Page 160 AG106
P. 160
· B I o C om BUSTIB l ES ·
La cantidad de FAME monoméricos Méndez et al., 2008), es interesante esti- dir si será conveniente utilizar dicho
oxidados no es despreciable ya que mar el posible contenido en el biodiesel aceite de fritura en la elaboración de bio-
pueden ser del orden de la mitad de los cuando se emplee un cierto aceite de diesel, sin necesidad de arriesgar a efec-
compuestos polares totales del biodiesel descarte de la fritura de alimentos. Esto tuar una elaboración que luego no cum-
(Ruiz-Méndez et al., 2008). Estos com- permitirá prever las dificultades y deci- plirá con las exigencias de la Norma.
puestos pueden dar inestabilidad oxidati-
va al biodiesel, con las consecuencias de Figura 1 - Esquema de la reacción de transesterificación de un aceite con metanol para obtener
biodiesel (ésteres metílicos de ácidos grasos FAME).
calidad conocidas.
Es de particular interés estudiar, en el
biodiesel resultante, la relación entre
el contenido de los triglicéridos poli-
merizados del aceite y la aparición de
ésteres metílicos de ácidos grasos poli-
merizados, ya que éstos, no sólo dismi-
nuyen el rendimiento real de los FAMEs
sin alterar (que son los únicos que se
determinan por la técnica oficial EN
14103:2011) sino que, debido a su más
alto peso molecular presentan una más Figura 2 - Formación de ésteres metílicos diméricos por transesterificación con metanol de un dímero
de triglicéridos.
baja volatilidad, por lo que no queman
adecuadamente.
En la Figura 2 se muestra un esquema
de reacción de transesterificación de un
dímero de triglicérido que da lugar a dos
ésteres metílicos diméricos.
En la Figura 3 se da un ejemplo de un
caso más complejo: un tetrámero de tri-
glicéridos que por transesterificación
con metanol da lugar a cuatro FAMEs
diméricos, además de un FAME oxidado
y de tres ésteres metílicos sin alterar.
Como ya se dijo, los ésteres metíli-
cos polimerizados dan problemas en
la combustión del biodiesel y, por otra Figura 3 - Un tetrámero de triglicéridos que por transesterificación con metanol da lugar a cuatro FAMEs
diméricos.
parte, desde el punto de vista analíti-
co, dichos FAMEs polimerizados no se
cuantifican cuando se determina el por-
centaje (en masa) de ésteres metílicos de
un biodiesel, según el método de ensa-
yo EN 14105 (European Standard EN
14103, 2003). Es decir, no forman par-
te del mínimo de 96,5 % de ésteres que
requiere la Norma. Por ambas razones,
es fundamental determinar el contenido
porcentual de este tipo de compuestos en
el biodiesel.
Si bien hay métodos analíticos para
determinar el porcentaje de ésteres metí-
licos poliméricos en el biodiesel (Ruiz-
152 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 150-156 • (2017)