Page 121
P. 121
Análisis automático de los aceites comestibles
de ventanas identificadoras pequeñas” El software detecta cualquier “desvío” Cuando se utilizan para la identifica-
que permiten la determinación precisa del pico mediante el seguimiento de las ción de bacterias, ambos métodos de
de los tiempos esperados para todos los variaciones sistemáticas en las posicio- GC-FID y HPLC han resultado exito-
ácidos grasos de un lote de muestras nes de los ácidos grasos saturados en sos en amplios estudios inter-laborato-
procesadas en este CG en particular. las muestras, disparando una re-cali- rios aceptados por la Administración
Este método es más superador que uti- bración automática si el desvío excede de Drogas y Alimentos de los EEUU.
lizar un estándar interno y calcular los el límite preestablecido, permitiendo (FDA) y la Asociación de Comunida-
tiempos de retención relativos a partir por ende una operación sin supervisión. des Analíticas (AOAC Internacional).
de un punto fijo individual. La Figura
1 muestra la ventaja de los puntos de
calibración múltiples para distinguir el · Flexibilidad del software · Análisis
lugar del pico. La exactitud del posi-
cionamiento del pico es particularmen- Aunque en este trabajo sólo se discute Del perfil de ácidos grasos pueden deri-
te crucial para distinguir los ácidos el software para la GC con detección var una cantidad de mediciones críticas
grasos trans de las formas cis equiva- de ionización de llama (FID), los algo- para la calidad del aceite comestible; el
lentes y para determinar la posición de ritmos del mismo software se han apli- software puede generar, de forma auto-
los enlaces dobles en los ácidos grasos cado en la EMCG y la cromatografía mática, algunos de estos parámetros
insaturados. líquida de alta presión (HPLC). clave como por ejemplo el índice de
iodo y el índice de saponificación.
Tabla 1 - Análisis de ácidos grasos del aceite de oliva extra virgenª (AOEV).
Índice de iodo
tiempo (min) Área del pico denominación del pico porcentaje
3,4046 2272 ácido palmitoleico 1,08
3,5082 24331 ácido palmítico 11,51 El índice de iodo es una medida de
4,6745 11442 ácido linoleico 5,35 la cantidad de insaturación presente
4,7085 162811 ácido oleico 76,15 en los ácidos grasos de la muestra. El
4,7438 5494 ácido vacénico 2,57 software lo calcula automáticamente
4,8658 5590 ácido esteárico 2,61
6,1737 690 ácido gondoico 0,32 según el método oficial de AOCS Cd
6,3437 848 ácido araquídico 0,40 1c-85 (Tabla 2). El valor es la suma
de los porcentajes de cada ácido graso
ªNombre de la muestra: AOEV-A-59. Respuesta total: 213.478
insaturado en la muestra, multiplicado
por un “factor de ácido graso” previa-
mente definido para dicho ácido graso
Figura 1 - Un estándar de calibración externo crea ventanas identificadoras pequeñas (barras de color). Los (en base a su nivel de insaturación y su
ácidos grasos son identificados por interpolación entre el pico de calibración al inicio y al final de cada ventana
(por ejemplo; el 18:3 en las muestras de aceite de canola se identifica utilizando los picos de calibración 19:0 y peso molecular).
20:0 – flechas rojas de guiones). Por el contrario, el tiempo relativo de retención identifica los ácidos grasos por
extrapolación a partir de un estándar interno fijo (por ejemplo, el 18:0, flecha negra).
Índice de saponificación
El índice de saponificación es la medi-
ción de la dificultad para saponificar un
aceite y se basa en el peso molecular
promedio de todos los ácidos grasos
Tabla 2 - Cálculo del índice de iodoª
Área del pico denominación del pico
108 ácido palmitoleico
969 ácido linoleico
6842 ácido oleico
231 ácido vacénico
27 ácido gondoico
ª Nombre de la muestra: AOEV-A-59. Respuesta total: 8.175.
índice de iodo: 81,75
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 112-115 • (2016) 113