Page 115 - 094
P. 115
Estudio de la desodorización de aceite de soja por simulación
· Base de cálculo de las simulaciones El aceite de soja fue reducido a un rios. El triglicérido es OLiLi (oleico,
aceite modelo constituido por una mez- linoleico, linoleico) seleccionado con
La desodorización de los aceites vegeta- cla de cinco componentes representan- el procedimiento recomendado por
les es una refinación física del aceite con tes de las especies químicas de inte- Campanella y col. (2009). El ácido
el fín de obtener un producto con sabor rés en el proceso. Un triglicérido que graso libre es el ácido linoleico, el más
y olor aceptables. Existen varias alterna- representa a la mezcla de triglicéridos significativo de la mezcla. Las propie-
tivas para el proceso, pero en este traba- (TAG), diglicéridos (DAG) y mono- dades físicas de los compuestos, pre-
jo sólo se consideró el agotamiento con glicéridos (MAG), un ácido graso que sión de vapor inclusive, se obtuvieron
vapor en dos configuraciones, flujo cru- representa a la mezcla de ácidos grasos de la literatura, en tanto que los datos
zado y contracorriente. Todas las simu- libres del aceite vegetal, β-sitosterol faltantes se estimaron con métodos
laciones fueron realizadas a partir de un que representa a los esteroles, tradicionales (Poling y col, 2001). El
caso base industrial (Ceriani y Meirelles, δ-tocoferol que representa a los toco- equilibrio líquido-vapor se trata de la
2004c). La Tabla 1 presenta los datos feroles y el escualeno que representa siguiente manera:
básicos de esa desodorización industrial. al resto de los componentes minorita-
0
y φ P = P γ x CP (1)
i
i
i
i
i
Tabla 1 - Datos de una desodorización industrial de aceite de soja
donde y e x son las fracciones mola-
parámetro Flujo cruzado i i
Flujo de aceite, [kg/hr] 4425 res de vapor y líquido respectivamen-
Flujo total de vapor (1,3% del flujo de aceite), [kg/hr] 57 (19 por separador) te, φ el coeficiente de fugacidad, P
i
0
Número de etapas (separadores) 3 la presión de trabajo, P la presión de
i
Temperatura, [ºC] 242 vapor, γ el coeficiente de actividad y
i
Presión, [mmHg] 1 CP la corrección de Poynting. En este
Caída de presión Despreciable
trabajo se despreció el efecto de φ y
i
de CP. Los coeficientes de actividad se
Figura 1 - Diagrama de flujo para un diseño de flujo cruzado y su diagrama de simulación calcularon con UNIQUAC y los pará-
metros de interacción se obtuvieron
con UNIFAC.
Se estudiaron dos configuraciones. Por
un lado, la desodorización en flujo cru-
zado, que consiste en una serie de pla-
tos con el aceite alimentado en el tope y
con el vapor que se suministra en cada
plato en forma independiente. En la
Figura 1 se muestra esquemáticamente
la configuración en flujo cruzado y el
diagrama de flujo de la simulación. Por
otro lado, la desodorización en contra-
corriente, que es la tradicional torre de
agotamiento con vapor directo. En la
Figura 2 se exhibe esquemáticamente
la configuración en contracorriente y
el diagrama de flujo de la simulación.
Los esquemas de simulación permiten
el arrastre por vapor del aceite vege-
tal con los mezcladores y divisores de
corriente. Además, es posible incor-
porar una eficiencia de Murphree en
cada etapa de la torre desodorizadora.
Se realizaron simulaciones con y sin
arrastre, así como con y sin eficien-
cia. Ambas se llevaron a cabo con dos
simuladores comerciales equivalentes
(HYSYS y UniSim Design).
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 110-114 • (2014) 111