Page 114 - 094
P. 114
· r e FINACIÓN de A C e IT e S Y Gr ASAS ·
Estudio de la desodorización de aceite
de soja por simulación
AUTORES: MARCELO N. YERIEN , CARLOS A. PARODI Y ENRIqUE A. CAMPANELLA (2,3)
(1)
(1)
E-mail: tquique@santafe-conicet.gov.ar
(1) Facultad de Ingeniería química (UNL).
(2) INTEC (UNL-CONICET).
(3) Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (UNL)
Artículo publicado en Información Tecnológica Vol. - 21 Nº 4 – 2010 y publicado bajo expresa autorización de sus autores.
Resumen / Abstract
En el presente artículo se presentan resultados de la simula- This work presents simulation results of a vegetable oil
ción de la operación de desodorización de aceites vegetales. deodorization process. For simulation purposes, the
Para efectos de la simulación, el aceite de soja se modeló como soybean oil was modelled as a five component mixture:
una mezcla multicomponente de cinco compuestos: triglicéri- triglyceride, fatty acid, sterol, tocopherol and squalene.
do, ácido graso, esterol, tocoferol y escualeno. Se estudiaron Two types of flow, cross and countercurrent, were studied.
las condiciones de operación de flujo cruzado y en contraco- The process temperature, pressure and contact time were
rriente, se varió la temperatura, presión y tiempo de contacto, changed, the amount of tocopherol, sterol and squalene
estudiándose cantidad de tocoferoles, esteroles y escualeno en in the distillate and the presence of trans compounds in the
el destilado y la presencia de compuestos trans en el aceite. vegetable oil were analyzed. The results were in agreement
Los resultados obtenidos estuvieron de acuerdo con resultados with experiment and indicate that countercurrent flow is
experimentales e indicaron que el flujo en contracorriente es more convenient from the point of view of quality of the
más conveniente desde el punto de vista de la calidad del des- distillate and of the oil, as well as of steam consumption.
tilado y del aceite, así como del consumo de vapor.
Palabras claves / Key words
Simulación de procesos, desodorización, aceite de soja, Process simulation, deodorization, soybean oil, modeling.
modelado.
· Introducción calidad del aceite (Maza y col., 1992). grasos necesarios en la simulación de
Las condiciones de operación del ago- la operación de agotamiento. Por otro
La desodorización es una etapa en el tamiento también afectan el destila- lado, en la literatura se pueden encon-
proceso de refinación de los aceites do de la desodorización (Verleyen y trar trabajos que han simulado la des-
vegetales. Si la refinación es física, la col., 2001) que contiene compuestos odorización batch (Ceriani y Meire-
desodorización es un proceso de des- valiosos, cuya recuperación presenta lles, 2004b; Balcheny col., 1999), la
tilación de componentes que le impar- gran potencial económico (Hirota y desodorización continua (Ceriani y
ten mal olor y estabilidad al aceite por col., 2003; Moreira y Baltanás, 2001; Meirelles, 2004c, 2006) y la formación
arrastre con vapor. La destilación por Winters, 1994). Recientemente se ha de ácidos grasos trans (Ceriani y col.,
arrastre con vapor (stripping) impli- realizado una importante contribución 2008). En el presente artículo se pre-
ca que junto a la operación física de (Ceriani y Meirelles, 2004a) para des- sentan resultados de la simulación del
extracción con vapor ocurren reac- cribir el equilibrio líquido-vapor de agotamiento continuo con vapor de un
ciones químicas que pueden afectar la sistemas relacionados con los ácidos aceite de soja modelo.
110 A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 110-114 • (2014)