Page 168 - 86
P. 168
Extracción y recuperación mediante membranas de proteínas de soja obtenidas por un proceso de extracción acuosa asistida por enzimas
la concentración de sólidos en el reten- brana de 3 kDa. Una menor retención de Independientemente del proceso de
tato se incrementó de 10,8 ± 0,2 a 23,4 proteínas posiblemente resulte en una extracción, la retención de aceite no
± 2,8%. A un FC de 4,5; que fue el valor menor polarización de la concentración fue estadísticamente diferente a un
más elevado de FC que se pudo lograr, en la superficie de la membrana, permi- valor de P < 0,05, con entre el 7 y el
debido a que la elevada viscosidad del tiendo un mayor flujo de permeado. 11% del aceite pasando a través de
retentato impidió la agitación; el rendi- la membrana. La mayor retención de
miento de las proteínas en el retentato Las tendencias en la retención de las proteínas en el retentato, que se rela-
fue de 55,5 ± 1,6%. proteínas, como se puede observar por ciona en forma inversa con el grado de
las pendientes de las ecuaciones en la hidrólisis, fue estadísticamente dife-
Para el sobrenadante del Tratamiento 2, Figura 6, fueron consistentes con los rente a un valor de P < 0,05 en todos
el flujo de permeado se redujo de 5,1 ± grados de hidrólisis de los sobrenadan- los tratamientos. Aunque la retención
2
0,1 a 0,5 ± 0,1 kg/m h, cuando la con- tes, mientras que el aumento de la hidró- de sólidos no fue estadísticamente
centración de sólidos en el retentato se lisis dio como resultado solutos de PM diferente para los Tratamientos 1 y 2,
incrementó de 9,7 ± 0,1 a 26,0 ± 1,2%. más bajos y una menor retención de las se observó un aumento significativo
Con el mayor FC (4,81) se logró un ren- proteínas. Los efectos de la PTM sobre en la retención de sólidos en el Trata-
dimiento de proteínas en el retentato de el flujo de permeado de la filtración en miento 3.
71,9 ± 1,5%. El flujo de permeado del dos etapas (UF y NF) del sobrenadan-
sobrenadante del Tratamiento 3 se redujo te del Tratamiento 1 (membranas de 30 Los perfiles de la CET de los retenta-
2
de 4,8 ± 0,3 a 0,4 ± 0,1 kg/m h, cuando kDa y 500 Da) se muestran en la Figura tos de los sobrenadantes de los Trata-
la concentración de sólidos en el reten- 7. La primera etapa de filtración (mem- mientos 1 (a), 2 (b) y 3 (c) (ver Figura
tato se incrementó de 8,7 ± 0,1 a 22,9 ± brana de 30 kDa) indicó que la PTM crí- 9) indican una disminución de las pro-
0,3%. El rendimiento de las proteínas en tica fue inferior a 0,7 bar (la menor pre- teínas con PM < 11 kDa para los sobre-
el retentato fue de 95,8 ± 0,7 % con el FC sión analizada), con el flujo aumentando nadantes de los Tratamientos 2 y 3. El
2
más elevado (3,9). El flujo de permeado mínimamente de 6,5 a 8 kg/m h, entre perfil de la CET del sobrenadante del
se incrementó con el aumento del grado 0,7 y 4,1 bar con un FC < 1,1. Tratamiento 3, que tiene una cantidad
de hidrólisis de las proteínas (Tratamien- muy pequeña de proteínas con PM <
to 1 > Tratamiento 2 > Tratamiento 3). La membrana de 30 kDa exhibió signos 11 kDa y una retención muy elevada,
de compactación, con un aumento de la no se modificó sustancialmente duran-
12
Los flujos de permeado fueron superio- resistencia desde 1,6 × 10 y 2,7 × 10 12 te la ultrafiltración. El retentato del
res para los sobrenadantes con mayor m cuando la PTM se incrementó de 0,7 sobrenadante del Tratamiento 1 contie-
-1
grado de hidrólisis, a pesar de que dichos a 4,1 bar. Luego de concentrar el sobre- ne una cantidad considerable de proteí-
sobrenadantes contenían mayores con- nadante 1 a un FC = 4, las resistencias de nas con PM < 11 kDa, pero la cantidad
centraciones de proteínas. Otros autores la membrana sucia para dos ensayos por relativa de polipéptidos más pequeños
han determinado que la resistencia de la separado fueron 2,4 × 10 y 3,3 × 10 a es muy reducida en comparación con
12
12
torta es la principal fuente de la resisten- 0,7 bar, y 4 × 10 y 8,8 × 10 m a 4,1 las proteínas con PM > 11 kDa.
-1
12
12
cia en la ultrafiltración de los CPS [31]. bar, duplicando ligeramente la resisten-
Nuestros extractos contenían material cia de la membrana comparada en forma La segunda etapa de las filtraciones de
insoluble en el orden de 15 mg/mL, por previa a la ultrafiltración. Aún así, las los permeados de la ultrafiltración de
lo tanto resultó posible la formación de resistencias globales se ubicaron entre 4 los sobrenadantes de los Tratamientos
13
13
capas de torta. Sin embargo, teniendo × 10 y 20 × 10 m , a 0,7 y 4,1 bar, 1, 2 y 3 se realizaron con una membra-
-1
en cuenta la elevada concentración de respectivamente. Por consiguiente, las na de 500 Da a 4,8 bar (ver Figura 10).
proteínas, la resistencia por la polariza- resistencias de la membrana sucia son El flujo de permeado del primer per-
ción de la concentración también resultó reducidas (< 7 %) en comparación con meado del sobrenadante del tratamien-
elevada. El promedio de la retención de las resistencias globales. to 1 se redujo de 1,2 ± 0,1 a 0,3 ± 0,1
2
las proteínas en el sobrenadante de los kg/m h, a un FC = 1,96. En el caso
Tratamientos 1, 2 y 3 fue de 0,62; 0,80 El análisis proximal de las fracciones de los permeados de los sobrenadantes
y 0,97, respectivamente (ver Figura 6). retenidas y los permeados de la ultra- de los Tratamientos 2 y 3, los flujos
Las retenciones de las proteínas fueron filtración de sobrenadante de los Trata- de permeado secundarios, se reduje-
2
estadísticamente diferentes a P < 0,05. mientos 1, 2 y 3 (ver Figura 8) indicó ron de 3,6 ± 0,1 a 0,5 ± 0,1 kg/m h,
2
Esto resulta comparable con las reten- que el 92,6, el 89,2 y el 93,3% del aceite y de 5,6 ± 0,4 a 0,6 ± 0,1 kg/m h, a
ciones de las proteínas del sobrenadante inicial y el 55,8, el 73,4 y el 95,8% de la un FC de 2,13 y 2,96, respectivamen-
del PEAE logradas por Campbell y Glatz proteína inicial presentes en las corres- te. A los FC finales, los rendimientos
[20] que observaron una retención total pondientes fracciones de sobrenadante, de proteínas en la fracción retenida
de las proteínas de 0,74 con una mem- respectivamente, quedan en el retentato. fueron de 80,3 ± 2,6; 86,6 ± 1,8 y 83,3
A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 146-160 • (2012) 155