Page 97
P. 97


Sustentabilidad en el rendimiento de grasas animales




bilidad hasta lo que es hoy, un concep- Como lo he comentado, nuestra indus- que pudieran sustituirlas en el mercado,
to que invita a trabajar en una solución tria nace con la vocación de aprovechar resulta evidente la ventaja ambiental de
integral, balanceando el desarrollo eco- los subproductos del sacrificio de ani- utilizar grasas animales. Comparadas
nómico, el social y el medio ambiental. males, por lo que bajo la óptica de la con el aceite de soya, las grasas anima-
medición de huella de carbono existen les producen 1/3 de la huella de carbono
Al incluir al medio ambiente como parte datos que confirman que una operación y comparadas con el aceite de palma las
de la medición de sustentabilidad, sur- de procesamiento de subproductos ani- grasas animales producen 1/6 de la hue-
gió la necesidad de crear una unidad de males evita contaminación por 3 veces lla de carbono. Ver Gráfico 2.
medida de impacto de las actividades la cantidad de CO que genera al lle-
2
económicas en el medio ambiente. Nace var a cabo sus procesos asociados. Ver Esto sucede porque para obtener acei-
entonces el concepto de la huella de Gráfico 1. tes vegetales es necesario contar con
carbono que se define como la suma de plantaciones que requieren tierra fértil y
gases de efecto invernadero convertida Dicho de otra forma, la energía y activi- agua para poder dar sus frutos o semi-
en equivalentes de Dióxido de Carbono, dades de nuestra industria que generan llas, situación que incrementa la huella
con lo cual se puede considerar en qué emisiones de CO a la atmósfera es tres de carbono.
2
medida esa actividad económica o física veces menor que el CO que se emitiría
2
incrementa el calentamiento global. a la atmósfera si los subproductos ani- En el caso de las proteínas que obte-
males se descompusieran de manera nemos mediante el procesamiento de
Por lo tanto, se entiende que una acti- natural en el suelo. subproductos animales, estas tienen la
vidad sustentable es aquella que genera bondad de ofrecer aminoácidos que no
utilidades para mantenerse operando, Por otra parte, si analizamos la hue- se encuentran en las proteínas vegetales
que comparte riqueza para mejorar a la lla de carbono de las grasas derretidas obtenidas al prensar semillas para obte-
comunidad y que evita afectar el medio comparándolas con la huella de carbo- ner aceite. Dependiendo de las restric-
ambiente en que se desarrolla. no generada por las grasas vegetales ciones de alimentación entre especies de
cada país, estos aminoácidos son apro-
Gráfico 1 - Balance de CO 2 de una planta de Rendering vechados en alimentación de aves, cer-
dos, peces y mascotas.

El regresar a la cadena alimenticia el
fósforo de los huesos de animales a tra-
vés de proteínas obtenidas mediante el
proceso de Rendimientos, permite que
la cría de animales no requiera tomar
más fósforo del suelo, sino aprovechar
el fósforo que proviene de huesos de
animales sacrificados que previamente
obtuvieron el fósforo del suelo.
Fuente: NRA
Es conveniente dar a conocer todos
estos hechos que nos llevan a pensar
Gráfico 2 - Huella de Carbono para Grasas y Aceites que la industria del Procesamiento de
subproductos animales es una de las
industrias más sustentables del planeta.
Siempre será necesario acompañar a los
productores de carne y servirles como
parte reductora de su ciclo de genera-
ción de huella de carbono. Trabajar en
conjunto para evitar que los subproduc-
tos contaminen. Por otra parte, al incre-
mentar el uso de proteínas y grasas de
origen animal en los desarrollos agrope-
cuarios disminuye su huella de carbono
y se convierte en un incentivo para el
EFPRA (Ponsioen, & Blank, 2010) productor, presentándose como parte de


A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 90-92 • (2018) 91
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102