Page 145 - 094
P. 145
Ácidos Grasos Omega-3 en la Enfermedad de Alzheimer y en el Envejecimiento Cerebral
AD. Aunque el estudio de Söderberg et de PUFAs ω-6 en el grupo con AD. de PE de varias regiones del cerebro,
al., puede criticarse por la baja cantidad el DHA es un constituyente importante
de sujetos que fueron estudiados (n=8- Teniendo en cuenta que PE y PC combi- de los lípidos en el cerebro. En parti-
10), este grupo reportó mediciones de nados constituyen ~80% de los fosfolí- cular, las concentraciones de DHA son
los cambios en la composición de áci- pidos totales del cerebro, es importante altas en los fosfolípidos de las mem-
dos grasos en los fosfolípidos mayori- destacar que estos estudios no llegan a branas neuronales y gliales (Valenzuela
tarios de varias regiones del cerebro de las mismas conclusiones en cuanto a las et al., 2012), así como en las membra-
pacientes con AD y el grupo de control. diferencias entre el contenido de ácidos nas sinápticas y las vainas de mielina
grasos en sujetos con AD y su grupo (Robinson et al., 2010). Con el fin de
Skinner et al. también estudió las dife- de control. Estas discrepancias pueden comprender mejor la funcionalidad
rencias en la composición de ácidos atribuirse al género de los pacientes con in-vivo del DHA, es importante des-
grasos en la materia gris y la mate- AD o a distintos estados de avance de cribir la estructura de este ácido graso.
ria blanca entre un grupo de control la enfermedad, tanto como a diferencias El ácido graso DHA es un PUFA de
(n=10) y un grupo de pacientes con AD en metodologías usadas para la extrac- cadena larga, con seis grados de insa-
(n=15), y reportó cambios en distintas ción de los lípidos, el tratamiento de las turación (enlaces dobles) presentes en
regiones del cerebro. A diferencia del muestras y su análisis. Nótese que mien- su cadena, ver Figura 3. La presencia
trabajo de Söderberg et al., los FAs no tras Söderberg et al. analizó las mues- de los sitios de insaturación conduce a
se reportaron como constituyentes de tras ~2 semanas posterior a la autopsia un punto de fusión bajo y a que el DHA
una clase de fosfolípidos, sino por su (muestras congeladas a -20 ºC), Skinner tenga una consistencia fluida a tempera-
concentración total en el cerebro. En et al. analizó las muestras ~3 semanas tura ambiente (a diferencia de numero-
la materia gris, Skinner et al. encontró después de la autopsia (muestras conge- sos ácidos grasos saturados). En com-
que el ácido esteárico fue el único áci- ladas a -80 ºC). Además, la preparación paración con un ácido graso saturado,
do graso saturado que disminuyó en el de las muestras tomadas por Skinner et al tener un mayor grado de insaturación
grupo con AD en forma estadísticamen- al, fue inusual, en el sentido que un anti- se permite mayor cantidad de grados
te significativa (p <0,01) en la región oxidante (BHT) fue agregado después de libertad para la rotación de la cade-
parietal, frontal, y del parahipocampo de descongelar las muestras y previa- na de hidrocarbonada a lo largo de los
del cerebro. Además, el contenido de mente a derivatizarlas para obtener un dobles enlaces. Una vez que el DHA
ácido adrénico (un tipo de PUFA) fue perfil de ácidos grasos. La preparación se esterifica en una cadena principal de
significativamente (p<0,05) mayor en de muestras para el estudio de un per- fosfolípidos, sus grados de insaturación
el grupo con AD en las regiones previa- fil de lípidos es crítica, dado que hay le permiten al fosfolípido ser flexible en
mente mencionadas. Los autores tam- varios pasos a seguir donde es impor- sus conformaciones, y por lo tanto con-
bién reportaron que el contenido total tante minimizar la degradación de lípi- tribuir a la plasticidad de las membranas
de PUFAs ω-6 en la materia gris de la dos desde el estado post-mortem hasta celulares. Sin embargo, una consecuen-
región frontal de los pacientes con AD el extracto final. Los lípidos presentes cia menos deseable de poseer grados
fue mayor (p<0,001) que la del gru- en material post-mortem se oxidan rápi- múltiples de insaturación es la reduc-
po de control, y que no hubo diferen- damente difiriendo de los lípidos en su ción de la estabilidad oxidativa. Debido
cias significativas entre los dos grupos estado in-vivo (Erickson, 2002), y son a que cada enlace doble puede ser ataca-
en el contenido de ARA y DHA en la susceptibles a posterior oxidación en do por un radical libre (u otro oxidante),
materia gris. Sin embargo, en la mate- los siguientes pasos de extracción. los PUFAs de cadena larga son propen-
ria blanca, el contenido de DHA en la sos a la oxidación. Este proceso oxidati-
región parietal del grupo de control fue vo conduce al deterioro del ácido graso,
significativamente (p<0,05) más bajo; · PUFAs y marcadores del deterioro y en muchos casos, a la pérdida de su
esto no se observó en la región frontal cognitivo funcionalidad general.
o del parahipocampo. Ambas regiones,
frontal (p<0,05) y del parahipocampo Tal como lo muestra Söderberg et al. en En el desarrollo humano, DHA es esen-
(p<0,01) tuvieron cantidades menores la caracterización de los ácidos grasos cial para el desarrollo saludable del
cerebro del feto y de los lactantes, ade-
Figura 3 - Estructura química del DHA que muestra sus seis grados de insaturación, lo cual hace que sea más de poseer un papel en el crecimien-
propenso a la oxidación debido al ataque de los radicales.
to y desarrollo de los sistemas nerviosos
y visuales, así como en la neurogénesis,
la mielinización y la sinaptogénesis
(Valenzuela et al., 2012). El ácido graso
Ácido docosahexaenoico (DHA, 22:6 ω-3) DHA es también esencial en los estadios
tardíos de la vida, ya que proporciona
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 138-145 • (2014) 141