Page 87 - 085
P. 87
Nuevas tendencias en el procesamiento de los aceites vegetales: Refinación Física versus Refinación Química
Figura 4 - Compuestos de color a ser reducidos e) Tocoferoles, tocotrienoles y
esteroles
Los tocoferoles y los tocotrienoles
son compuestos minoritarios de alto
valor comercial debido a su actividad
antioxidante. Durante la refinación
es deseable o bien retener el máximo
de estos compuestos en el aceite, ya
que le otorgan estabilidad al mismo, o
recuperarlos como destilados, dado su
interesante valor comercial. Se debe
encontrar una solución de compromi-
so respecto a estos dos requerimientos
en competencia.
Los tocoferoles son los antioxidan-
tes naturales que se encuentran en
los aceites insaturados, tales como
los aceites de soja, canola y girasol,
(ver Figura 6). Los tocotrienoles son
los homólogos a los tocoferoles y
Figura 5 - Ejemplos de compuestos de oxidación se encuentran en el aceite de palma.
Poseen la misma estructura que los
tocoferoles, a diferencia de los dobles
enlaces que presentan en la cadena
carbonada.
Los tocoferoles también se conocen
como vitamina E. Existen diferentes
tipos de tocoferoles, de acuerdo con
esta tabla y tienen diferentes niveles
de actividad como vitamina E. Los
tocotrienoles también actúan como
Figura 6 - Tocoferoles, tocotrienoles y sitoesterol vitamina E, pero a un nivel muy bajo.
Existen estudios que indican que los
esteroles, como los que se muestran
aquí, disminuyen los niveles de coles-
terol en la sangre y en la actualidad se
los incorpora a las margarinas de mesa.
· Procesos de Refinación. La Refi-
nación Física versus la Refinación
Química
Se hace aquí necesario establecer
isómero r1 r2 r3
α- cH3 cH3 cH3 algunos puntos distintivos entre estas
β- cH3 H cH3 dos rutas de proceso, con el objeto de
γ- H cH3 cH3 analizar cada uno de los aspectos que
δ- H H cH3
diferencian a la refinación química y
a la refinación física en términos de
cuestiones de proceso, de insumos quí-
A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 594-606 • (2011) 597