Page 37 - 093
P. 37


Mitos y Realidades de los Cultivos GM



Al incrementar los rendimientos de los cultivos para obtener los fondos que financiarán esto - Durante el año 2011, los agricultores indios
como la soja, los cultivos Gm pueden contri- avances para que se conviertan en productos sembraron 10,6 millones de hectáreas de
buir a reducir la cantidad de tierras necesarias comercializables; al igual que los productos algodón biotecnológico. El uso del algodón
para producir la misma cantidad de alimen- farmacéuticos de nueva generación que se Gm ha reducido la exposición de los agricul-
tos, nuestra huella alimentaria. A su vez, esto ponen a disposición de los pacientes, o a las tores a los plaguicidas, y también ha incre-
reduce la presión de la agricultura sobre los empresas de comunicación que invierten en mentado el ingreso de los agricultores hasta
frágiles hábitats naturales como las selvas tro- nuevas tecnologías para teléfonos inteligentes. 250 dólares por hectárea .
37
picales, que también contribuyen a prevenir la
degradación de la tierra . Cada año, las 10 principales compañías de - En el año 2011, África sembró 2,5 millo-
31
la industria reinvierten 2.250 millones de nes de hectáreas de cultivos Gm. Utilizan-
Incluso en tierras donde se siembran cultivos dólares, o 7,5% de las ventas, en I+D para do ensayos de campo, está avanzando en
Gm, existe evidencia revisada por pares de que nuevos productos . Se necesita una estruc- el proceso reglamentario para obtener la
35
una aplicación reducida de plaguicidas y una tura de propiedad intelectual imparcial para incorporación de más países y más cultivos
menor labranza pueden incrementar la biodi- proteger a esta inversión por un período biotecnológicos .
38
versidad . Una creciente cantidad de eviden- limitado y para garantizar que la industria de
32
cias también muestra que los cultivos Gm no la ciencia vegetal mantenga su fuerte base
tienen efectos adversos significativos sobre los innovadora. Por lo tanto, casi todas las semi- - afirmación: los cultivos Gm no brindan los
organismos no-objetivo . Por lo general, los llas de alto desempeño son patentadas y no beneficios prometidos por las compañías bio-
33
efectos de la agricultura sobre la biodiversidad se pueden almacenar para la próxima tempo- tecnológicas.
dependen mayormente de las prácticas agrí- rada de siembra; esto incluye a las semillas
colas más que de la tecnología utilizada para convencionales (no-Gm), las Gm y además, a + realidad: los cultivos Gm no son la pana-
la reproducción vegetal. las semillas orgánicas híbridas. cea que resolverá todos nuestros problemas,
pero los agricultores eligen cultivos Gm porque
la Unión Internacional para la Conservación de La gran concentración de empre- ofrecen un mejor retorno sobre la inversión.
la Naturaleza solicitó inicialmente una suspen-
sión de los cultivos Gm, pero en el año 2007 sas en grandes grupos multinacio-
resolvió que no había evidencia concluyente nales existe en numerosos sectores, En 2010, el beneficio económico
de que los oGm disponibles en el mercado al igual que la mercantilización de neto de los cultivos GM a nivel de las
tuviera algún impacto negativo directo sobre la actividades nuevas; las patentes explotaciones fue de 14.000 millo-
biodiversidad .
34
existen desde hace mucho tiempo nes de dólares, lo que equivale a un
para gran cantidad de bienes que a incremento promedio de los ingre-
39
- afirmación: El proceso de aprobaciones de veces son vitales. sos de 100 dólares por hectárea .
la UE para los oGm es irresponsable
Sylvie Bonny, Instituto Nacional de
+ realidad: El proceso de evaluación de la Investigación Agrícola (INRA) de los rasgos de resistencia a las plagas (Bt) y de
seguridad y de aprobación es riguroso y se Francia, 2003 tolerancia a los herbicidas (HT) fueron comer-
encuentra establecido por ley. Cualquier ali- cializados por primera vez hace 20 años atrás
mento o forraje Gm destinado a la venta o y representan, por lo tanto, un uso bastante
al cultivo en la Unión Europea se encuentra - afirmación: los cultivos Gm sólo son ade- básico y poco sofisticado de la tecnología Gm.
sujeto a una evaluación de seguridad que rea- cuados para agricultores occidentales a escala los avances actuales incluyen el desarrollo
lizan científicos independientes de la Autoridad industrial. de cultivos que proporcionan beneficios para
Europea de Seguridad Alimentaria (European la salud del consumidor, como por ejemplo: la
Food Safety Authority EFSA). Sin embargo, la + realidad: más del 90% de los agriculto- biofortificación con nutrientes como el zinc,
decisión final sobre su autorización aún reside res que producen cultivos biotecnológicos proteínas adicionales u omega-3 y la toleran-
en los Estados miembros de la UE que votan son agricultores con pocos recursos en paí- cia a la sequía.
las propuestas de la Comisión Europea. ses en desarrollo que cultivan en parcelas
pequeñas, generalmente de menos de 10
hectáreas. En el año 2010, el 55% de los Donde buscar información adicional
- afirmación: las compañías biotecnológicas ingresos de las explotaciones por los cultivos
controlan a los agricultores y a la agricultura a Gm correspondieron a los agricultores en los - En la página Web de EuropaBio:
través de patentes estrictas. países en desarrollo. Por su parte, en el año www.europabio.org
2011, los índices de crecimiento de los cul-
+ realidad: El trabajo pionero sobre los oGm tivos biotecnológicos en los países en desa- - Seguridad de Alimentos y Forrajes Comisión
Europea: información sobre los últimos desarro-
se realiza en los sectores públicos y priva- rrollo fueron dos veces más rápidos que los llos en legislación y políticas relacionados con la
dos, que a menudo trabajan en colaboración de los países desarrollados y ocho de los diez biotecnología de cultivos. http://ec.europa.eu/food/
y requieren inversiones de millones de Euros principales países que producían cultivos food/biotechnology/index_en.htm
en investigación y desarrollo. las compañías biotecnológicos se encontraban en los países - Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA):
se encuentran convenientemente posicionadas en vías de desarrollo : ofrece asesoramiento científico independiente y una
36

A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 518-528 • (2013) 527
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42