Page 147 - 082
P. 147
El laminado como pretratamiento en el procesamiento de la soja por extracción acuosa asistida por enzimas
laminado y la extrusión reduciendo así la nes en los perfiles de fosfolípidos de las mática. Sin embargo, es necesaria la
extracción de aceite. fracciones de emulsión estuvieron aso- caracterización del perfil de fosfolípi-
ciados con la actividad de la fosfolipasa dos en todas las fracciones para com-
Para maximizar la recuperación de D, que produce ácido fosfatídico, incre- prender mejor la distribución del aceite
aceite, además de un alto rendimiento mentando la estabilidad de la emulsión. entre las fracciones. A pesar de que el
en la extracción de aceite, también son contenido de aceite en la fracción de
deseables un alto rendimiento de acei- Se observó una mínima actividad de efluente no se vio significativamente
te libre y un bajo rendimiento de aceite fosfolipasa D cuando la soja estuvo afectado por el contenido de humedad y
en las fracciones de emulsión y efluen- almacenada con un contenido de hume- las temperaturas utilizadas, se observó
te. Los rendimientos más altos de acei- dad del 12% a 40 ºC [24]. En trabajos un alto contenido de aceite indeseable a
te libre (>50%) y los rendimientos más previos, el quebrado y laminado de la una humedad del 8% y a 55 ºC.
bajos de aceite en la emulsión (<30%) soja con humedades del 12, 14 y 16%
se observaron en el Tratamiento 1 (12% incrementaba la actividad enzimáti-
de humedad, 75 ºC), en el Tratamiento ca en la soja laminada 1,5-1,8 veces Análisis estadístico
8 (12,8% de humedad, 65 ºC) y en el en comparación con las semillas ente-
Tratamiento 11 (10% de humedad, 51 ras, mientras que con el laminado a un En la Tabla 3 aparecen los modelos de
ºC). Sin embargo, sólo el Tratamiento 10% de humedad esto no sucedía [24]. regresión y los coeficientes de deter-
1 (12% de humedad, 75 ºC) y el Tra- Encontramos alta extracción de aceite, minación estimados para la extracción
tamiento 11 (10% de humedad, 51 ºC) alto rendimiento de aceite libre y bajo de aceite total, el rendimiento de acei-
tuvieron altos rendimientos de extrac- rendimiento de aceite en la fracción de te libre y el rendimiento de aceite en la
ción de aceite total. La separación del emulsión en el Tratamiento 1 (12% de emulsión. En los modelos de regresión
aceite en la fracción de la emulsión o humedad, 75 ºC) y en el Tratamiento se utilizaron sólo los parámetros signi-
en la de aceite libre podría estar relacio- 11 (10% de humedad, 51 ºC). El Trata- ficativos a p<0,05. Los coeficientes de
2
nada con el efecto sobre la actividad de miento 1 corresponde al contenido de determinación (R ) para los modelos de
la fosfolipasa D del contenido de hume- humedad con la mínima actividad de extracción de aceite total, rendimiento
dad de la soja y del tiempo de almace- fosfolipasa informada hasta el momen- de aceite libre y rendimiento de aceite
namiento de las semillas enteras y de to y el Tratamiento 10 corresponde al en la emulsión fueron 0,52; 0,72 y 0,79,
las láminas antes de la extrusión. Yao contenido de humedad al cual el lami- respectivamente, indicando que con los
y Yung [23] indicaron que las variacio- nado no incrementa la actividad enzi- modelos de regresión se pudieron expli-
car los porcentajes 52; 72 y 79% de
Tabla 2 - Diseño experimental para optimizar la extracción de aceite total y la distribución de aceite entre variación entre los valores observados
las fracciones del PEAE.
para la extracción de aceite total, rendi-
rendimiento rendimiento rendimiento rendimiento miento de aceite libre y rendimiento de
Extracción de de aceite de aceite en de aceite en de aceite en aceite en la emulsión, respectivamen-
tratamiento Humedad temperatura aceite total libre la emulsión el efluente insolubles
(%) (°c) (%) (%) (%) (%) (%) te. Una posible fuente de variación, no
1 12 75 98,2 56,6 27,6 14 1,8 considerada por los modelos de regre-
2 12 55 97,7 45,6 36,4 15,8 2,3 sión, es la actividad de la fosfolipasa
3 8 75 96,8 47 36,1 13,6 3,2 D durante el almacenamiento de las
4 8 55 97,2 33,9 38,8 24,5 2,8 semillas y láminas previo a la extrusión
5 10 65 96,9 33,2 48,1 15,6 3,1
6 10 65 97,5 18 66,4 13,1 2,5 y extracción. Nuestro material fue pre-
7 10 65 98 20,9 63,2 13,9 2 parado en 2 meses aproximadamente,
8 12,8 65 94,7 55 24,9 14,8 5,3 lo cual pudo haber impactado sobre la
9 7,2 65 94 17,4 59,8 16,9 6 actividad de la fosfolipasa D. La Tabla
10 10 79 97,9 47,9 36,3 13,7 2,1 4 muestra el análisis de varianza de los
11 10 51 96,7 56,7 27,6 12,4 3,3
modelos. Para todos los casos, la regre-
sión fue significativa (F calculado > F tablas ) y
Tabla 3 - Modelos de regresión y coeficiente de determinación (R ) para la extracción de aceite total, ren- la F-prueba, para la falta de ajuste, no
2
dimiento de aceite libre y rendimiento de aceite en la emulsión
fue estadísticamente significativa (F calcu-
< F ), indicando que los modelos
modelos de regresión estimados r 2 lado tablas
% Aceite total estimado = 97,76 – 1,25X 1 2 0,52 no muestran falta de ajuste y por ello
% Rendimiento de aceite libre estimado = 30,15 + 9,40X1 +12,71X 2 2 0,72 pueden ser utilizados con fines pre-
2
% Rendimiento de aceite en la emulsión estimado= 59,21 – 7,53X 1 – 9,08X 1 – 14X 2 2 0,79 dictivos en el rango de los parámetros
X 1 = nivel codificado correspondiente a la variable humedad evaluados. Sobre la base de los mode-
X 2 = nivel codificado correspondiente a la variable temperatura
los de regresión estimados, se crearon
A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 136-145 • (2011) 141