Page 119 AG103
P. 119
Prescripción de grasa dietaria: usos terapéuticos de las dietas cetogénicas
ción del colesterol total y los incremen- Epilepsia que siguen una dieta baja en carbohi-
tos de los niveles de lipoproteínas de alta dratos pierden más peso durante los
densidad. Además, se ha informado que Durante varios miles de años se ha veni- primeros 3 a 6 meses, que aquellos que
las DC incrementan el tamaño y volu- do utilizando el ayuno y otras modifica- realizan dietas balanceadas”.
men de las partículas de colesterol-lipo- ciones dietarias para el tratamiento de
proteínas de baja densidad, que se consi- la epilepsia. En la década del veinte, se Sin embargo, qué sucede con la suge-
deran que reducen el riesgo de enferme- incorporó la DC para el tratamiento de rencia realizada por la Clínica Mayo
dad cardiovascular…”. la epilepsia infantil refractaria al trata- y otros (ver http://tinyurl.com/KD-
miento. Sin embargo, con la llegada de Mayo), que dice que “…la mayoría de
las drogas anticonvulsivas en 1938, las los estudios han encontrado que a los
Diabetes DC perdieron popularidad hasta la déca- 12 o 24 meses los beneficios de una die-
da de los 90. A partir de ese momento, la ta baja en carbohidratos, ¿no resultan
La investigación que ha evaluado las investigación ha proliferado y las DC (en significativos?”.
dietas bien formuladas y muy bajas en varias formulaciones diferentes) se man-
carbohidratos y documentado índices tienen como una herramienta terapéutica “En la mayoría de los estudios a largo
elevados de cumplimiento en indivi- efectiva, particularmente para niños que plazo de las dietas bajas en carbohidra-
duos con diabetes tipo 2 (T2D), indi- no responden a la terapia con drogas. De tos, en lugar de estimular a los sujetos a
ca que las DC tienen potencial para hecho una reciente revisión Cochrane consumir mayor cantidad de grasas en las
revertir los síntomas de la enfermedad. conducida por R. G. Levy (ver http://tin- fases tardías de la dieta, los investigado-
Como la diabetes, ya sea la T2D o la yurl.com/Cochrane-KD), encontró que res con frecuencia reintroducen alimen-
T1D, es una enfermedad caracterizada todos los estudios revisados “mostraban tos altos en carbohidratos”, escribió Jeff
por la intolerancia a los carbohidratos, una reducción del 30-40% de las convul- Volek. “Por lo tanto, no resulta sorpren-
los resultados no son sorprendentes. siones, en comparación con los contro- dente observar en los ensayos clínicos
les de referencia”. aleatorios, que la pérdida de peso a los 6
Los diabéticos de tipo 2 exhiben resis- meses es mayor en los grupos asignados
tencia a la insulina, en donde los nive- Un trabajo reciente con ratas, realizado a una dieta baja en carbohidratos que la
les elevados de insulina liberados luego por un grupo conducido por Katja Kobow de aquellos que siguen una dieta baja en
de una ingestión de carbohidratos causa en el Hospital Universitario de Erlangen grasas, pero el efecto disminuye a los 12
un mayor desvío de carbohidratos al en Alemania, apunta a un mecanismo meses. No obstante, la pérdida de peso es
hígado, en donde gran parte de los mis- posible (Kobow et al., Acta Neuropathol. al menos buena y algunos marcadores del
mos se convierten en grasa. Esto incre- http://dx.doi.org/10.1007/s00401-013- riesgo cardiovascular mejoran en gran
menta el nivel de triglicéridos séricos, 1168-8, 2013). Los animales alimenta- medida, especialmente en los sujetos que
en gran medida como grasa saturada dos con una dieta normal exhibieron un presentan resistencia a la insulina”.
(principalmente ácido palmitoleico mayor nivel de metilación (la adición de
[C16:1n7], que a su vez incrementa un grupo CH3) en su ADN, en compara- Volek también apunta a una práctica clí-
el riesgo de enfermedad cardiovascu- ción con las ratas alimentadas con una nica en Kuwait que adoptó una dieta baja
lar. Si se reducen significativamente DC. La alteración en la metilación podría en carbohidratos, moderada en proteínas
los carbohidratos dietarios de una die- estar asociada con la desactivación de los y alta en grasas, para tratar la dramáti-
ta cetogénica, los diabéticos con fre- genes responsables de la epilepsia. Otra camente mayor incidencia de la obesi-
cuencia pierden peso y pueden reducir investigación sugiere mecanismos alter- dad y la T2D en dicha región (Dashti,
el uso, o dejar de usar insulina y otras nativos como los efectos anticonvulsivos et al., Mol. Cell Biochem., http://dx.doi.
medicaciones. de los cuerpos cetónicos, como así tam- org/10.1007/s11010-005-9001-x, 2006).
bién una reducción de la excitabilidad Esta investigación incluye una cohorte
Un estudio informado por Paoli et al. neuronal inducida por los CC. de 66 sujetos (35 con T2D) que fueron
encontró “mejoras significativas en los instruidos para mantener una ingesta dia-
parámetros metabólicos y de la pérdida ria total de carbohidratos por debajo de
de peso… observadas a las 12 sema- Obesidad/pérdida de peso 50 g/día. Volek dijo que 49 de los sujetos
nas y que continuaron durante las 56 lograron una pérdida de peso promedio
semanas” del estudio. Los sujetos exhi- Las dietas cetogénicas, comenzando con de 27 kg en un año, con mejoras signi-
bieron mejoras en la glucosa circulante la de William Banting en el 1860, cuen- ficativas en la dislipidemia y la norma-
(-51 %), el colesterol (-29 %), el HDL- tan con una larga historia de eficacia en lización de la glucosa en sangre entre
colesterol (63 %), la LDL-colesterol la pérdida de peso. Tal como indican los diabéticos. “Debido a que el manejo
(-33 %) y los triglicéridos (-41 %), en Paoli et al. “la mayoría de los estudios farmacéutico intensivo de la T2D para
condiciones de ayuno. ad-libitum demuestran que los sujetos lograr la normoglicemia conduce consis-
A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • 264-269 • (2016) 267