Page 100
P. 100


· S USTENT AB l I d A d Y P RESERV ACIÓN d E l mE d I o Am BIENTE ·


AAPRESID busca promover la



producción sustentable a través de


la innovación, la ciencia y la gestión



del conocimiento en red







ENTREVISTA A SANTIAGO NOCELLI PAC
AUTOR: ROCíO SPERA
Dto. de Prensa de ASAGA




Entrevistamos a Santiago Nocelli Pac, presente, sin comprometer la capacidad y sustentable –como muchos producto-
Ingeniero Agrónomo y Gerente de para que las futuras generaciones pue- res ya vienen realizando– sino también
Prospectiva en Asociación Argentina dan satisfacer sus propias necesidades”, describir y monitorear las acciones y
de Productores en Siembra Directa esta es la definición que entra en vigen- conductas productivas de manera de
(AAPRESID), quien además es Miem- cia y se consolida en la Conferencia de poder demostrar que se va por el buen
bro de la Alianza Mundial por el Sue- las Naciones Unidas sobre el Medioam- camino. La meta final es alinear los
lo de la FAO y de la Confederación biente y el Desarrollo, también conocida objetivos, muchas veces contrapuestos,
de Asociaciones Americanas para la como la “Cumbre de la Tierra”, que se de producir más y simultáneamente con-
Agricultura Sustentable (CAAPAS), realizó del 3 al 14 de junio de 1992, en servar –o incluso mejorar– el ambiente.
sectoresdónde abordamos concep- Ríode Janeiro, Brasil.
tos claves para comprender cómo las El Sistema Chacras de AAPRESID
principales organizaciones mundiales propone replicar un modelo de capaci-
abordan la Sustentabilidad. ¿Qué programas desarrolla AAPRESID tación y transferencia de conocimientos
sobre Sustentabilidad? horizontal, colaborativo y orientado
a resultados; pero siempre teniendo
¿Qué entienden por Sustentabilidad? AAPRESID busca promover la produc- en cuenta las particularidades de cada
ción sustentable de alimentos, fibras y región agroecológica donde se nuclean
El desarrollo sustentable, es el desa- energías a través de la innovación, la un conjunto de productores con una
rrollo que satisface las necesidades del ciencia y la gestión del conocimien- serie de necesidades productivas con-
to en red; estos 3 valores se encuen- cretas y problemas en común para
tran presentes en todos sus proyectos encontrar juntos las soluciones alterna-
y programas. tivas posibles. De esta manera el grupo
de productores, de común acuerdo, y
Agricultura Sustentable Certifica- asesorado por especialistas de universi-
da (ASC) es la denominación que dades, el INTA y el apoyo de empresas
AAPRESID eligió para su nuevo desa- de insumos, seleccionan los sitios don-
fío: el de difundir y propiciar la utiliza- de se establece la Chacra Experimental
ción de un sistema de gestión de calidad AAPRESID. La actividad de cada cha-
específico para esquemas de producción cra es independiente, cada una de ellas
en siembra directa. La implementación se desarrolla según su propia poten-
de un sistema de gestión de calidad cialidad, aunque todas trabajan bajo
ambiental y productiva implica no sólo la premisa de enfocarse en soluciones
realizar una agricultura precisa, rentable específicas a problemas concretos. En


94 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 94-96 • (2018)
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105