Page 163
P. 163
Ciencia más allá de las fronteras: intercambios estudiantiles internacionales
pa, por lo tanto, tenía tres opciones: Aus- laboratorio por la falta de instalaciones con cartas en inglés”, agregó Mayfield.
tralia; EE.UU. y algunos países de habla y equipamientos, pero Schultz pudo rea- “Pero esto era sin duda manejable”.
inglesa en África, como Uganda”, dijo lizar investigación en campo. No se arre-
Schultz. “Las matrículas eran bastante piente del tiempo pasado en el extranje- “En Europa, cada vez más, el idioma
elevadas en Australia y EE.UU. y visitar ro. “A partir de ese momento, todos los de trabajo es el inglés”, dijo Verhé. No
África siempre fue mi sueño, y esa es la años regresé a Uganda por lo menos por obstante, los estudiantes que desean
razón por la cual fui a Uganda”. Por ini- un mes”, dijo. “Ahora mi tesis doctoral aprender el idioma local con frecuencia
ciativa propia, Schultz se contactó con la en la Universidad Técnica de Berlín se tienen la oportunidad de tomar clases en
Universidad de Kampala en Uganda, y focaliza en plantas y lípidos medicinales su casa o en las universidades anfitrio-
consultó acerca de la posibilidad de un de la selva africana”. nas y amplias posibilidades de practicar
intercambio. Las autoridades de la Uni- con los hablantes nativos. Proctor señala
versidad de Kampala lo aprobaron y las La experiencia en Uganda afectó tanto que el idioma casi nunca es un problema
dos universidades prepararon un contra- a Schultz que, junto con Dworak y un para los estudiantes europeos que llegan
to de colaboración y las matrículas de amigo ugandés llamado Kyewalyanga a los Estados Unidos. “Todos son fluidos
Schultz fueron dispensadas. Moses, fundaron una organización cari- en inglés”, dijo.
tativa de voluntarios para el desarrollo
La novia de Schultz, Inken Dworak, rural denominada ARUDEVO (African Aunque las culturas pueden variar sig-
una estudiante de periodismo acordó un Rural Development Volunteers; www. nificativamente, los intercambios inter-
intercambio similar con su universidad arudevo.com) para facilitar la transferen- nacionales contribuyen a mejorar la fle-
y la Universidad de Kampala. “Com- cia de conocimientos en la región. A tra- xibilidad y la capacidad de adaptación a
pramos los boletos de avión y nos fui- vés de ARUDEVO, Schultz y otros estu- nuevos ambientes, dijo Verhé. Schultz
mos para allá, ni siquiera sabíamos que diantes y profesores visitantes ofrecen dice que le tomó un tiempo adaptarse a
podía pasar”, dijo Schultz. “Ni siquiera talleres sobre temas como la seguridad la actitud más relajada de una gran can-
teníamos alojamiento”. Un brote de ébo- alimentaria, la producción de jabón con tidad de personas en Uganda. “Si quería
la coincidió con su llegada a Uganda, y materias primas locales y la microbiolo- hacer algo un día en particular y publi-
esto hizo que sus primeras semanas en el gía (Figura 3). La organización también caba el cronograma, me resultaba difícil
país resultaran un desafío. No obstante, promueve proyectos para ayudar a muje- lograrlo porque las personas a menudo
se quedaron en Uganda durante 7 meses, res, niños vulnerables y personas con llegan muy tarde a sus citas”. Recuerda
tomando cursos y enseñando. “Yo soy un discapacidad, y para suministrar teléfo- una clase en la universidad que estaba
biotecnólogo alimentario focalizado en nos celulares a personas en comunidades programada para comenzar a las 8 de la
química de lípidos y cuando fui a Uganda rurales empobrecidas de Uganda. mañana. Los estudiantes esperaron hasta
tomé algunos cursos de química, como las 2 de la tarde, cuando finalmente llegó
también otros cursos que me resultaron el profesor. “Aunque semejante tardanza
interesantes, uno de suajili y otro sobre · Impacto cultural no era común, en la cultura de Uganda
el estudio de los insectos”, dijo Schultz. es una cosa muy normal”, dijo Schultz.
Algunos estudiantes son reacios a parti- “Por lo tanto, siempre debíamos progra-
Como los cursos en Uganda estaban cipar en programas de intercambio por mar tareas alternativas y aprender a ser
estructurados de forma distinta a los de la barrera del idioma, o su preocupación más flexibles”.
Alemania, los créditos académicos de por encontrar una cultura del país dema-
Schultz no se transfirieron a su universi- siado diferente, o su temor a no poder Como alemanes de ojos azules y cabe-
dad de origen. Además, también resultó adaptarse. Sin embargo, muchos temores llo rubio, Schultz y su novia se sentían
complicado realizar la investigación en son frecuentemente infundados, en par- un poco llamativos en Uganda. “Fuimos
ticular en los casos de estudiantes que los primeros europeos en esa universi-
Figura 3: Fabien Schultz dirige un taller de pueden hablar en inglés. “Toda la gente dad y también los únicos de piel blanca,
producción de jabón en la zona rural de Uganda.
Gentileza: Inken Dworak joven en Bélgica y cualquiera que tra- por lo tanto, resaltábamos bastante en la
baja en un ambiente universitario, habla universidad”, agregó. Al principio, esto
inglés”, dijo Mayfield. Por lo tanto, ella los hizo sentir inseguros. “Pero al final,
no tuvo dificultad para comunicarse con todos los que conocimos, especialmente
su mentor de investigación o con las las personas menos privilegiadas en la
personas en su laboratorio en la Univer- zona rural, se mostraron muy acogedores
sidad de Ghent. “La única dificultad era y bondadosos", dijo Schultz. “Cuando
transitar por la ciudad y que todos los llegábamos a su comunidad, sacrificaban
carteles estén en idioma holandés. Ade- a su único pollo solo para complacernos
mas, no todos los restaurantes cuentan a nosotros”.
A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • 644-649 • (2017) 647