Page 144 - 080
P. 144
· T E C N O L O G Í A S E M E R G E N T E S ·
Desarrollo: Se secó la placa HPTLC Se analizó el contenido de fitoestero- · Resultados y discusión
sobre un CAMAG TLC Plate Heater les, esteres de fitoesterol y ácidos gra-
III durante 10 minutos a 160 °C, se sos libres (AGL) mediante la cromato- La enzima acil - lípido transferasa
la enfrió y se la sumergió en un baño grafía gaseosa de muestras de aceite. LysoMax Oil fue ensayada en el des-
conteniendo 6% de acetato cúprico en gomado con agua del aceite crudo de
H3PO4 al 16%. Se la secó durante otros Aparato: Cromatógrafo de Gas Capi- soja en tres dosis diferentes (Ver Tabla
10 minutos a 160 °C y se la evaluó de lar Perkin Elmer Autosystem 9000 Ca 2) de acuerdo con el proceso de desgo-
manera directa. equipado con una columna capilar de mado con agua de laboratorio.
sílica fundida de 12,5 m × 0,25 mm ID
× 0,1μ espesor de película 5% fenil- En primer lugar, se procedió a centri-
Análisis de fosfolípidos en la goma metil-silicona (CP Sil 8 CB de Chrom- fugar y separar el aceite y la goma y
pack). Gas conductor: Helio. Inyector: posteriormente se calculó la cantidad
La fase goma obtenida a partir de aproxi- inyección PSSI split en frío (tempera- de goma obtenida.
madamente 10 g de aceite fue disuelta tura inicial 50 °C, calentada a 385 °C),
en 7,5 ml de hexano:isopropanol (3:2). volumen 1,0 μl. Detector FID: 395 °C La evaluación de la fase goma del
Se aplicó 1μl de la muestra a la placa (Ver Tabla 1) desgomado con agua del aceite cru-
HPTLC. do de soja, indica claramente que la
Se disolvió la muestra en 12 ml de fase goma se reduce en los ensayos
Estándar de Goma: Como control heptano:piridina, 2:1 conteniendo con enzima, en tanto que la medición
se aplicó goma de control (0,1; 0,3; como estándar interno heptadecano 0.5 cuantitativa de la fase goma confirma
0,5; 0,8 y 1,0 μl) a la placa HPTLC mg/ml. Una muestra de 500 μl de la que la fase de goma en las muestras
mediante un inyector TLC automático: solución se transfirieron un frasco de tratadas con enzimas se reduce casi a
cuello a rosca (crimp vial), se agrega- la mitad. Ello se explica debido a la
Corrida con buffer 6: Metilacetato: ron 100 μl de MSTFA (N-Metil-N-tri- modificación de los fosfolípidos en el
cloroformo:1-propanol:metanol:KCl metilsisil-trifluoroacetamida) y se dejó aceite, lo cual a su vez facilita la sepa-
al 25% en agua (25:25:25:10:9). reaccionar durante 15 minutos a 60 ºC. ración del aceite de la fase goma.
Los factores de respuesta para los Cabe destacar que la fase goma se
Análisis por cromatografía de gas fitoesteroles, palmitato de fitoesterol analizó mediante HPTLC, mientras
líquido (GLC) de fitoesteroles, este- y palmitato-estearato se determinaron que los componentes fosfolipídicos
res de fitoesterol y ácidos grasos en base a material de referencia puro presentes en las muestras tratadas con
libres. (peso para el material puro 10 mg). enzimas se cuantificaron en relación a
la cantidad de los componentes fosfo-
lipídicos en las muestras tratadas con
Tabla 1
enzimas (Ver Tabla 3).
Programa del horno (utilizado desde 30/10/2003) 1 2 3
Temperatura del horno, °C. 90 280 350
Tiempo de trat. isotérmico, minutos 1 0 10 Los resultados del análisis TLC de la
Tasa de temperatura, °C/minuto. 15 4 fase de goma demuestran con claridad
que la acil-lípido-transferasa es activa
cuando reacciona con todos los com-
Tabla 2
ponentes fosfolipídicos del aceite.
1 2 3 4
Aceite crudo de soja g 50 50 50 50
LysoMax Oil , 100 LATU-K/ml ml 0 0,025 0,05 0,1 En otro estudio, se ensayó la enzima
Agua adicionada ml 0,500 0,475 0,450 0,400 en cinco dosis diferentes (desde 0,025
LATU-K/g aceite 0 0,1 0,2 0,3 a 0,2 LATU/g de aceite) en el desgo-
% agua 1 1 1 1 mado con agua del aceite crudo de
Fase goma obtenida luego de la separación % 9,2 4,9 4,7 4,5
soja. Luego de centrifugar las mues-
tras, se aislaron la fase de goma y la
Tabla 3 fase de aceite y mediante cromatogra-
Dosis de enzima Fosfaditil-colina Ácido fosfatídico Fosfatidil-etanolamina fía gaseosa, se analizaron las fases de
LATU-K/g % Relativo % Relativo % Relativo aceite para determinar ácidos grasos
0 100 100 100 libres, esteroles y esteres de esterol
0,1 77 81 70
0,2 52 57 44 (Ver Tabla 4).
0,3 37 42 28
466 A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 464-467 • (2010)