Page 155 - 079
P. 155


Los aspectos nutricionales y saludables de los lípidos en la dieta.




saturadas (por ejemplo, el ácido oleico) rios. Los sujetos alimentados con dicha realizados con modelos animales han
reducen las concentraciones de colesterol dieta mostraron una reducción significa- mostrado resultados mixtos con relación
sérico. Este hallazgo fue confirmado por tiva en las concentraciones de colesterol a los CLA y el desarrollo de la ateroescle-
un estudio realizado por Mattson y Col., sérico (-9.5 %), colesterol LDL (-12.2 rosis. Tanto en investigaciones realizadas
(62) en donde se suministraron dietas con %), y en el total de triglicéridos (-25.5 con modelos de conejos como hámsters,
grasas monoinsaturadas (aceite de cárta- %). Por su parte, las subfracciones del las dietas suplementadas con CLA condu-
mo con alto contenido de ácido oleico), colesterol HDL total y el colesterol HDL jeron a marcadas reducciones en el coles-
grasas poliinsaturadas (aceite de cártamo no mostraron cambios. Se concluyó que terol LDL y los triglicéridos (69,70).
con alto contenido de ácido linoleico), el aceite de oliva es una grasa natural
o grasas saturadas (aceite de palma con que se puede utilizar como una alterna- La disección física de las aortas en ambos
alto contenido de ácido palmítico) a 20 tiva dietaria válida para los PUFA para el modelos también reveló un menor desa-
sujetos normotrigliceridémicos. control de las concentraciones de coles- rrollo de lesiones ateroescleróticas en
terol plasmático y el colesterol LDL. comparación con los grupos de control
La grasa en la dieta suministró 40 % del alimentados con una dieta sin suplemen-
total del consumo de energía en una base Pero no todos los estudios han mostra- tación de CLA. Recientemente, Munday
diaria, donde los pacientes normotrigli- do en forma tan positiva a las grasas y Col. (71) refutaron esta asociación
ceridémicos que consumieron la dieta de monoinsaturadas en la dieta en relación entre la suplementación con CLA y los
grasas monoinsaturadas o poliinsatura- a la enfermedad cardiovascular. Becker menores eventos ateroescleróticos.
das exhibieron reducciones significativas y Col. (65) suministraron a individuos
en las concentraciones de colesterol LDL normolipidémicos de sexo masculino En su estudio, alimentaron a tres grupos
plasmático. En cuanto a los sujetos que dietas libres de colesterol que contenían de 20 ratas con dietas conteniendo CLA,
consumieron la dieta con grasas poliin- grasas monoinsaturadas, grasas poliinsa- CLA + ácido linoleico, o sólo ácido lino-
saturadas, los mismos también mostra- turadas n-6, o grasas saturadas. El grupo leico. En comparación con la dieta sin
ron una reducción del colesterol HDL en de individuos que recibió las dietas con suplementación, las concentraciones de
comparación con los que consumieron la grasas insaturadas exhibió concentracio- lípidos séricos no se modificaron signi-
dieta de grasas monoinsaturadas. nes reducidas de colesterol LDL. y no se ficativamente cuando se suministró la
observó ningún cambio en la concentra- dieta suplementada con CLA. Además, la
Grundy y Col. (63) brindaron un res- ción de colesterol HDL en ninguno de dieta suplementada con CLA incrementó
paldo adicional para la hipótesis de que los grupos de dietas. el desarrollo de estrías grasas en la aorta
los ácidos grasos monoinsaturados en la en comparación con el grupo de control.
dieta pueden reducir el colesterol LDL Por su parte, los mecanismos que sub- En conclusión, el papel de los CLA en
en forma efectiva. En un estudio meta- yacen en la acción de los ácidos grasos la enfermedad ateroesclerótica continua
bólico, 11 sujetos hipercolesterolémicos n-9 sobre el sistema cardiovascular se siendo controversial.
recibieron dietas de fórmulas líquidas desconocen. Sin embargo, Spady y Col.
con elevadas concentraciones de aceite (66) plantearon que dichos ácidos gra-
de cártamo rico en grasas monoinsatura- sos en la dieta modulan la actividad del Los ácidos grasos trans
das o niveles elevados de carbohidratos receptor LDL y pueden reducir las con-
en la forma de glucosa. centraciones de colesterol a través de un Los productos que contienen aceites
catabolismo mejorado mediado por el vegetales hidrogenados son las principa-
Se concluyó que las dietas ricas en gra- receptor LDL. les fuentes de ácidos grasos trans (ácido
sas monoinsaturadas fueron tan efectivas elaídico) en la dieta. Los ácidos grasos
para la reducción del colesterol plasmáti- trans (TFA, por sus siglas en inglés) se
co como las dietas bajas en grasas y ele- El ácido linoleico conjugado forman durante el proceso de la hidroge-
vadas en carbohidratos. La población que nación parcial en donde los aceites vege-
recibió las dietas bajas en grasas y ele- Los ácidos linoleicos conjugados (CLA, tales líquidos se convierten en margarina
vadas en carbohidratos, lamentablemen- por sus siglas en inglés) son isómeros que y manteca vegetal.
te mostró concentraciones reducidas de se producen naturalmente en el ácido lino-
colesterol HDL y mayores concentracio- leico (18:2) y cuentan con enlaces dobles Por su parte, los niveles más elevados
nes de triglicéridos, mientras que el grupo conjugados en las posiciones 9 y 11, ó 10 de TFA se encuentran en las papas fritas,
que recibió las grasas monoinsaturadas no y 12; además de presentarse en ambas las rosquillas, las facturas y los chips de
presentó cambios en las concentraciones configuraciones cis y trans (67). maíz. También es importante mencio-
de triglicéridos o colesterol HDL. Los CLA se encuentran en los produc- nar que margarinas son contribuyentes
tos grasos de los rumiantes y las canti- importantes en el consumo de TFA.
Baggio y Col. (64) investigaron el efecto dades de CLA que se encuentran en los
de las dietas ricas en aceite de oliva sobre productos lácteos como la leche, pueden Las investigaciones han mostrado que
las lipoproteínas séricas, en un estudio ser modificadas a través del forraje para los TFA aumentan las concentraciones
metabólico que incluyó a once volunta- alimentación animal (68). Los estudios de colesterol sérico total, de triglicéri-


A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 306-317 • (2010) 311
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160