Page 47 - 094
P. 47
Argentina en el Consejo Oleícola Internacional
seguimiento de los proyectos de cooperación 6 informe de balances anuales Un balance positivo
internacional que se presentan al CoI.
Para presentar al CoI datos estadísticos de Si bien hay distintos puntos de vista sobre
la producción, consumo, exportaciones e las ventajas o desventajas de pertenecer al
5 reconocimiento de laboratorios argentinos importaciones se organizó un grupo de tra- CoI, y acerca de los beneficios o inconve-
bajo integrado por numerosas direcciones de nientes que esto implica, es innegable que
Cada año, laboratorios de análisis químicos la Subsecretaría de Agricultura del mAGyP, el para demostrar la genuinidad de los acei-
y paneles de cata participan en los ensayos cual esta relevando la superficie oleícola a tes argentinos fue necesario trabajar desde
comparativos y test que organiza el CoI. nivel nacional. los métodos utilizados com- adentro. en este sentido, se ha ido por buen
Se otorga el reconocimiento sólo a los que binan el análisis de imágenes satelitales con camino, como por ejemplo: con el logro de la
superan exitosamente las exigencias y se recorridas del terreno. modificación en el límite del campesterol. Sin
destacan en la materia. embargo, el desafío es aún grande para otros
7 reunión del consejo de miembros en temas en estudio.
en el año 2013, el CoI otorgó su reconoci- argentina
miento a tres paneles de cata argentinos per- la apertura demostrada por el CoI hacia
tenecientes al sector académico y científico, en el año 2012, por primera vez el CoI se la incorporación de nuevos miembros, está
y a un laboratorio químico del sector privado. reunió en América latina, en el Palacio San siendo acompañada por el interés demos-
de esta manera, Argentina es el país con más martín de la ciudad de buenos Aires para trado en las reuniones con otros países pro-
paneles de cata de aceite de oliva reconoci- celebrar la 18º reunión extraordinaria. Fue ductores y exportadores, por ende, la expe-
dos por el CoI fuera de la cuenca mediterrá- organizada en conjunto por el CoI, el minis- riencia que argentina ha acumulado en estos
nea. ellos son: Panel de Cata de la Univer- terio de relaciones Internacionales, el minis- años podría inferirse como un hecho positivo.
sidad Católica de Cuyo (San Juan), Panel de terio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el
Catadores del Valle, del Inta Catamarca y el sector privado mediante la Federación oliví- Argentina fue el primer país de América lati-
Panel de la Facultad de Ciencias Agrarias de cola Argentina. na en integrar el CoI. Hoy, después de cuatro
la Universidad Nacional de Cuyo, mendoza. años, no es el único.
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 42-43 • (2014) 43