Page 114
P. 114
· E XTRACCIÓN P o R Sol VENTE ·
Aun así, el índice de iodo y de saponifi- Figura 3 - Correlación entre la pérdida de refinación y el residual de materia grasa en la harina a la salida
del extractor
cación de los ácidos grasos que compo-
nen los glicéridos de la soja se pueden
calcular como se indica en la Tabla 11.
Con los valores de la Tabla 11 resulta
posible estimar cuantitativamente cómo
afectará la composición de los ácidos
grasos a los índices de iodo y de saponi-
ficación del aceite.
Scholfield y Bull (44) fueron capaces de
estimar la composición aproximada de
ácidos grasos del aceite de soja en tér-
minos del índice de iodo, a través de una
ecuación empírica. Collins y Sedgwick (45)
describieron un método espectrofotomé-
trico rápido para determinar la cantidad
de ácido linolénico y linoleico presente
en el aceite de soja. Figura 4 - Correlación del índice de iodo y el residual de materia grasa en la harina a la salida del extractor
El trabajo sobre análisis cromatográfico
de los glicéridos ha sido reportado por
Inouye et al. (46) y Kaufmann y Schnur-
busch (47) informaron de un trabajo sobre
análisis cromatográfico en papel de los
glicéridos. Kuemmel (48) desarrolló una
determinación directa de los ácidos gra-
sos saturados. El procedimiento implica
la metanólisis de los glicéridos, seguido
por oxidación de los ésteres de metilo
insaturados utilizando permanganato de
potasio. Los productos indeseados de la
oxidación acídica se eliminan por lavado
alcalino, mientras que los ésteres metí-
licos saturados aislados a través de este
proceso se pesan directamente.
Figura 5 - Correlación del índice de saponificación y el residual de materia grasa en la harina a la salida
del extractor
Entre todos los métodos para la deter-
minación directa de los ácidos grasos
en los aceites, el más importante quizás
sea el de la partición por cromatogra-
fía gas-líquido originalmente propuesta
por James y Martin (49) en 1952. Desde
entonces, dicho método se ha extendi-
do y perfeccionado por Ray (50) , Martin
y James (51) , James y Maetin (52) , Craig y
Murty (53) , Orr y Callen (54) y Lipsky (55) .
Las separaciones obtenidas por la cro-
matografía gas-líquido son esencial-
mente paralelas a aquellas obtenidas por
destilación pero se puede alcanzar una
separación muy buena de manera más
106 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 94-110 • (2016)