Page 88 - 094
P. 88
· r e FINACIÓN de A C e IT e S Y Gr ASAS ·
como viéramos precedentemente. Reemplazando en (8)
En este caso, de baja acidez, la presión parcial de los ácidos grasos es mucho menor que la del vapor y puede despreciarse sin
error sensible. Además a<<1 y puede ponerse que x = a
(10)
Integrando: (11)
La ecuación (11), presentada por Bailey (Ref. 8) en 1941, nos muestra que, para cierto grado de despojamiento a /a , el
1
2
vapor necesario para eliminar el componente ácido a es proporcional a la presión de operación e inversamente proporcional
a la tensión de vapor del ácido graso. Pero la variación de p° es exponencial con la temperatura absoluta, cambia mucho
a
con ella y disminuir la temperatura de 250 °C a 240 °C implica aumentar el consumo de vapor en un 55%. Se puede dis-
minuir la presión a 1,5 hPa sin inconvenientes, pero no es posible subir discrecionalmente la temperatura del aceite sin
afectar la calidad, la formación de isómeros trans, lo limita (Ref. 9). Los isómeros trans se forman a partir de los ácidos
grasos insaturados de 1, 2 y 3 ligaduras, oleico, linoleico, linolénico, en relación 1-10-100 en función de la temperatura y
del tiempo de exposición (Ref. 10) y (Ref. 5) y son considerados como si fueran grasas saturadas, cuando se los evalúa en
los aspectos relacionados con la salud.
La ecuación (11) muestra claramente que lo que interesa de las composiciones no son las iniciales y finales sino el
cociente entre ellas. Pequeñas cantidades de otras impurezas diferentes de los ácidos grasos, pueden requerir mayor
cantidad de vapor que la que se utiliza para remover dichos ácidos grasos, si es necesario eliminarlas casi totalmente,
y es baja su volatilidad. La ecuación (11), fue obtenida en base a las leyes de los gases, la ecuación de Raoult y para
condiciones de equilibrio, sin entrar a considerar el mecanismo de transferencia de masa de los ácidos grasos a la fase
gaseosa. Este vapor es el efectivamente aprovechado para el despojamiento, por lo que siempre será menor que el total
inyectado. No es lo mismo inyectar un chorro de vapor en un rincón del desodorizador, que hacerlo a través de un ser-
pentín perforado, (Figura 2), o una bomba mamut (Figura 3) o un lecho empacado, (Figura 1), lo que significa que ese
Figura 2 - Primitivo desodorizador batch con distribuidor de vapor en el fondo Figura 3. Desodorizador batch mejorado, con bomba mamut y enfriador
incorporado
84 A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 80-108 • (2014)