Page 146 - 082
P. 146
· T e C N o l o G Í a S e m e r G e N T e S ·
dad, 65 ºC) fueron sometidas a desemul- nia), y los sólidos totales por peso luego fue evaluado con ANOVA (Análisis de
sificación. Veinticinco g en partes igua- del secado de las muestras en una estufa Varianza).
les de emulsión bien mezclada obtenida de vacío a 110 ºC durante 3 h (Método
luego de la separación del aceite libre 44-40 AACC). Los rendimientos de la
con embudo fueron transferidas a reac- extracción se expresaron en porcentajes · Resultados y discusión
tores de 100 mL equipados con agitado- de cada componente en cada fracción
res en un Sistema de Mezclado Superior en relación con las cantidades iniciales Extracción de aceite y distribución del
Tornado IS6 (Radleys Discovery Tech- en las láminas extrusadas. Los valores aceite entre las fracciones
nologies, Shire Hill, Saffron Walden, de extracción de aceite y proteína total
Reino Unido). Para la desemulsificación tienen en cuenta la totalidad del aceite En las plantas industriales de molienda,
enzimática, se agregó un 2,5% (w/w) de y la proteína extraídos de las láminas las semillas de soja quebradas y descas-
Protex 6L a la emulsión, a un pH inicial extrusadas, contenidos en las fracciones caradas se acondicionan previo al lami-
de 9 ± 0,3, antes de una incubación a 50 líquidas (es decir: efluente, emulsión y nado en un cocinador vertical donde se
°C durante 1 y 3 h con mezclado cons- aceite libre). Se realizaron análisis quí- calienta el quebrado a 60-70 ºC mante-
tante a 80 rpm. Las muestras control sin micos por duplicado con muestras obte- niendo la humedad en 10,5-11,5% (se
enzimas fueron incubadas bajo las mis- nidas en dos diferentes extracciones por requiere una leve inyección de vapor).
mas condiciones. batch (lotes). Este tratamiento hace que el quebra-
do sea plástico en su textura, lo cual es
Para la desemulsificación química el pH necesario para producir láminas delga-
de la emulsión se ajustó a 4,5 con 2 N Diseño experimental y análisis das que no sean frágiles, con un mínimo
HCl, la temperatura se elevó a 50 ºC y estadístico de finos y un máximo nivel de ruptura de
se mantuvo durante 2 min. Luego del pared celular que posibilite una eficiente
tratamiento de desemulsificación, las Para identificar la mejor combinación extracción de aceite [22]. En la tabla 2
muestras fueron transferidas a tubos de de humedad y temperatura de acondi- presentamos los efectos del contenido de
centrifugación de 50 mL y enfriadas a cionamiento de la soja para favorecer la humedad de la soja y la temperatura de
15 ºC en un baño con hielo y luego cen- extracción de aceite y proteína, se esta- acondicionamiento previa al laminado
2
trifugadas a 3000 × g por 15 min a 20 bleció un diseño factorial completo 2 sobre la extracción del aceite total y la
ºC. Se recolectó el aceite libre con una del tipo rotativo central, con tres puntos distribución del aceite entre las fraccio-
pipeta Pasteur y el aceite libre remanen- centrales y cuatro puntos axiales, basa- nes (emulsión, efluente y aceite libre)
te se recogió con dos lavados con hexa- do en la Metodología de Superficie de para 11 tratamientos.
no. El hexano se utilizó solamente para Respuestas [21]. Las variables indepen-
cuantificar en forma precisa la cantidad dientes: el contenido de humedad de la La extracción de aceite no se vio signifi-
de aceite libre; no está contemplado el soja y la temperatura de acondiciona- cativamente afectada por la temperatura
uso de hexano en la práctica industrial. miento, se evaluaron según los siguien- de acondicionamiento (51-79 °C). Los
Luego de la evaporación del hexano, tes niveles codificados: −α, −1, 0, +1, mayores valores de extracción de aceite
se determinó el rendimiento del aceite +α. Los niveles codificados y no codi- (96,7-98,2%) fueron obtenidos cuando
libre total (%) según se muestra en la ficados y sus correspondientes variables se usaron semillas de soja con un con-
Ecuación 1. independientes aparecen en la Tabla 1. tenido de humedad entre 8 y 12%. La
Las variables dependientes (es decir, extracción de aceite se redujo al utilizar-
respuestas evaluadas) fueron los rendi- se menores (7,2%) y mayores (12,8%)
Recuperación de aceite, proteína y mientos de extracción de aceite total y niveles de humedad (Tratamiento 8,
sólidos proteína, el rendimiento de aceite libre, 12,8% de humedad, 65 °C y Tratamiento
el rendimiento de aceite en la emulsión 9, 7,2% de humedad, 65 °C). Los niveles
Se determinó el contenido de aceite, pro- y el rendimiento de aceite en la fracción de humedad alto (12,8%) y bajo (7,2%)
teína y materia seca (sólidos) de las frac- de efluente. Los datos fueron analizados pueden alterar la plasticidad del que-
ciones de efluente, insolubles y emulsión utilizando la versión 8.0 de Statistica. El brado, lo que afecta en forma negativa
así como también de las láminas extrusa- nivel de significación de cada modelo la ruptura de la pared celular durante el
das. El contenido de aceite fue determi-
nado utilizando el método Mojonnier de Ecuación 1
hidrólisis ácida (método 922.06 AOCS),
el contenido de proteína mediante el [Aceite libre (g) + aceite libre lavado con hexano (g)]
Aceite libre =
método Dumas y un factor de conver- [Emulsión (g) x contenido de aceite (%)]
sión de 6,25 (vario MAXCN Elementar
Analysensysteme Gmbh, Hanau, Alema- La desemulsificación se realizó por duplicado a partir de las emulsiones originadas en dos extracciones independientes.
140 A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 136-145 • (2011)