Page 93
P. 93


Cambios y tendencias en los últimos 10 años en los mercados internacionales y en el crushing de oleaginosas. El rol de Argentina.




productores de estas oleaginosas, a En los últimos años también se ha incre- En lo que respecta a los productos de la
excepción de China que ha incrementa- mentado la capacidad de molienda, molienda de soja, los países tradicional-
do su capacidad de molienda siendo un especialmente de soja, en el resto de mente exportadores (Argentina, Brasil
país netamente importador de la mate- los países del Mercosur, actualmente y EE.UU.) han mantenido su liderazgo,
ria prima. Paraguay cuenta con una capacidad de siendo Argentina el principal exportador
molienda diaria de 19.330 toneladas, mundial de aceite y harina de soja.
La Argentina y Brasil aumentaron su Bolivia de 9.310 toneladas y Uruguay
capacidad de molienda en un 36% de 1.540 toneladas. La participación de Argentina en las
entre el promedio 2006-07 y 2015-16, exportaciones mundiales del aceite pasó
mientras que China lo hizo en un 84%. del 58%, en el promedio del período
EE.UU. en cambio verificó un creci- 2. Principales exportadores e impor- 2006-07, al 47% en el promedio 2015-
miento menor. La molienda acompaño tadores de los productos de la 16, caída explicada principalmente
el crecimiento de la capacidad instala- molienda de soja y girasol en por el desarrollo de la industria de bio-
da pero a un menor ritmo, generando 2006-07 y en 2015-16. combustibles en la Argentina, la cual
aumento en la capacidad ociosa en casi ha aumentado la demanda doméstica
todos los países, a excepción de China El comercio mundial de los produc- del aceite. Brasil también ha experi-
donde se redujo, aunque continua siendo tos de la molienda de soja y girasol ha mentado una caída en su participación
elevada (42% en 2015-16). La industria aumentado en el período analizado y mundial dentro de las exportaciones de
oleaginosa argentina, en el promedio ha manifestado cambios de relevancia aceite de soja por las mismas razones
2015-16 tenía una capacidad ociosa en la composición de los países que que la Argentina. Respecto de la hari-
del 27%, explicada en gran parte por la integran la demanda de importación. na de soja, tanto Argentina como Bra-
exportación del grano de soja a China y Del lado de la oferta de exportación, en sil mantienen su participaciones como
el restablecimiento tardío en 2016 del los productos de la molienda de soja se abastecedores mundiales, reteniendo
régimen de admisión temporaria de soja ha mantenido la importancia de Argen- Argentina un 47%/48% del mercado y
para su procesamiento local. Es espe- tina, Brasil y EE.UU. como abastece- Brasil un 23%/22% (Cuadro 2). Como
rable, que en los próximos años, éste dores, mientras que en los productos de es esperable, en ambos casos se verifi-
régimen ayude a compensar en parte la la molienda del girasol, se ha produci- ca un aumento de las exportaciones de
salida del grano de exportación a China. do un crecimiento muy importante de harina de soja.
la oferta mundial de la mano del cre-
Ucrania y Rusia, experimentaron un cimiento de las exportaciones de Rusia EE.UU. incrementa sus exportaciones
crecimiento fenomenal de su capaci- y Ucrania. de aceite de soja, lo cual le permite
dad instalada, especialmente motoriza- ganar un poco de participación como
do por el crecimiento de la producción Las exportaciones mundiales de aceite abastecedor mundial pero con un sha-
de girasol. Ucrania más que duplicó su de soja han aumentado de 10,8 mill. ton. re que no supera el 8%. Respecto de la
capacidad de molienda instalada pasan- en el promedio del periodo 2006-07 a harina de soja, EE.UU., como sucede
do de una capacidad de 6,3 millones de 12,3 mill. ton. en el promedio del perío- con Brasil y la Argentina, aumenta sus
toneladas en 2006-07 a 16,5 millones de do 2015-16, las de harina de soja lo han exportaciones de casi 8 mill. ton. a 11
toneladas en el periodo 2015-16 , por su hecho de 54,2 a 65,3 mill. ton., las de mill. ton.
parte Rusia la triplicó, pasando de 6,5 aceite de girasol de 4,3 a 8,2 mill. ton. y
millones de toneladas a 20 millones de las de harina de girasol de 3,7 a 6,2 mill. Paraguay aparece como un jugador cre-
toneladas (Cuadro 1). ton (Cuadro 2). ciente como exportador de los productos
Cuadro 1 - Capacidad de molienda anual y molienda efectiva de granos oleaginosos (en miles de toneladas y porcentaje de capacidad ociosa, de crecimientos
de capacidad instalada y de molienda [crushing]).
2006-07 2015-16 % crec.
país capacidad capacidad capacidad capacidad capacidad % crec.
instalada molienda ociosa (%) instalada molienda ociosa (%) instalada molienda
Argentina 45.752 37.908 17 62.100 45.402 27 36 20
Brasil 39.692 29.999 24 54.000 40.161 26 36 34
China 70.100 34.725 50 129.000 74.778 42 84 115
EE.UU. 55.000 49.448 10 61.500 52.199 15 12 6
Ucrania 6.300 5.503 13 16.500 12.377 25 162 125
Rusia 6.500 6.427 1 20.000 12.883 36 208 100

Fuente: en base a datos de BCR, FAS-USDA y FAO para la capacidad instalada y OilWorld para la molienda
Nota: Para Argentina, Brasil y EE.UU. se tomó la capacidad de molienda diaria y se multiplico por 300 días.


A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 410-416 • (2017) 411
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98