Page 118
P. 118
· me T odolo GÍA ANA l ÍTICA ·
corresponde al grupo carboxilo de los meros trans en los aceites y las grasas tos EITF dieron lugar a nuevas técnicas
ácidos libres en el hombro derecho de comestibles. Más tarde, el interés por quimiométricas para el análisis cualita-
dicha banda. Si el aceite está oxidado, en la espectroscopía IR se quedó rezaga- tivo y cuantitativo. A fines de la década
la misma región se podrán observar ban- do por la aparición de técnicas nuevas del 80 surgieron instrumentos EITF más
das pequeñas de absorción de carbonilo como la cromatografía de gas (CG) y la compactos, robustos y económicos, que
de aldehídos y cetonas. espectroscopía por resonancia magnéti- contribuyeron a una mayor populari-
ca nuclear (RMN). dad de la técnica (van de Voort, F. R., et
-1
La región entre 1.500 y 900 cm , cono- al., http://doi.org/10.1007/s12161-008-
cida como “región de huella dactilar”, En los 70, el advenimiento de la espec- 9031-6, 2008).
presenta un patrón de bandas que es alta- troscopía IR por transformadas de Fou-
mente característico de la composición rier (TF) renovó el interés por el análi- Hoy, “existe una tendencia hacia la
molecular, y por consiguiente se puede sis IR cuantitativo. Estos instrumentos usabilidad y la portabilidad”, dice Fre-
utilizar para identificar sustancias. La representaban una mejora significativa deric Prulliere, Gerente de Desarrollo
región de huella dactilar contiene infor- con respecto a los denominados ins- Empresarial de Agilent, en St. Louis,
mación estructural como por ejemplo si trumentos IR dispersivos introducidos Missouri, EE.UU. “La gente quiere ins-
existen triglicéridos trans presentes en en la década del 40. Los instrumentos trumentos que sean más pequeños, más
el aceite. Si hay más de un enlace doble antiguos escaneaban secuencialmente inteligentes, más fáciles de usar y que
presente en un triglicérido particular, la a través de números de onda de la luz. puedan brindar una respuesta inmediata.
región de huella dactilar también puede Por el contrario, los instrumentos de El espacio es a menudo un bien escaso.
indicar si los enlaces dobles tienen con- espectroscopia infrarroja por transfor- Con los dispositivos portátiles es posible
figuraciones trans/trans o cis/trans. mada de Fourier (EITF) colectan datos llevar el instrumento al lugar donde se
de todos los números de onda de manera lo necesita”. Agilent ofrece varios ins-
Por consiguiente, el espectro IRM per- simultánea, y luego traducen el patrón trumentos para espectroscopía TF-IRM
mite obtener abundantes datos cualita- de interferencia resultante en una espec- portátiles y manuales, como por ejem-
tivos, como por ejemplo la composición tro IR. Los instrumentos EITF son más plo el EITF portátil Serie 4500 (Figura
del aceite comestible, el contenido de rápidos, sensibles y precisos que los ins- 2). Prulliere destaca que los sistemas
humedad o el estado oxidativo. Además, trumentos más antiguos. Tienen menor EITF portátiles de Agilent son muy ami-
también se pueden obtener datos cuanti- cantidad de partes movibles propensas gables para el usuario. “No se necesita
tativos sobre la composición del aceite. al deslizamiento, y no permiten la dis- tener personal sofisticado y altamente
Según la ley de Beer-Lambert, la con- persión luminosa. Las capacidades de entrenado como requieren otras técni-
centración de una molécula o grupo fun- procesamiento digital de los instrumen- cas como la CG-EM”. En la actualidad,
cional es proporcional a su absorbancia,
o altura pico. Por lo tanto, la espectros- Figura 1 - El espectro de infrarrojo medio de una aceite comestible recolectado en un cristal de
reflectancia total atenuada (RTA). Las etiquetas indican las bandas o regiones de absorción asociadas
copía vibracional puede proporcionar con triglicéridos u otros componentes que pueden estar presentes en un aceite. AGL = Ácidos grasos
información cualitativa y cuantitativa libres INFORM 11: 614–620.
sobre los componentes en una muestra
de aceite comestible.
· Una tecnología en envolución
La espectroscopía IR se ha utilizado
durante décadas en la industria alimen-
taria, y gran cantidad de las investiga-
ciones se realizaron fundamentalmente
entre 1945 y 1965 (van de Voort, F. R.,
et al., http://doi.org/10.1007/s12161-
008-9031-6, 2008). En sus inicios, la
espectroscopía IR se utilizó casi exclu-
sivamente para fines cualitativos, prin-
cipalmente para la caracterización
molecular. Una excepción fue el uso
ampliamente difundido del IRN durante
la década del 50 para determinar los isó-
570 A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • 568-574 • (2016)