Page 161 - 093
P. 161


Grasas y aceites vegetales




Figura 9 - Composición de ácidos grasos principales del aceite de maní genotipos con 1,2 % de ácido linolé-
nico y 1,2 % de ácido eicosenoico –
C20:1 (ver Figura 9).

Los principales triglicéridos son los
que contienen ácido oleico, y esto
se puede deducir por el contenido de
aproximadamente un 50 % de dicho
ácido graso. Más del 50 % de los trigli-
céridos contienen cuatro o más enlaces
dobles (Figura 10).

La fracción no grasa de los granos se
utiliza para alimentación animal. Si
se procesan cuidadosamente tam-
bién se pueden utilizar para consumo
humano. El procesamiento de maníes a
Figura 10 - Composición de triglicéridos del aceite de maní (según Perrin y Prévot, 1986). gran escala con el objetivo de producir
harina de maní para consumo huma-
no fue descrito en 1980 en la revista
“Oil Mill Gazetteer”. Los frutos se
secan hasta alcanzar una humedad del
12 %, luego se calientan hasta 82 ºC,
se mantienen durante 30 minutos a
esa temperatura y se vuelven a secar
hasta alcanzar una humedad de 5 %.
Luego se someten a los procesos de
calentamiento, con la finalidad de
producir la ruptura de los tejidos que
envuelven el glóbulo graso por coagu-
lación y posteriormente se los somete
a la extracción del aceite por prensado
mecánico y posterior extracción por
solvente, donde se obtiene una harina
blanca con un contenido de proteínas
de 65 % (Figura 11).

Los maníes se pueden utilizar para
Figura 11 - Composición de la torta de expeler y la harina de extracción del maní diversos fines entre los cuales pode-
mos mencionar los quesos, leches
y cuajada obtenidos a partir del grano
de maní (Ramaturi 1964, Kelkar 1950
y Desikachar 1946). La producción de
proteínas para dietas especiales tam-
bién es posible (Arthur 1951, Subra-
manyan et al. 1957). Gran parte de la
producción se utiliza para la elabora-
ción de snacks, barras de chocolate y
en la industria de panificación.

Las fibras leñosas de sus cáscaras por
lo general se queman o bien se utilizan
como biomasa para ser usada como
combustibles en calderas aptas para


A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 643-652 • (2013) 649
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166