Page 172 - 86
P. 172


Extracción y recuperación mediante membranas de proteínas de soja obtenidas por un proceso de extracción acuosa asistida por enzimas




4,5, que fue de 33 y 17 μm, antes y des- brana y de ensuciamiento representan 85,9 y 65,5% de la proteína inicial en las
pués de la ultrafiltración, respectivamen- un 20-33% de la resistencia global. láminas extrusadas de soja para los Tra-
te. Todos estos valores se encuentran tamientos 1, 2 y 3, respectivamente. En
dentro de los tamaños de partículas y de todas las filtraciones de punto de corte,
los rangos de concentración en donde · Conclusiones la elevada retención de proteínas se vio
las partículas contribuyen a la difusión asociada con un bajo flujo de permeado.
inducida por esfuerzo de corte cerca de El incremento en el uso de enzimas en
la pared de la membrana, generando un el PEAE de dos etapas mejoró los rendi- El pH y la presencia de agregados de
mayor flujo [32]. mientos de la extracción de aceite y pro- proteínas insolubles afectaron el flujo de
teínas, como así también la hidrólisis de manera significativa. El flujo máximo se
Resulta posible que el aceite emulsio- las proteínas. Los contenidos de aceite, produjo a un pH elevado y en la presen-
nado que queda en suspensión a un pH proteínas y sólidos fueron superiores en cia de agregados de proteína.
elevado pueda contribuir a la difusión las fracciones de sobrenadante obtenidas
inducida por corte incluso luego de con un mayor uso de enzimas.
la extracción de otros insolubles. Las · Agradecimientos
resistencias de la membrana fueron de Los rendimientos totales de retentato de
-1
entre 1,8 y 2,2 × 10 m para todos proteínas cuando se utilizó la filtración Los autores desean agradecer al Ser-
13
los experimentos. La resistencia por de doble membrana de los sobrenadantes vicio de Extensión Cooperativa y
el ensuciamiento se incrementó con el se vieron afectados por la hidrólisis de Educación para la Investigación Esta-
tiempo de filtración, oscilando entre 1,7 las proteínas. tal del Departamento de Agricultura
-1
× 10 m para filtraciones inferiores a de los Estados Unidos (United States
13
1 hora y entre 3,5 y 4 × 10 m para La mayor hidrólisis se asoció con la Department of Agriculture, Cooperative
13
-1
filtraciones de 3-4 horas. En compara- menor retención de proteínas y un mayor State Research, Education, and Exten-
ción, las resistencias globales para el flujo de permeado. La integración de sion Service – USDA CSREES) por el
índice de flujo cruzado de 0,27 L/min los distintos tratamientos enzimáticos y financiamiento del presente trabajo con
13
-1
se ubicaron entre 18 y 20 × 10 m . las sucesivas filtraciones con membra- la beca de investigación número 2009-
Por lo tanto, las resistencias de mem- na permitieron la recuperación de 87,6; 34432-20057 del USDA.
Figura 12 - Gráficos de interacción del flujo para la ultrafiltración (membrana de 3 kDa): a) sin insolubles, pH de 4,5 y 8,9; b) pH de 8,9 con y sin insolubles; c) con
insolubles a un pH de 4,5 y 8,9; d) con y sin insolubles a un pH de 4,5.



Flujo de permeado Flujo de permeado sin insolubles
con insolubles
sin insolubles
con insolubles






Caudal de flujo cruzado (L/min) Caudal de flujo cruzado (L/min)





Flujo de permeado Flujo de permeado sin insolubles
con insolubles
sin insolubles
con insolubles





Caudal de flujo cruzado (L/min) Caudal de flujo cruzado (L/min)



A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 146-160 • (2012) 159
   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177