Page 167 - 86
P. 167


· I N V e S T I G A C I Ó N Y d e S A R R o l l o ·




ciones (Tratamiento 1) redujo la mayor La ruptura del entramado de las pro- Ultra y nanofiltración del sobrena-
parte de los péptidos a PM < 20 kDa, teínas, ya sea por la solubilización o la dante del PEAE
mientras que el uso de enzimas sólo hidrólisis de las proteínas, por lo gene-
en la segunda extracción (Tratamiento ral favorece la extracción de aceite y · Filtración por membrana de punto de
2) dejó más sub-unidades de proteínas proteínas [28-30]. Una hidrólisis más corte de dos etapas
intactas en comparación con el Trata- intensa de las proteínas logra mayores
miento 3 (sin uso de enzimas). El poli- rendimientos de la extracción de acei- La Figura 5 (a-c) muestra la ultrafiltra-
péptido más grande en el sobrenadante te y proteínas [13]. Como se puede ción de los sobrenadantes de los Trata-
del Tratamiento 1 posiblemente sea la observar en las Figuras 2 y 4, también mientos 1, 2 y 3, respectivamente, cuan-
sub-unidad básica de la glicinina, con- se obtuvieron mayores rendimientos de do se utiliza una membrana de 30 kDa a
forme a los hallazgos que informan una aceite y proteínas en los tratamientos 4,14 bar. El flujo de permeado del sobre-
mayor resistencia a la proteólisis de la que lograron una mayor hidrólisis (Tra- nadante del Tratamiento 1 se redujo de
sub-unidad básica de la glicinina [27]. tamiento 1 versus Tratamiento 3). 10,8 ± 1,0 a 1,2 ± 0,2 kg/m2 h, cuando
Figura 5 - Los efectos del factor de concentración sobre el flujo de per- Figura 6 - Rechazo de las proteínas durante la ultrafiltración (membrana
meado, el rendimiento de las proteínas y el contenido de sólidos en la de 30 kDa, 4,14 bar) de los sobrenadantes de los Tratamientos 1, 2 y 3. Las
ultrafiltración (membrana de 30 kDa, 4,14 bar) de los sobrenadantes de los pendientes promedio, seguidas de letras diferentes son estadísticamente
Tratamientos 1 (a), 2 (b) y 3 (c). distintas a un valor de P < 0,05.
Tratamiento 1 (30 kDa)
Flujo de permeado (kg/h.m2)
Rendimiento de proteínas en el retentato (%)
Concentración de sólidos en el retentato (%)
Flujo de permeado (kg/h.m 2 ) Porcentaje (%)









Factor de concentración (X)

Flujo de permeado (kg/h.m2)
Rendimiento de proteínas en el retentato (%) Tratamiento 2 (30 kDa)
Concentración de sólidos en el retentato (%)
Flujo de permeado (kg/h.m 2 ) Porcentaje (%)










Factor de concentración (X)

Tratamiento 3 (30 kDa)
Flujo de permeado (kg/h.m2)
Flujo de permeado (kg/h.m 2 ) Porcentaje (%)
Rendimiento de proteínas en el retentato (%)
Concentración de sólidos en el retentato (%)








Factor de concentración (X)



154 A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 146-160 • (2012)
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172