Page 170 - 86
P. 170
Extracción y recuperación mediante membranas de proteínas de soja obtenidas por un proceso de extracción acuosa asistida por enzimas
de 3,6; 1,8 y 0,25%, respectivamente. los Tratamientos 2 y 3 no fueron esta- Esto explicaría la severa declinación del
La retención de las proteínas, determi- dísticamente diferentes a P < 0,05. flujo observada con un FC = 2. Se debe
nada con la Ecuación 1, se incrementó destacar que las presiones utilizadas en
con el aumento del promedio de los Las mediciones del flujo en función de la el presente estudio, que estaban limita-
PM, con valores de retención de 66,4; PTM para la ultrafiltración de 500 Da del das por el equipo experimental, eran de
79,1 y 83,7% para los sobrenadantes de permeado de 30 kDa del sobrenadante 1 a algún modo inferiores a las encontra-
los Tratamientos 1, 2 y 3, respectiva- un FC < 1,1 indicaron que el valor de 4,8 das comúnmente en la nanofiltración.
mente (ver Figura 11). Se observó una bar estaba por debajo de la PTM crítica La duplicación de la concentración del
diferencia estadística a P < 0,05 cuando (ver Figura 7), aunque la presión osmóti- retentato (y por lo tanto, duplicando,
se comparó la retención de las proteínas ca del total de la solución de retentato en como mínimo, la presión osmótica)
del sobrenadante del Tratamiento 1 con este caso fue la extrapolación de máxima reduciría la PTM efectiva (ΔP, presión
las retenciones de las proteínas de los del flujo versus la curva PTM que cruza osmótica) a un valor cercano a cero. Lue-
sobrenadantes de los Tratamientos 2 y el eje x (abscisas) a 2,4 bar, sugiriendo go de concentrar la muestra a un FC = 2,
3. Las retenciones de las proteínas de una presión osmótica de 2,4 bar. la resistencia de la membrana sucia fue
Figura 10 - Flujos de permeado y rendimientos de proteínas en el retentato de Figura 11 - Rechazo de las proteínas durante la nanofiltración (500 Da, 4,81
la nanofiltración (500 Da, 4,81 bar) de los permeados de los sobrenadantes de bar) de los permeados de los sobrenadantes de los Tratamientos 1 (a), 2 (b)
los Tratamientos 1, 2 y 3. y 3 (c). Las pendientes promedio, seguidas de distintas letras son estadísti-
camente distintas a un valor de P < 0.05.
Flujo de permeado (kg/h.m 2 ) Tratamiento 1 (30 kDa/500 Da)
Rendimiento de proteínas en
el retentato (%)
Flujo de permeado (kg/h.m2) Rendimiento de proteínas en el retentato (%)
Proteínas en el retentato (%)
Flujo de permeado (kg/h.m 2 ) Tratamiento 2 (30 kDa/500 Da)
Rendimiento de proteínas en
el retentato (%)
Flujo de permeado (kg/h.m2) Rendimiento de proteínas en el retentato (%)
Proteínas en el retentato (%)
Flujo de permeado (kg/h.m 2 ) Tratamiento 3 (30 kDa/500 Da)
Rendimiento de proteínas en
el retentato (%)
Flujo de permeado (kg/h.m2) Rendimiento de proteínas en el retentato (%)
Proteínas en el retentato (%)
A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 146-160 • (2012) 157