Page 143 - 094
P. 143
Ácidos Grasos Omega-3 en la Enfermedad de Alzheimer y en el Envejecimiento Cerebral
· Introducción na celular, y a la alteración de la pro- cognitivo leve (MCI, por sus siglas en
pia membrana celular que resulta en la inglés), la presentación clínica de AD se
Con un alto porcentaje de la población deposición y la agregación de las pro- caracteriza por la pérdida temprana de
alcanzando una edad avanzada, el énfa- teínas β-amiloide y Tau. Esto acarrea la la codificación de la memoria y demen-
sis en las intervenciones preventivas y formación de placas amiloideas y luego cia progresiva a medida que el paciente
nutricionales se ha desplazado hacia el de ovillos neurofibrilares con el acom- envejece (Valenzuela et al., 2012). Esta
mantenimiento de la calidad de vida. pañamiento de la pérdida de sinapsis y forma de AD de aparición tardía repre-
Las proyecciones muestran que en el membranas en los cerebros que padecen senta más del 95% de todos los casos de
fututo cercano, el 10% de la población AD. Una de las preguntas de investiga- AD, aumenta exponencialmente luego
de adultos mayores probablemente sufri- ción pendiente consiste en la identifica- de los 65 años de edad, y aflige a más
rá de demencias seniles, tales como la ción específica del mecanismo molecu- del 50% de aquellos individuos mayo-
enfermedad del Alzheimer (AD, por sus lar basado en los lípidos que ocurre en res de 85 años (Bartzokis, 2011). Con el
siglas en inglés), enfrentando el desafío AD, lo cual se encuentra íntimamente objetivo de combatir esta enfermedad,
de la pérdida progresiva de memoria, el ligado a las propiedades físico-quími- se han iniciado múltiples estudios del
deterioro cognitivo, la discapacidad y la cas y de señalización de la membrana cerebro a nivel molecular y sistémico,
muerte. Según un informe reciente, una (Di Paolo and Kim, 2011). La transfor- sin embargo, los mecanismos comple-
de cada cinco personas en América Lati- mación y la compleja interacción de los tos que resultan en el deterioro cogniti-
na será mayor de 65 años de edad para lípidos durante los procesos metabó- vo permanecen desconocidos. Debido a
el año 2050 (Cotlear Ed, 2011), y los licos, confunden la determinación de que la base molecular para el complejo
casos de demencia se incrementarán de cuáles alteraciones lipídicas causan AD, papel de los lípidos en la patogénesis
manera más pronunciada que en Améri- y cuáles son a consecuencia de la pato- de AD está emergiendo lentamente (Di
ca del Norte y Europa (Brookmeyer et logía de esta enfermedad. Paolo y Kim, 2011), el alcance de este
al., 2007). Dada la evidencia de que las trabajo se limita a la relación supuesta
terapias nutricionales a base de lípidos El cerebro humano posee un alto con- entre AD y los lípidos esenciales que
pueden mejorar numerosas enferme- tenido de lípidos, que sólo es superado ingresan a través de la dieta. Se hace
dades incurables del sistema nervioso por el tejido adiposo. Estos lípidos tie- hincapié en los métodos que vinculan
(Hussain et al. 2013), y dada la dispo- nen numerosas funciones conocidas y los lípidos alimenticios con la fenome-
nibilidad de métodos para formular y desconocidas, y varían tanto en canti- nología de AD, y en metodologías para
producir alimentos mejores y más eco- dad como calidad a medida que el cere- el mapeo de la composición de los lípi-
nómicos, el dicho "eres lo que comes" bro se desarrolla y envejece. En este dos en el cerebro humano.
resulta ahora más importante que nunca. artículo, nos centramos en el cerebro
humano de una persona adulta mayor
Ciertas clases de lípidos poseen un de 55 años y yuxtaponemos el papel · Lípidos en el cerebro humano
papel clave en la patogénesis de AD a que los lípidos en el cerebro juegan en
través de la regulación de la actividad el envejecimiento normal en contrapo- La materia gris y la materia blanca
de las proteínas ligadas a la membra- sición a AD. Precedido por el deterioro del cerebro de un adulto de 55 años
de edad está compuesta por ~82% y
Figura 1 - Estructura química de fosfatidilcolina (PC), donde R y R son los ácidos grasos unidos al ~75% de agua, respectivamente. Del
1
esqueleto de glicerol. Este fosfolípido, así como otros, es importante para la estructura de la bicapa
lipídica de las membranas celulares. peso en seco restante (el cual incluye
un total de lípidos y otros residuos), el
contenido total de lípidos en la mate-
ria gris es de ~40%, mientras que este
contenido es de ~65% en la materia
blanca, y 78% en la mielina (OBrien
and Sampson, 1965). Estos lípidos
están constituidos por varias sub-clases
(tales como los glicerofosfolípidos,
esfingolípidos, colesterol, esfingomie-
lina, cerebrósidos, ceramidas, y otros).
La concentración de este tipo de lípidos
varía de acuerdo a la edad y la región
del cerebro. Una clase de lípidos que
se encuentra comúnmente en el cerebro
son los glicerofosfolípidos (también
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 138-145 • (2014) 139