Page 87
P. 87
Entrevista BCR
que los productos sienten sus efectos párrafos que contestan la pregunta ante- vecinos; d) una infraestructura portua-
ya que una fuerte acumulación de cré- rior, Brasil tiene una utilización inter- ria muy eficiente; e) una infraestructura
dito fiscal desalienta la compra de soja na que hace que el 79% de la soja que industrial de alta tecnología y eficien-
entre estados para su posterior proce- produce vaya al exterior, mayormente cia; f) una industria de gran escala, que
samiento. En definitiva, Brasil exporta como grano. EE.UU., mientras tanto, no se verifica en el resto del mundo,
el 60% de su producción de soja. Una destina el 67% de su cosecha de soja al favorecida por la concentración geo-
vez procesada la oleaginosa, despacha exterior, la mayor parte como grano. gráfica de una producción que se des-
el 47% del aceite que produce y sólo tina mayormente al exterior; y g) una
el 18% de la harina y/o pellets de soja Se puede decir que 5 de cada 10 buques legislación de mezcla compulsiva de
que elabora. que participan del comercio interna- biodiesel con gasoil.
cional llevan harina y/o pellets de soja
argentino, mientras que 2 llevan merca- Las desventajas, por otra parte, podrían
¿Qué rol cumple Argentina frente a dería brasileña y otros 2 mercadería de centrarse en: a) la ineficiencia en la
Brasil y Estados Unidos? ¿Cuáles son los EE.UU. Cuando se trata del aceite de infraestructura del transporte debido
sus ventajas? ¿Desventajas? soja, 5 buques tanques de cada 10 llevan a la falta de inversión a lo largo de
productos argentinos; 1 lleva aceite de muchos años; b) la ineficiencia en la
Argentina es el líder dentro de la soja estadounidense y 1 lleva de Brasil. infraestructura energética, por razones
exportación de productos derivados del similares; c) la alta presión tributaria de
procesamiento de oleaginosas, basado La industria aceitera exportadora de la economía en general, agravada por
en soja. Argentina tiene varias ventajas: a) la la imposición de elevados derechos de
concentración geográfica de la mayor y exportación; d) el bajo nivel de proteí-
Más allá de las políticas específicas que mejor área productiva de soja cerca de na de la soja, cuando se lo compara con
pueden afectar de una forma u otra a los los puertos de salida al exterior; b) un el que tiene el grano de los países com-
respectivos sectores, tanto Brasil como sistema productivo altamente flexible petidores; e) la falta de resolución en el
EE.UU. tienen un tamaño de población y que adopta rápidamente la tecnología tema de derechos en semillas; y f) los
muy superior al de Argentina y, por lo –siempre que las condiciones micro y aranceles aplicados por países importa-
tanto, el consumo doméstico de los macroeconómicas lo permitan–; c) la dores para favorecer la importación de
alimentos le da un perfil distinto a la Hidrovía Paraná - Paraguay, que per- grano en pos de incentivar una indus-
agroindustria. Tal como se deduce de los mite originar materia prima en países tria procesadora propia, que es el típico
caso de China. Habría que agregar que
Cuadro N°1 - Mercosur ampliado. Capacidad teórica de procesamiento diario de soja en plantas activas. tanto en el primer como en el segundo
punto, desde hace un año, aproximada-
país al 2° semestre (t/24 h) variación 2015 / 2013 mente, se están realizando obras que
2003 2013 2015 (t/24 h) (%) buscan comenzar a reparar la desinver-
Argentina 97.546 206.431 202.831 -3.600 -1,7
Brasil 128.835 138.055 163.220 25.165 18,2 sión. Respecto de la presión tributaria
Paraguay 6.200 16.100 19.330 3.230 20,1 en el complejo soja, existe un plan de
Bolivia 6.203 9.310 9.310 disminución gradual de las alícuotas de
Uruguay 600 690 1.540 850 123,2 todos sus productos a partir de enero
total 239.384 370.586 396.231 25.645 6,9
del año próximo.
Fuente: Elaboración propia en base a datos de J.J. Hinrichsen S.A. y consultas hechas a empresas.
¿Cuáles son los principales destinos
Cuadro N° 2 - Estratificación de la capacidad diaria de procesamiento en plantas de la industria de la soja y sus derivados? Nos podría
aceitera del Mercosur ampliado
contar brevemente cómo se configura
mapa de exportaciones Argentina.
Estrato en capacidad acumulada en cada estrato (toneladas)
plantas argentina bolivia brasil paraguay uruguay
< 600 3.250 1.110 3.080 1.130 90 Cuando se habla del mercado global de
600 - 1499 8.731 800 26.550 3.400 1.450 soja, China es el importador dominan-
1500 - 2999 9.500 7.400 74.020 te, llevándose el 63% de la mercadería.
3000 - 5999 21.850 52.870 14.800 Pero, en nuestro caso en particular, el
6000 - 9999 47.500 6.700
> 10000 112.000 85% de lo que despachamos en el últi-
total 202.831 9.310 163.220 19.330 1.540 mo año fue destinado a China; esto es
7,6 sobre 9 millones de toneladas. Egip-
Elaborado sobre la base de datos propios, Anuario 2016 de J.J. Hinrichsen y Abiove para la capacidad instalada activa.
to se llevó un 5% y 3% Méjico, por lo
A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 404-406 • (2017) 405