Page 106
P. 106


· S USTENT AB l I d A d Y P RESERV ACIÓN d E l mE d I o Am BIENTE ·




sos de deforestación que varias de estas gan de zonas o productores con bajo dan integrar el eje ambiental y social en
empresas han asumido, para contribuir impacto en el medio natural. Para ello, la planificación comercial. Es un sistema
con herramientas de seguimiento remo- las empresas presentan y firman, de for- innovador y único, que presenta, en un
to, financiación y articulación que facili- ma voluntaria y pública, un acuerdo que entorno web de acceso libre y gratuito,
te que tales compromisos se cumplan de establece que la soja (y otros commodi- información clave de tipo económica y
manera adecuada. ties) de los que se aprovisionan para sus productiva, pero también socioambien-
negocios, sea producida sin deforestar, tal para que las empresas puedan tomar
demostrado este logro mediante pautas decisiones cumpliendo los compromisos
Específicamente, en la producción y de trazabilidad claras y estrictas. TNC de deforestación y otros objetivos de
procesamiento de semillas oleagino- trabaja a nivel local y global para que las sustentabilidad. Así, las empresas podrán
sas, ¿cómo funciona el Compromiso empresas firmantes, y aquellas que están planificar sus necesidades de inversión
de Libre Deforestación? en vías de hacerlo, cumplan los compro- y expansión futuras minimizando el
misos de la manera más sencilla, trans- impacto en regiones sensibles desde el
Muchas empresas, incluyendo proce- parente y confiable posible. punto de vista de conservación y social.
sadoras, comercializadoras y marcas El proceso de construcción incluye a téc-
de consumo masivo, firmaron compro- nicos expertos en las diferentes áreas y a
misos para disminuir el impacto que se ¿Qué nos podría contar acerca de la los principales usuarios de la herramien-
genera en las cadenas de suministro de herramienta Agroideal.org? ¿Cuál es ta, asegurando que sea relevante y atrac-
ciertos commodities. Estos compromi- su aporte, alcance y beneficios? tiva para el negocio. “Agroideal” está en
sos incluyen el control del trabajo escla- proceso de desarrollo y espera ser lanza-
vo, la compra de productos a través del “Agroideal” es una herramienta que está da a fin del 2018 para la cadena de soja
comercio justo o, como en este caso, el desarrollando TNC para contribuir a que en el Chaco Argentina y la de la carne en
aprovisionamiento de insumos que ven- las empresas de la cadena de la soja pue- el Paraguay n
















































100 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 98-100 • (2018)
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111