Page 149 - 082
P. 149


El laminado como pretratamiento en el procesamiento de la soja por extracción acuosa asistida por enzimas




Figura 3 - Efectos del contenido de humedad de la soja y la temperatura de acondicionamiento para el Composición de la emulsión y su esta-
laminado sobre la extracción de aceite libre.
bilidad ante la desemulsificación
Luego de la separación con embudo, se
recuperaron tres suspensiones líquidas,
la fracción de efluente baja en aceite
y rica en proteína y azúcar, la fracción
de emulsión rica en aceite y un poco de
aceite libre flotando en la superficie.
Se pueden aplicar dos estrategias para
recuperar el aceite libre de la fracción
de emulsión. La primera es mantener el
aceite libre con la fracción de emulsión
y aplicar el tratamiento de desemulsi-
ficación a esta suspensión. Cuando se
trabaja con una pequeña cantidad de
material (cantidad de aceite libre insig-
nificante comparada con la fracción
de emulsión), separar el aceite libre de
Figura 4 - Efectos del contenido de humedad de la soja y la temperatura de acondicionamiento para el la emulsión puede resultar difícil y se
laminado sobre la fracción de emulsión.
podría optar por esta solución. La pre-
sencia de aceite libre con la emulsión
incrementa el volumen de material a
ser desemulsionado y, en consecuencia,
aumenta la cantidad de enzima para la
desemulsificación, pero la enzima se
recircula aguas arriba a la extracción y
por ello, el costo de la mayor cantidad
de enzima no es un problema. La sepa-
ración de la fracción de aceite libre de
la emulsión antes de la desemulsifica-
ción requiere de un paso adicional en el
proceso, pero disminuye la cantidad de
enzima y también permite determinar la
estabilidad de la emulsión ante los trata-
mientos de desemulsificación (sin inter-
ferencias con presencia de aceite libre).
Para evaluar la estabilidad de cada frac-
Tabla 5 - Composición de la emulsión y eficiencia en la desemulsificación en función del contenido de
humedad de la soja y de la temperatura de acondicionamiento durante el laminado ción de emulsión independientemente
de la cantidad de aceite libre presente,
tratamiento 1 tratamiento 5
(H:12%, t:75°c) (H:10%, t:65°c) la fracción de emulsión fue separada del
Composición de la emulsión aceite libre obtenido directamente lue-
Aceite 51,4 ± 0,3 a 31,6 ± 1,5 b go de la extracción y sólo la emulsión
Proteína 3,9 ± 0 a 4,6 ± 0 b fue sometida a desemulsificación (trata-
Humedad 40,5 ± 0,3 a 59,7 ± 1,1 b miento enzimático y ajuste del pH).
Desemulsificación enzimática
1 h incubación Control 64,6 ± 4,5 ab 68,7 ± 3,9 bc
2,5% P6L 76,6 ± 0,3 d 90,9 ± 1,6 f La composición de la emulsión (acei-
3 h incubación Control 61,7 ± 0,8 a 66,5 ± 0,7 bc te, proteína y humedad) se vio afectada
2,5% P6L 76,5 ± 0,7 d 94,8 ± 0,8 f tanto por el contenido de humedad de la
Desemulsificación química soja en el laminado como por la tempe-
pH 4,5 70,1 ± 2 c 84,2 ± 2,4 e
ratura de acondicionamiento (Tabla 5).
H: humedad de las láminas, T: temperatura de acondicionamiento de las láminas La emulsión con mayor rendimiento
La desemulsificación enzimática se realizó a 50°C y la química durante 2 min a 50°C. El análisis estadístico se
ejecutó por separado sobre los datos obtenidos para la composición de la emulsión y ambos tratamientos de dese- de aceite se obtuvo cuando las semi-
mulsificación (pH y enzima). Los valores en las fila con diferentes letras fueron significativamente diferentes (P<0,05).
llas fueron acondicionadas a un 10% de

A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 136-145 • (2011) 143
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154