Page 104
P. 104
· S USTENT AB l I d A d Y P RESERV ACIÓN d E l mE d I o Am BIENTE ·
Organizaciones mundiales:
The Nature Conservancy en Argentina
ENTREVISTA A HERNáN ZUNINO
AUTOR: ROCíO SPERA
Dto. de Prensa de ASAGA
Desde A&G entrevistamos a Hernán The Nature Conservancy es una orga- ¿Cómo entienden el concepto de “sus-
Zunino, miembro de la organización nización no gubernamental líder a nivel tentabilidad”?
mundial líder en materia de sustenta- mundial en temas de conservación de
bilidad y conservación de los recursos la naturaleza y el desarrollo sustenta- El concepto de sustentabilidad debe
naturales con quien debatimos sobre ble. TNC trabaja en más de 35 países, entenderse de forma amplia, teniendo
las principales acciones que se desa- con un equipo de 3700 empleados, de en cuenta que los sistemas donde desa-
rrollan en Argentina y el rol de las los cuales 700 son científicos. Ade- rrollamos nuestras actividades, inclu-
industrias en el fomento de las Buenas más, generamos colaboraciones con yendo la generación de energía, alimen-
Prácticas. una fuerte base científica para alcanzar tos o desarrollo urbano, son complejos
resultados perdurables y medibles. The y para asegurar la provisión de esos
Hernán es Ingeniero Agrónomo egresa- Nature Conservancy se estableció en recursos, en cantidad y calidad, hay
do de la Universidad de Buenos Aires y 1951 en los Estados Unidos, durante el que contemplar diferentes variables,
se desempeñó en el mercado de commo- auge de la creación de parques nacio- incluyendo la factibilidad económica-
dities agrícolas en general y en la cadena nales y áreas de conservación privada, industrial, pero también los costos y/o
de la soja en particular. Dentro de The a partir del cual fue ampliando su área beneficios sociales y ambientales. Es
Nature Conservancy coordina el trabajo de acción hasta llegar a tener represen- interesante destacar que el foco de una
la iniciativa Trinacional “Colaboración tación (“capítulos”) en todo el país. La organización como TNC ha ido evolu-
para Bosques y Agricultura” en Argenti- primera oficina de TNC en América cionando, contemplando la conserva-
na, enfocado en reducir la deforestación Latina se abrió hace más de 30 años ción no sólo como generación de espa-
en la cadena de la soja al contribuir en la en Costa Rica; en la actualidad, existen cios y reservas naturales estáticas, sino
producción y comercialización de soja delegaciones en 16 países de la región también en la integración con las princi-
libre de deforestación. incluyendo la Argentina, en donde abrió pales industrias, empresas, agencias de
oficinas en marzo de 2008, con la mis- gobiernos y organismos que producen
¿Qué es The Nature Conservancy y ma visión de conservación global, aun- e impactan en los diversos ambientes.
cuál es su historia en la región? que adaptada al contexto local. Fruto de ello son los numerosos pro-
98 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 98-100 • (2018)