Page 90
P. 90
· eC o N om IA Y m e RCA doS ·
Hasta ahora mencionamos a la plantas Como oportunidad resaltamos el rápido exportó 61 Mt, ocupando con un 40%
localizadas al norte de la provincia de crecimiento del mercado internacional el país del norte y un 43% el país veci-
Santa Fe, no debemos dejar de mencio- hace que este país pueda seguir expor- no los primeros lugares en materia de
nar a Cargill con instalaciones ubicadas tando fuertemente. Además, existe un exportación de grano de soja tal cual.
en la localidad de Villa Gobernador incremento de la demanda externa de Detrás, se sitúa Argentina con 9 Mt, es
Gálvez con dos líneas que procesan harinas proteicas, aceites y biodiesel que decir, 6% de participación y Paraguay
entre 13000 y 14000 toneladas diarias también se constituye como una opor- con 5.4 Mt, 4% de participación, ocu-
y otra planta en Puerto San Martín con tunidad para Brasil, el incremento del pando el 4to lugar.
9.000 t/día. Otras plantas importantes consumo doméstico de harinas proteicas
localizadas en esta estratégica y pujan- destinadas a la alimentación de animales Cuando nos referimos a la harina,
te área productiva son las de LDC en de granja, el incremento del blending de Argentina con 32 Mt, es decir, 47% de
Timbúes con 7000 t/día y la planta de biodiesel que en este momento está alre- participación, se constituye como el pri-
Gral. Lagos con una capacidad de crus- dedor del 7% y que puede crecer incluso mer exportador de harina, seguido por
hing de 12.000 t/día, por su parte AGD hasta 10%. Brasil con 22% y EE.UU. el 3er lugar
posee 2 líneas de Crushing en Córdoba con 15% de participación
con capacidad total de 9500 t/día y tam- Como debilidades podemos decir que
bién como se mencionó precedentemen- Brasil posee una producción granaria En el caso de aceites, específicamente
te es parte de Terminal 6 junto a Bunge. extendida en cerca de 60 millones hectá- de soja, Argentina se posiciona una vez
Esta última en su planta de Puerto San reas, las principales áreas de producción más como el principal exportador con
Martín procesa 8500 t/día, mientras que están muy lejanas a los puertos oceáni- 48% totalizando 6 Mt de aceite exporta-
COFCO (ex Noble y Nidera) cuenta con cos, la infraestructura doméstica al igual do. Seguido por Brasil con 12% de par-
dos plantas con distinta localización que Argentina es deficiente, existe una ticipación y apenas 1.5 de Mt anuales.
capaces de molturar 8500 y 6000 tone- elevada presión fiscal de transferencia EE.UU queda relegado al 3er. lugar con
ladas /día respectivamente. Es decir, entre estados y escasa posibilidad de apenas 1 Mt y finalmente, Paraguay con
las plantas de nuestro país poseen una acceder a créditos otorgados por el esta- una participación de alrededor del 6%.
capacidad de Crushing realmente muy do y hay una deficiente producción de
importante, y cuando se las compara biodiesel de acuerdo a la demanda. Por su parte en materia de importacio-
con Brasil, Paraguay y Bolivia las dife- nes de poroto, se reitera que la Repúbli-
rencias son relevantes. Como amenaza destacamos la aplicación ca Popular China ocupa el primer lugar
de barreras para arancelarias por parte de con el 63%, la Unión Europea el segun-
Asimismo, podemos citar aspectos que los países importadores que pueden alte- do puesto con 10% y los demás países
se relacionan con las ventajas y desven- rar a algunos de los aspectos que hacen exportadores tiene una participación
tajas con otros países. En el caso de Bra- a la exportación de Brasil, y el sostenido relativamente muy baja.
sil, si hacemos un análisis de fortalezas, crecimiento de la producción de aceite
oportunidades, debilidades y amenazas, de palma compitiendo con la soja. En lo que respecta a las harinas, el pri-
el país hermano posee abundantes recur- mer lugar se lo lleva la Unión Europea
sos naturales con un tremendo potencial con el 31%, Sudeste asiático con 26%
de productividad, los productores de gra- ¿Cómo se configura el mapa de las y los demás países con muy poca parti-
nos y oleaginosas son de gran escala y exportaciones e importaciones mun- cipación. Mientras que en aceite, como
utilizan tecnología agrícolas de punta, diales del complejo soja? se indicó con antecedencia la India es el
existen grandes inversiones en investi- principal importador con el 22% y 2.2
gación y desarrollo, cursos de agua que En el periodo 2016-2017, EE.UU Mt, seguido por China con 0.6 Mt y una
cruzan el territorio brasileño. exportó 55 Mt, mientras que Brasil participación de tan sólo el 6% n
408 A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 406-408 • (2017)