Page 51 - 079
P. 51
Desgomado enzimático de aceites vegetales. Comparación de diferentes alternativas de procesos.
También se observaron depósitos cál- ción a los fosfolípidos originales y la dos permanecen en la fase aceite. Por
cicos (aparentemente de citrato de cal- mitad de los ácidos grasos formados lo tanto, un aceite con 2 % de fosfolí-
cio) en el calentador de aceite previo en la reacción, se observa que el valor pidos tendrá ~ 1.3 % de PC+PE, gene-
a la centrífuga y también en los discos de insolubles en acetona (AI) de la rando un máximo de 0.89 % de DAG
de la centrifuga; cuando el pH es más goma resultante del uso de PLA son (1.3 % × 605/750 × 0.85).
bajo dicho problema se elimina (9). comparables (quizá un poco más bajo)
con los valores obtenidos en el caso de De la separadora centrífuga salen
El aceite obtenido con el uso de la desgomado acuoso convencional (60 - como gomas los fósforo-ésteres de
enzima Lecitase® Ultra y un tiempo 65 % con PLA contra 62 - 70 % con colina y etanol-amina, todo el PI origi-
de reacción suficiente (4-6 h) presen- desgomado acuoso) pero es impor- nal del aceite crudo y alguna parte del
ta un contenido muy bajo de fósforo tante destacar que las gomas se pre- PE sin tratar y aceite.
residual (< 10 ppm, normalmente < 5 sentan visualmente distintas, menos
ppm), sin necesidad de un lavado pos- viscosas y de color amarillo pálido, Los NHP (en su mayoría sales del PA)
terior y el aceite es excelente para ser además el volumen total de gomas se permanecen en el aceite y en conse-
usado en la refinación física. reduce. cuencia de ello no provocan mermas.
El poder de emulsión residual de los
Por su parte, el contenido de ácidos fosfolípidos es debido al PI, que empí-
grasos en el aceite desgomado se Uso de Purifine® PLC de Verenium ricamente se comprobó inferior, com-
incrementa como es de esperar cuando en escala industrial. parado con gomas que contienen PC.
se utiliza la enzima PLA. Se ha obser-
vado que aproximadamente la mitad La enzima PLC de Verenium es efi- Por su parte, las gomas obtenidas con
de los ácidos grasos generados por la ciente operando en su pH óptimo, el la enzima Purifine® PLC presentan
reacción pasan al aceite y la otra parte cual se sitúa entre 5,5 y 8, por tanto una cantidad reducida de aceite (máxi-
se pierde con las gomas. el uso de ácido cítrico y soda (como mo de 10 %). El volumen de las gomas
buffer de pH) es opcional. Esta enzima se reduce en casi dos tercios, cuando
Por lo tanto, los ácidos grasos genera- presenta selectividad solamente con se lo compara con el desgomado acuo-
dos se calculan como el contenido ori- la PC y él PE, con tiempo de reacción so (esto es debido a la transformación
ginal de fosfolípidos en el aceite crudo máximo de 2 horas. Es importante des- de la PC y la PE en DAG y a su vez
multiplicado por la relación de pesos tacar que, si no se usa pre-tratamiento por la eliminación de mermas causa-
moleculares, 282/750 y la partición con ácido cítrico, los equipos pueden das por emulsión de la PC).
relativa a la cantidad que pasa al acei- ser construidos en acero carbono.
te. Por lo tanto, para un aceite con 2 % Resulta importante destacar que los
de fosfolípidos, su acidez será incre- En cuanto al aceite obtenido con el valores de insolubles en acetona (AI)
mentada en aproximadamente 0.38 % uso de la enzima Purifine® PLC, se de las gomas obtenidas con el uso de
(2 %×282/750×1/2). presenta un contenido de fósforo com- la enzima PLC varían entre 70 y 75 %,
parable con el aceite desgomado por en promedio, mientras que los valores
Los fosfolípidos son casi totalmente vía acuosa, usualmente entre 50 a 100 obtenidos en la práctica son más ele-
convertidos en liso-fosfolípidos y el ppm, dependiendo de la cantidad de PA vados que los obtenidos en el proceso
contenido de PA y PI en las gomas, así y metales presentes en el aceite crudo de desgomado acuoso. El AI entretanto
como también el PA en el aceite des- tal cual. Por su parte, el contenido de se hace con doble extracción, usando
gomado, son indicativos de una reac- ácidos grasos no se incrementa, pues el éter de petróleo en secuencia a la ace-
ción incompleta. subproducto de la reacción de los fos- tona, pues que aparentemente parte de
folípidos son los diglicéridos (DAG). la fosfo-colina es soluble en acetona.
En cuanto a las gomas obtenidas, cuan- Otro aspecto característico e impor-
do se utiliza la enzima Lecitase® Ultra Se calculan los DAG generados como tante de destacar es que las gomas son
presentan reducido contenido de aceite el contenido original de PC y PE en el de consistencia muy líquida.
como tal (alrededor de 15 %) y parte aceite crudo, multiplicado por la rela-
de ese aceite corresponde a la mitad ción de pesos moleculares, 605/750 Cuando se usa el pre-tratamiento ácido
de los ácidos grasos generados por la y una eficiencia de reacción de ~ 85 con la enzima PLC, se logra aceite con
propia reacción. % (en realidad, toda la PC reacciona, un contenido de fósforo máximo de
Por lo tanto, mientras que se reduce pero parte de él PE no lo hace por ser 10 ppm después del lavado con agua
el aceite emulsionado en las gomas, no-hidratable). y menor si el aceite contiene bajo con-
debido a la reducción del peso mole- tenido de PA. Las mermas de aceite en
cular de los liso-fosfolípidos en rela- Prácticamente todos los DAG forma- gomas se incrementan, debido a que
A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 204-212 • (2010) 209