Page 43 - 094
P. 43
La menor proteína en soja le cuesta a Argentina 405 millones de dólares
cado que expresaba que los exportadores aso- desde 46,49% Hasta 46,0% iv. pérdidas totales para argentina por la
ciados a dicha organización habían acordado desde 45,99% Hasta 45,5% disminución de la calidad industrial del
reducir el contenido proteico base de la harina menos de 45,5% rechazable grano de soja y la consecuente venta de
de soja que se estaba ofreciendo al exterior harina con menor contenido proteico
desde un 47%, a un 46,5%, por considerar Si se simplifica el análisis suponiendo que
que la disminución de la calidad industrial del toda la harina industrializada en el período los cálculos anteriores implican que el pro-
haba de la última campaña era irreversible (lo 2013/2014 se comercializa con un porcen- blema de la reducción de la proteína en el
que significa que Argentina estaría ofreciendo taje del 46% de proteína, esto indica que al haba de soja argentino le estaría costando
un producto de inferior calidad, por lo que reci- precio de USd 523/Tn de la sección ante- al complejo oleaginoso nacional alrededor de
be menores precios). rior se le deberá imponer un descuento del USd 405 millones en la presente campaña
0,50%. comercial. Asimismo, referentes de la indus-
Asimismo, también convinieron modificar la tria local sostienen que este inconveniente
escala de descuentos aplicables en caso de en dichas condiciones, y de manera aproxi- subsiste desde hace algunos años, razón por
despachar harina de soja con menor proteí- mada, las deducciones comerciales totales la cual se entiende que no es un problema
na que la determinada como base. la nueva que penalizarían a la exportación de harina de nuevo, sino que por el contrario, viene gene-
tabla de deducciones quedó fijada de la soja argentina procesada durante el período rando pérdidas recurrentes.
siguiente forma: 2013/2014 ascenderían a USd 63,3 millones.
Si se supone que las 24,2 millones de tone-
ladas de harina de soja se comercializan al
Tabla 1: Mayor costo de operación
precio Fob tomado como referencia de USd
Producción de soja a industrializarse - en Tn 35.000.000 523/Tn, el ingreso total derivado de la venta
Costo adicional por intensificación del proceso de secado - en USD/Tn de grano 0,50 del subproducto al exterior sería de aproxi-
costo incremental total por intensificación del proceso de secado - en usd 17.500.000 madamente USd 12.671 millones, por lo que
las pérdidas ocasionadas por la menor cali-
dad proteica del haba de soja estarían repre-
Tabla 2: Pérdida de peso sentando un 3,2% del total de los ingresos
obtenidos por el país bajo este concepto.
Producción de soja a industrializarse - en Tn 35.000.000
Rendimiento harina como porcentaje del total de poroto de soja 71% en base a lo expuesto, se entiende que las
Volumen de harina obtenido al 12,5% de humedad - en Tn 24.850.000
Reducción de humedad para incrementar la proteína al 46% 2,50% cifras presentadas en este trabajo tienen
Pérdida de volumen de la harina por reducción de humedad - en Tn 621.250 un primer impacto directo sobre la industria
Precio FOB Harina de soja (proteína base: 46,5%) - en USD/TN métrica 523 procesadora; no obstante, es probable que
pérdida monetaria por menor volumen de harina obtenido - en usd 324.910.000 estos mayores costos terminen afectando
a todos los actores de la cadena granaria,
entre ellos el productor agrícola.
Tabla 3: Descuentos comerciales
Volumen de harina obtenido, neto de merma por humedad Referencias
(71% de rendimiento - 2,5% de reducción de volumen) - en Tn 24.228.750
Descuento del 0,5% del precio por menor proteína (46,5% - 46%) - en USD/Tn 2,615
descuentos comerciales totales por exportaciones de harina con 46% de proteína - en usd 63.358.000 1- Calzada, J. y matteo, F. "Sigue cayen-
do el contenido proteico en la harina de
soja argentina". Informativo Semanal de la
Tabla 4: Costos totales bolsa de Comercio de rosario N° 1623.
30/08/2013.
Costo incremental total por intensificación del proceso de secado - en USD 17.500.000 2- Cuniberti, m. et al. "rendimiento y Cali-
Pérdida monetaria por menor volumen de harina obtenido - en USD 324.910.000 dad Comercial e Industrial de la Soja en
Descuentos comerciales totales por exportaciones de harina con 46% de proteína - en USD 63.358.000 la región Núcleo-Sojera. Cosecha 2012-
pérdida total de la industria por problema de proteína en el grano de soja - en usd 405.768.000 2013". estación experimental Agropecua-
ria. INTA marcos Juárez. 2013.
3- Precio Fob del día 13/12/2013 en el mer-
Tabla 5: Pérdidas / Exportaciones
cado de exportación argentino para hari-
Volumen de harina obtenido, neto de merma por humedad nas con el 46,5% de proteína.
(71% de rendimiento - 2,5% de reducción de volumen) - en Tn 24.228.750 4- este valor se obtiene si se realizan supuestos
Precio FOB Harina de soja (proteína base: 46,5%) - En USD/TN métrica 523 fuertes sobre la producción y comercializa-
Ingresos totales por exportaciones de harina de soja - en USD 12.671.600.000 ción de harina de soja al exterior, que podrían
Pérdida total de la industria por problema de proteína en el grano de soja - en USD 405.768.000 no ser representativos de cada situación
pérdida total de la industria por problema de proteína en el grano de soja como porcentaje particular. Por lo anterior, el dato debería ser
de los ingresos totales por exportaciones de harina de soja 3,2%
tomado como una mera aproximación.
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 38-39 • (2014) 39