Page 108
P. 108


· S USTENT AB l I d A d Y P RESERV ACIÓN d E l mE d I o Am BIENTE ·


Origen sostenible de oleaginosas en la



agricultura a gran escala







AUTOR: MICHAEL HR SANTOS
Director de Sostenibilidad Global – Bunge Limited




Resumen / Abstract


De acuerdo con las últimas estadísticas de la ONU, el mundo According to the latest UN statistics, the world will be
será el hogar para 9.800 millones de personas en el año 2050. home to 9.8 billion people in the year 2050. Time passes
El tiempo pasa rápido, y lo que parecía un escenario lejano ya quickly, and what seemed like a distant scenario is already
está muy cerca. Nosotros seremos la generación de ancianos very close. We will be the generation of elders that will
que deberá convivir con una demanda exorbitante por recur- have to coexist with an exorbitant demand for natural
sos naturales, y nuestros hijos y nietos estarán impulsando una resources, and our children and grandchildren will be
sociedad moldeada por nosotros. No hay otra salida, sino com- promoting a society molded by us. There is no other way
partir. El foco estará, como siempre, en las nuevas generacio- out, but sharing. The focus will be, as always, the new
nes. Así es el ciclo. generations. It's the cycle.


Palabras claves / Key words

Sustentabilidad; FAO; ONU; impacto ambiental; rentabilidad; Sustainability; FAO; UN; environmental impact;
producción. profitability; production.


¿Estamos listos para compartir lo como mínimo, asegurar el 90% de las mático, se espera también que haya un
necesario? ¿Estamos preparados para ganancias necesarias. Es por lo expuesto aumento de producción en Asia, exten-
aumentar la productividad y garantizar precedentemente que tenemos un gran diéndose tal incremento desde Europa
que el futuro pueda conllevar las exi- desafío por delante y por lo tanto, puedo del este. La población global, sin embar-
gencias de tantas más personas con los decir que, como ingeniero agrónomo, es go, demandará mucho más.
mismos recursos naturales que son cada una gran motivación.
vez más escasos? África y Oceanía sufren hoy limitacio-
El desafío se presenta fundamentalmen- nes en sus regímenes de lluvias, que tal
De acuerdo con la FAO, ese crecimiento te en aquellos lugares donde la produc- vez no mejoren mucho con el transcu-
en la demanda en la producción es del ción puede crecer. En América del Norte rrir de los años. Aunque la tecnología
orden del 60% para el año 2050, con y Europa ya no hay mucha disponibili- australiana está siendo sorprendente en
relación a la estadística de producción dad de tierras para el aumento de la pro- la forma en que gestiona las adversida-
del año 2010. Son 2 mil millones de ducción. Los niveles de productividad des, en África hay un largo camino aún
personas más consumiendo y compar- ya son muy altos. Es por dichos moti- por recorrer. El gran foco de crecimien-
tiendo el mismo mundo que habitamos vos que esos dos continentes no están to de la producción global recae, así,
en la actualidad. No hay otra alternativa expectantes y buscan incansablemente sobre América del Sur, con los grandes
sino reducir los desperdicios y aumentar contar con los avances tecnológicos, que exponentes Brasil, Argentina, Paraguay
la productividad. Se espera que el 10% les permitan materializar el anhelado y Bolivia. De ahí saldrá buena parte del
del aumento de la producción proven- crecimiento productivo. Sin embargo, incremento de la producción que abaste-
ga de la expansión del área agrícola. hay limitantes relacionadas con el clima, cerá al mundo gracias al desarrollo tec-
El aumento de la productividad debe, el suelo y el agua. Con el cambio cli- nológico que caracteriza a la agricultura


102 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 102-104 • (2018)
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113