitadas mentar el contenido proteínico de la
de fases que permite que los productos • La fluidización de las gomas en el harina
se puedan separar por decantación sim-
ple. La fase liviana contiene el aceite Figura 1 - Planta Piloto Desaceitado de Gomas (escala Semi Industrial)
arrastrado y el diglicérido generado por
la reacción enzimática, y la fase pesada
contiene los componentes de fósforo de
las gomas, denominados fosfátidos. Por
consiguiente, el diglicérido se convierte
directamente en parte del rendimien-
to de aceite y la mayor parte del aceite
arrastrado se puede recuperar por decan-
tación. Los componentes de fósforo de
las gomas pueden añadirse nuevamente
al flujo de harina como se hace en los
procesos de desgomado acuoso tradicio-
nal. El proceso de desaceitado enzimáti-
co de las gomas permite incrementar la
A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 106-109 • (2018) 107