Page 60
P. 60
· m a NT e NI m I e NT o m e CÁNIC o I N d USTRI al ·
• Debe haber un “Líder de Confiabilidad” del que hoy no sea agradable pensar que somos el más alto desempeño del Talento Humano,
más alto nivel, con dedicación total al des- criaturas que responden a premios y casti- promover buenas relaciones de trabajo y
empeño de su función. gos, pero el hecho es que funciona. estimular la iniciativa de las personas; ade-
más, debe ser equitativo y justo, y lo bastan-
• Los roles individuales conocidos por todos, Para lograr alta Confiabilidad Humana, son te flexible para adaptarse al cambio.
deben ser alcanzables y con metas claras fundamentales los procesos de capacitación
que pueden ser medidas fácilmente. y formación de habilidades. Si el personal Todo programa de incentivos debe tener pre-
desconoce cómo realizar las tareas, no las sente las expectativas de la empresa, de los
• Cuando no se logran las metas, la geren- puede desempeñar de manera efectiva. es trabajadores y del público. la empresa desea
cia debe decidir las acciones correctivas y tan simple como eso. Una buena política de la más alta producción que sea posible
los ajustes al programa. capacitación, debe integrarse con la políti- lograr, siempre acorde con una buena cali-
ca general de la empresa, y debe aunar la dad, seguridad del trabajador y una gestión
• El Kaizen, Kairyo, Innovación y Reingeniería formación interna con la externa. Por tanto, adecuada de sus activos fijos.
deben ser herramientas de uso continuo. la educación se convierte en vehículo de
difusión no sólo de conocimientos, sino de la los trabajadores desean que se evalúe con
• Cada falla humana debe ser vista como cultura propia de la organización. acierto su desempeño, que el incentivo que
una oportunidad de aprendizaje, o de se les brinde sea atractivo con una cober-
mejoramiento. el nivel directivo de la empresa debe colabo- tura racionalmente amplia, y que lo puedan
rar con el desarrollo de su gente, impulsando entender con facilidad. el público (clientes)
la formación integral del Talento Humano se la capacitación, delegando tareas, exigiendo por su parte, desea un producto de máxima
considera de vital importancia, pues permite elevados niveles de desempeño, y generan- calidad, a precio razonable y que satisfaga
mejorar las aptitudes, capacidades, conoci- do múltiples oportunidades de participación. sus necesidades.
mientos y destrezas del personal, aumentar Todo lo anterior debe ir acompañado de las
su auto-estima y la adaptación al entorno necesarias políticas de motivación e incenti- Para implementar un programa de mejora-
laboral, para poder entregar lo mejor a su vación para que el personal realice sus labo- miento de la Confiabilidad Humana dentro
trabajo, dentro de un ambiente colaborativo res con agrado y satisfacción. algunos de de la organización, con el fin de identificar
y de satisfacción individual. los elementos básicos de una política para donde están los errores y poder mejorar el
generar Confiabilidad Humana se muestran desempeño del hombre de mantenimiento, el
es ineludible por tanto, una gestión eficaz en la Figura 4. trabajo se debe enfocar desde las tres pers-
del Talento mediante la dirección por valores, pectivas siguientes:
el empleo de modelos de competencias, el el proveer la necesaria motivación al trabaja-
entrenamiento (Coaching), empoderamiento dor es otra función que corresponde a la alta • Aplicar las Técnicas de Confiabilidad que
(empowerment), el trabajo en grupo (Grou- dirección; todo plan de incentivos exitoso, más se ajusten a las necesidades de la
pware y Wokflow) y la inteligencia emocio- necesita ser bien planeado y administrado, planta.
nal; porque se requiere que cada una de las y tener un alcance razonablemente comple-
personas se comprometa e involucre en la to. en mantenimiento, un plan de motivación • Desarrollar programas de Seguridad
misión de la empresa. Capturar y aprovechar bien realizado puede no seguir un patrón Industrial basados en el comportamiento
las nuevas potencialidades en beneficio de la determinado; para que sea eficaz, requiere humano.
organización, permite convertir capital inte-
lectual en capital financiero, lo cual constitu-
ye un nuevo paradigma organizacional. Figura 4 - Políticas de la Confiabilidad Humana
Política de confiabilidad
Para optimizar la Confiabilidad Humana es
necesario contar con una buena “Política
de Confiabilidad” fijada por la alta gerencia,
donde se tenga en cuenta las necesidades
substanciales del Talento Humano de la
organización. Primero se deben precisar las
brechas tecnológicas y proveer la capacita-
ción mínima, para luego, establecer los roles
y responsabilidades, y desarrollar los medios
para darle vigencia.
Finalmente, establecer las recompensas
o formas de reconocimiento para quienes
demuestren nuevos comportamientos. Puede
216 A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • (2017)